Evalúan propuesta económica de única empresa oferente en proyecto del puente Cochrane
CRONOGRAMA. Acto de apertura técnica fue la semana pasada y hoy corresponde la revisión del plan financiero, para obra que de momento no tiene fecha de inicio.
Solamente una empresa presentó sus antecedentes en la licitación "Construcción del puente Cochrane y accesos". La apertura técnica fue la semana pasada, lo que permitió conocer que el único oferente es la Constructora Belfi, que presenta iniciativas en las áreas de obras portuarias, viales y emisarios submarinos. Son proyectos hechos por ejemplo en San Antonio, Quintero, Mejillones, Valparaíso y Torres del Paine.
"En el marco de la licitación recibimos una oferta para ejecutar el puente Cochrane. Una empresa presentó los antecedentes técnicos para nosotros poder evaluar la oferta, para luego pasar a la revisión de los antecedentes económicos. La unión de los aspectos técnicos y económicos nos va a permitir entrar al proceso de adjudicación", dijo Jorge Hervia, director (s) Serviu Los Ríos.
Y sobre el paso que viene ahora, aclaró: "Dependiendo del monto que solicita la empresa, si es que excede el valor referencial que tenemos, habrá que hacer las gestiones necesarias para contar con esos recursos. De lo contrario, podemos pasar directamente los antecedentes a Contraloría General de la República para que realicen el acto administrativo y podamos adjudicar las obras".
Las bases para las obras de construcción fueron publicadas el pasado 29 de septiembre del año pasado en el portal de Mercado Público.
Características
El del puente Cochrane es un proyecto cuya inversión corresponde a 1.353.728.78 UF. Consiste en la construcción y operación de un puente de tipología convencional tendrá una extensión de 325 metros y cumplirá con la altura de 13,5 metros exigida por la autoridad marítima para navegabilidad fluvial. Además incorporará marquesina peatonal y ciclovías.
Conectará el área céntrica de Valdivia, desde la intersección de las calles General Lagos con Lord Cochrane, con calle Los Pelues en la Isla Teja, cruzando el río Valdivia. Para el acceso oriente se deberá intervenir la Zona Típica y el espacio donde antes estuvo la casa Lopetegui Mena. El inmueble de 1860 debió ser trasladado aproximadamente 30 metros de su ubicación original, en calle General Lagos, mediante maniobras que terminaron en julio. La inversión fue de $1.409 millones.
El proyecto general también considera 18 expropiaciones, tres de las cuales son paños de gran superficie y los demás son principalmente antejardines y cuyo objetivo es ampliar y ensanchar la calzada de calle Los Pelues.
"Dependiendo del monto que solicita la empresa, si es que excede el valor referencial que tenemos, habrá que hacer las gestiones necesarias para contar con esos recursos".
Jorge Hervia, Director (s) Serviu Los Ríos
10 años de análisis y estudios tomó el desarrollo del proyecto del viaducto que cruzará el río Valdivia. En 2021 fueron las expropiaciones vinculadas a la iniciativa.
"