Con más de 200 inscritos abrirá Academia de Artes Musicales de Paillaco
AGENDA. Instancia formativa es parte del plan de gestión cultural de la comuna y tendrá clases gratuitas en siete instrumentos.
A más de un año de la creación de la Escuela de Formación en Artes Escénicas, la Corporación Cultural Municipal de Paillaco pondrá en funcionamiento una Academia de Artes Musicales. Es la primera de la comuna y considera una metodología formal de aprendizaje en siete instrumentos: batería, bajo eléctrico, acordeón, piano (funcional y clásico), contrabajo, guitarra (funcional), percusión afrolatina y guitarra eléctrica.
La idea de habilitar un nuevo proceso formativo en arte surgió como parte del plan de gestión cultural de la comuna, que fue elaborado en base a una consulta ciudadana. Para la academia se cuenta con un staff de cinco profesores: Marcel Leveque, Eduardo Sitjá, Ariel López, Claudia Roa y Leonardo Mendoza. La inversión es de aproximadamente $5 millones, entre recursos de la CCM Paillaco y fondos gestionados con el Gobierno Regional de Los Ríos.
Propósito
La Academia de Música de Paillaco está orientada a postulantes desde los 11 años de edad, con el único requisito de contar con instrumento propio. En una semana ya se cuentan 200 inscritos, cifra que aumentará según se vaya completando los cupos disponibles por cada uno de los instrumentos.
Las actividades serán los sábados en el Liceo Bicentenario de Excelencia Rodulfo Amando Philippi, en salas equipadas con todo lo necesario para la enseñanza de un instrumento, además de acceso a internet y calefacción. Habrá talleres de producción musical, ensamble y repertorio; y teoría y armonía.
"El trabajo estará orientado a descubrir la identidad sonora de Paillaco. A generar bandas dentro del grupo y también a formar solistas de entre todos quienes se hayan inscrito en la academia. Apuntamos a un resultado concreto y desde ahí queremos avanzar hacia cosas más ambiciosas, como por ejemplo un festival con todos nuestros artistas o la posibilidad de que puedan presentarse en encuentros. Incluso, que en algún momento puedan grabar su música original", explica Marco Zambrano, encargado de Culturas, Artes y Patrimonio de la CCM Paillaco.
Fortalecimiento
Quienes participarán en la academia son de Paillaco y del resto de la región. En el actual proceso de inscripción incluso se manifestaron ideas de ampliar la oferta académica incorporándose, por ejemplo, canto, DJ, fabricación de instrumentos y producción.
El primer encuentro de los talentos en formación será el sábado 24 de agosto. Entre noviembre y diciembre se espera la primera presentación pública de resultados en escena. En paralelo, la Academia de Artes Escénicas seguirá su labor con el adicional de haber integrado danza contemporánea a sus contenidos. Ello permitirá proyectar, también para fin de año, el estreno de la segunda obra de teatro del grupo de estudiantes 2023; de la primera obra de los alumnos 2024; y de quienes están en clases de danza.
"Apuntamos a un resultado concreto y desde ahí queremos avanzar hacia cosas más ambiciosas, como por ejemplo un festival con todos nuestros artistas".
Marco Zambrano, CCM Paillaco
"