Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Premios de futrono

En la comuna de Futrono se premió el aporte de cuatro jóvenes:

Antumalén Antillanca(25 años, Futrono, isla Huapi) Cantante y activista. Única chilena con la beca LAYCS de jóvenes indígenas y afrodescendientes, para participar en las cumbres climáticas de la ONU, logro que la llevo a Bonn, Alemania junto a otros 12 jóvenes de toda América Latina y el Caribe.

Simón Santibáñez (18 años, Futrono) Ganador del IV Festival de la voz Preventivo de la comuna realizado en la localidad de Nontuelá.

Karen Zambrano (26 años, Futrono) Emprendedora. Con su negocio llamado @la_chicadel_cafe , participa en exposiciones y ferias.

Gabriela Díaz (28 años, Futrono). Presidenta de un comité de vivienda formado por 160 familias de la comuna.

Premios de lago ranco

Desde Lago Ranco fueron entregadas cinco distinciones:

María Jesús Ocares, "Yisus" (Lago Ranco) Cantautora y poeta; lidera la banda "La Hija del Diablo".

Isaac Huile (28 años, Pitriuco, Lago Ranco) Destacado emprendedor que lidera el Huerto Pitiwko, en la tierra de sus ancestros.

Carolina Calcumil (Lago Ranco) Emprendedora creadora del Huerto Interactivo e Inclusivo "El Manzano", en la península de Illahuapi.

Luz Arriagada (Lago Ranco) Destacada por su activa participación en la comunidad; es representante del CCJ y participó en el campeonato de cueca a nivel regional.

Martina Atero (18 años, Lago Ranco)Destacada futbolista. Jugadora del Club Unión Araucanía ANFP de Temuco.

Premios de Máfil

La comuna de Máfil distinguió a tres jóvenes. Ellos son:

Cristóbal Serres (16 años, Máfil)Futbolista de Deportes Temuco en categoría Sub 15, compitiendo en torneo ANFP, e inscrito en Copa Chile.

Pamela Sánchez (21 años, Máfil) Socia de FERAGRAR, donde comercializa las galletas y alfajores que prepara, además hoy es parte de la directiva como tesorera suplente.

Michael Yáñez (17 años, Máfil) Artista. Además de su faceta de cantante participa en grupos folclóricos de baile y actualmente es el Campeón Comunal de Cueca.

Mutual de Seguridad se suma

E-mail Compartir

Un inédito convenio de colaboración se firmó entre el Instituto Nacional de la Juventud y la Mutual de Seguridad Agencia Valdivia, con la finalidad de establecer un marco de cooperación público-privada en directo beneficio de las juventudes de la Región.

El convenio -suscrito a mediados de año- fue el resultado de las articulaciones llevadas a cabo entre el Director Regional de INJUV Los Ríos, Bernardo Delgado, y el Gerente de Mutual Valdivia, Diego Daneri; quienes desde sus distintos roles acordaron materias en común, principalmente en capacitación y formación de primeros auxilios psicológicos.

Las primeras actividades realizadas en el marco de este acuerdo interinstitucional fueron jornadas de formación en Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) dirigidas a jóvenes estudiantes secundarios y de enseñanza superior de Valdivia, quienes aprendieron a identificar señales de depresión, ansiedad e ideación suicida, así como a brindar contención emocional y apoyo inicial en contextos de crisis.

inicio en

Paillaco

Tras haber formado a más de 60 jóvenes en PAP, se dio inicio a las jornadas en la comuna de Paillaco, dada la reciente apertura de la Oficina Municipal de la Juventud por parte de su alcalde Miguel Ángel Carrasco.

A la fecha se ha realizado una sesión y se están programando nuevos espacios para llevar esta oferta a más juventudes paillaquinas.

"Para nosotros como institución pública es sumamente valioso contar con el aporte de importantes organismos como la Mutual de Seguridad, quienes ponen al servicio de la comunidad toda su experiencia en temas que hoy nos preocupan, como el bienestar y la salud mental de las juventudes", sostuvo el Director de INJUV, Bernardo Delgado sobre la alianza.

En la misma línea, Diego Daneri, Gerente de Mutual Valdivia resalta que "el directorio de Mutual de Seguridad nos mandató como organismo administrador de ley a ser un actor relevante en la seguridad social en Chile. De esta forma, cobra importancia vincularnos con actores como INJUV, puesto que, al entregar herramientas socioemocionales a personas jóvenes, estamos apoyando su preparación para enfrentar de mejor forma el presente, la vida adulta y la vida laboral".


al trabajo por el bienestar de


las juventudes de Los Ríos