Secciones

Inauguran nuevas residencias médicas de UACh construidas en el Hospital Base Valdivia

PROYECTO. Con inversión de 360 millones de pesos representa un importante hito en la alianza docente asistencial existente entre ambas instituciones.
E-mail Compartir

Como un importante hito que consolida la alianza entre la Universidad Austral de Chile y el Hospital Base de Valdivia y que impacta positivamente en la atención a la comunidad. Así fue calificada la construcción de residencias médicas, que fue inaugurada esta tarde por autoridades de la región y de la casa de estudios superiores valdiviana.

La iniciativa consideró la habilitación del último piso del Hospital Base Valdivia, incorporando la construcción de una zona de servicio, hall de acceso, cocina, sala de estar con ocho sillones berger, escalera y seis residencias médicas con doce camas, baños y duchas.

A la actividad asistió el delegado presidencial, Jorge Alvial; el rector de la UACh, José Dörner; el director del Hospital Base Valdivia, Erick Vargas; la directora del Servicio de Salud Los Ríos, Marianela Rubilar; la seremi de Salud, Cristina Ojeda y la decana de la Facultad de Medicina de la UACh, Pamela Ehrenfeld, además de representantes de unidades y los residentes que serán los y las usuarias de esta obra.

Cabe destacar que el proyecto, ejecutado por la Constructora Piucol Barria y Cia. Ltda y supervisada por la Dirección de Infraestructura y Servicios de la UACh, implicó una inversión aproximada de 360 millones de pesos, recursos que fueron destinados por la Universidad Austral de Chile, a través de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina.

Sobre este proyecto, el rector José Dörner destacó que la inauguración de estas dependencias son un ejemplo de "un trabajo colaborativo con sentido público de una universidad ciudadana, que aporta a un hospital que contribuye no tan solo a la calidad de vida de las personas, sino que también al bienestar social, que es algo que se puede hacer realidad. Tenemos un tremendo compromiso con el Hospital Base de Valdivia, y vamos a hacer todos nuestros esfuerzos para poder seguir colaborando sinérgicamente. Buenas noticias como la que hoy día podemos celebrar por cierto que van a ayudar al posicionamiento de la universidad, al ánimo de todos y también construir un mejor país".

A su vez, la decana de la Facultad de Medicina de la UACh, Dra. Pamela Ehrenfeld, agradeció a todos quienes permitieron concretar este proyecto. "Estos nuevos espacios permitirán a los y las residentes contar con espacios más adecuados para su residencia y con ello, a través de la realización de turnos, contribuir en una mejor atención a los y las pacientes del recinto hospitalario".

Además, destacó que "estamos muy contentos que en estos 70 años de nuestra universidad estemos hoy inaugurando esta obra y asumiendo el compromiso desde nuestra Facultad de seguir trabajando para que los programas de formación mantengan el estándar de calidad que siempre los ha caracterizado, aportando positivamente en la salud pública y en el bienestar de la comunidad".

Al respecto, el director del Hospital Base Valdivia, Erick Vargas, destacó que "se trata de un mejoramiento de infraestructura impensado para nosotros en el lugar donde está localizado, y que demuestra que la universidad, su trabajo y sus orientaciones permiten hacer realidad espacios como este, que son necesarios y que generan un impacto positivo para la mejora en las condiciones de trabajo y formación de los y las residentes que otorgan atención diaria a nuestros pacientes".

Por su parte, el delegado presidencial regional de Los Ríos, Jorge Alvial, señaló que la entrega de este proyecto "motiva y contribuye a que sigamos avanzando en los próximos desafíos que se vienen para ir aumentando la capacidad de infraestructura hospitalaria de la Región de Los Ríos. Vamos a dejar las bases sentadas para que los próximos gobiernos puedan continuar con la posta y poder tener un hospital de alta complejidad con las capacidades necesarias para la Región de Los Ríos. Por eso incentivamos que el proyecto de formación de médicos que va a dirigir la Universidad Austral llegue a buen puerto, ya que es necesario y fundamental para la región".

Valorar Alianza

La seremi de Salud de Los Ríos, Cristina Ojeda, indicó que "para un estudiante de postgrado, para una persona en formación tener estas residencias con tanta dignidad hará que las prestaciones que le entreguen a los usuarios del Hospital Base mantengan ese estándar de calidad y de dignidad. Estamos muy contentos, felicitamos a la Universidad Austral por esta iniciativa, felicitamos también al Hospital Base, a la Directora del Servicio de Salud por creer, por poder soñar estas residencias para sus estudiantes y que luego podamos ver el impacto que esto tiene de manera muy positiva en la atención de los usuarios".

En tanto, la directora del Servicio de Salud, Marianela Rubilar, manifestó que "sin duda la alianza estratégica con la Universidad Austral ha potenciado la formación no solo de especialistas si no que de distintos profesionales del área de la salud en todo el país. Muestra de esto podemos ver y concretar estas acciones que van en directo beneficio de los futuros profesionales que darán soporte a la red de atención de salud pública que tanto y requiere y necesita nuestro país".

"Tenemos un tre- mendo compromiso con el Hospital Base de Valdivia y vamos a hacer todos nuestros esfuerzos para poder seguir colaborando sinérgicamente, para tener buenas noticias como la de hoy..."

Dr. José Doern er, Rector Universidad Austral.

"

Juzgado fijó para el martes 24 la formalización del ex alcalde Omar Sabat

AUDIENCIA. Cargos de Fiscalía apuntan a conducción en estado de ebriedad.
E-mail Compartir

Para el próximo martes 24 de septiembre, a contar de las 09 horas y en dependencias del Juzgado de Garantía de Valdivia, fue fijada la audiencia de formalización de la investigación del exalcalde de Valdivia y actual candidato a Gobernador Regional, Omar Sabat, luego que este fuera sorprendido en un control vehicular, en junio pasado, conduciendo su vehículo bajo la influencia del alcohol.

En aquella oportunidad y en el marco de un control preventivo conjunto desarrollado por Carabineros y el Senda el profesional resultó detenido, sin embargo, estaba pendiente aún el trámite judicial, a cargo del Ministerio Público.

En ese sentido y según consignaron algunos medios de prensa en la jornada de ayer, como el sitio Rioenlinea, la acción de formalización fue solicitada por el fiscal adjunto Daniel Soto, quien lleva adelante la investigación del caso y recepcionada por la defensa del ahora candidato, a cargo del abogado Óscar Soto Vío.

Cabe destacar que formalmente, la información y convocatoria del tribunal fue entregada a la defensa de Sabat el pasado 24 de julio, en tanto, el caso persigue "la supuesta responsabilidad en calidad de autor del delito de conducción de vehículo motozado en estado de ebriedad, previsto y sancionado en el Artículo 110, inciso 2°, en relación al artículo 196, inciso 1° de la Ley 18.290.

Hasta ahora, Omar Sabat bo ha entregado una versión oficial sobre esta situación, no obstante, ha trascendido que este caso genera gran preocupación en la Udi y el, resto de los partidos (RN y Evópoli) que integran el bloque opositor.