Secciones

Los Ríos tiene a sus primeros clasificados para los Juegos Deportivos Escolares 2024

CATEGORÍA SUB-14. Los y las deportistas se preparan para la Final Nacional de los JDE, que se realizarán durante octubre próximo, en la región Metropolitana.
E-mail Compartir

Las disciplinas individuales del Judo, Ajedrez, Tenis de Mesa y Atletismo, tanto convencional como adaptado, ya cuentan con sus campeones y campeonas regionales. Estas delegaciones han competido representando a sus colegios desde las fases comunales, compitiendo con las y los mejores de Los Ríos en la fase regional.

Sobre el desarrollo de estos juegos, presentados regionalmente en abril, el seremi René Antío explicó que "como institución estamos bastante contentos y contentas de ver cómo el trabajo articulado entre la institucionalidad del deporte regional y los distintos municipios de la región, ha logrado entre otras cosas, aumentar la cobertura territorial y la de los y las participantes. Como también, avances en el proceso de formación deportiva que ha permitido tener una buena recepción por parte de la comunidad, lo que sin duda repercute en la construcción de espacios de seguridad para niños, niñas y adolescentes, que ven en el deporte un hábito saludable, y que esperemos, trascienda durante toda su vida".

Cabe mencionar que los Juegos Deportivos Escolares (JDE) inicia con la fase de intercursos y comunales desde el primer trimestre escolar, con la participación de estudiantes entre los 9 y 18 años en las disciplinas de futsal, fútbol, básquetbol, balonmano, vóleibol, ajedrez, atletismo, natación, judo, tenis de mesa, ciclismo de ruta, ciclismo MTB y taekwondo.

En ese contexto y particularmente en relación a los deportes que serán parte de la Final Nacional de los JDE 2024 en la categoría Sub-14, que serán desarrollados en el Parque del Estadio Nacional en octubre próximo, son futsal, fútbol, básquetbol, balonmano, vóleibol, ajedrez, atletismo, natación, judo, tenis de mesa y ciclismo de ruta.

Por el momento

Hasta la fecha, los clasificados confirmados que representarán a la región son: en judo damas ya están listas Leonor Salvatierra (Escuela Rural Los Pellines), Francisca Aguilar (Colegio de Música Juan Sebastián Bach), Anaís Vargas (Escuela Chile de Valdivia), Isabella Cid (Colegio Alonso de Ercilla de Valdivia), Ángela Sepúlveda (Escuela Chile)}, Martina Villa (Escuela El Despertar de Río Bueno) y Gabriela Fuentes (Colegio Domus Mater de Valdivia). Mientras que en varones son: Agustín Muñoz (Windsor School), Adolfo Vásquez (Windsor School), Eydan Segovia (Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli), Emilio Núñez (Liceo de Excelencia Altamira de Panguipulli), Ennio Fedelli (Liceo de Excelencia Técnico Profesional People Help People de Panguipulli), Gaspar Vásquez (Colegio Helvecia de Valdivia), Fabián Flores (Escuela N°39 Las Ánimas) y Sait Báez (Escuela El Bosque de Valdivia).

En ajedrez están confirmados: Alison Herrera (Colegio Domus Mater), Catalina Calderón (Liceo Rodulfo Amando Philippi De Paillaco), Ángelo Hernández (Escuela María Máxima Alvarado Garay de Panguipulli) y Tomás Bravo (Escuela Olegario Morales de Paillaco).

En tenis de mesa se encuentran Maura Arriagada (Escuela El Despertar de Río Bueno), Tamara Martin (Colegio Austral de Valdivia), Máximo Vidal (Instituto Príncipe de Asturias de Valdivia) y Lucas Santillana (Liceo Rector Abdón Andrade Coloma de La Unión).

Atletismo

En relación a atletismo convencional en damas, está confirmada por Isidora Wilde (Instituto Alemán de Valdivia), Maite Villagrán (Escuela México de Valdivia), Valentina Cancino (Escuela Nueva España de Los Lagos), Antonella Triviño (Liceo Abdón Andrade Coloma de La Unión), Agustina Del Solar (Windsor School), Laura Campos (Liceo Abdón Andrade), Laura Espejo (Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia), Fernanda Valenzuela (Escuela Rural Nontuelá de Futrono), Franceska Fuentes (Colegio Bernardo Felmer Niklitschek de Lanco), Catalina Vargas (Colegio Bernardo Felmer), Nicole Carmona (Windsor School), Trinidad Monsalves (Colegio Adventista de Valdivia), María Jesús Mera (Windsor School), Martina Fuentes (Colegio Bernardo Felmer), Sofía Fierro (Colegio Pelchuquín de Mariquina), Isabel Romero (Liceo Ciudad De Los Ríos de Valdivia) y Martina Torres (Liceo Armando Robles de Valdivia).

En varones son: Franco Sotelo (Colegio Santa Cruz de Río Bueno), Tomás Vargas (Liceo Abdón Andrade), Martín Pontigo (Windsor School), Miguel Arias (Escuela Proyecto de Futuro de Paillaco), Martín Oyarzo (Windsor School), Esteban Lopetegui (Colegio Adventista), Gaspar Sarabia (Martin Luther King College de Valdivia), Tomás Ramírez (Instituto Alemán de Valdivia), Sebastián Pardo (Escuela Proyecto de Futuro), Nicolás Carrasco (Escuela N° 21 San Francisco de Lanco), Mateo Muñoz (Windsor School), Matías Fernández (Liceo Camilo Henríquez González de Lanco), Agustín Fernández (Colegio Bernardo Felmer), Vicente Silva (Colegio Bernardo Felmer), Maximiliano Salinas (Liceo Ciudad De Los Ríos de Valdivia), Enzo Rodas (Instituto Alemán) y Benjamín Torres (Escuela Rural Nontuelá de Futrono).

Finalmente en atletismo adaptado ya están listas Leticia Luarte, Helen Henríquez, Paulina Delgado y Ariel Muñoz, todas del Colegio Bernardo Felmer Niklitschek de Lanco. Mientras que en varones están Alejandro Riquelme, Thiago Zambrano, Isaías Almendras y Sergio Carrasco, del mismo recinto escolar lanquino.

Gimnastas de Amaranta destacaron en torneos de Rancagua y Punta Arenas

TRABAJO. El club valdiviano se prepara para finales nacionales y controles.
E-mail Compartir

El reciente fin de semana, el Club de Gimnasia Rítmica Amaranta de Valdivia logró destacados lugares en el Circuito Rítmico Chile realizado en Rancagua y en el Campeonato de la Federación Nacional de Gimnasia de Chile (Fenagichi) en Punta Arenas. Cabe destacar que la delegación valdiviana estuvo integrada por 30 personas deportistas.

En detalle, en Rancagua se realizó el segundo control Zona Sur de la Agrupación Rítmica Chile, donde destacó el primer lugar de Laura Barckhahn en Infantil C (aro); el segundo puesto de Sofía Cárdenas en Preinfantil B (cuerda); además de la tercera posición de Trinidad Riffo en Mini C, Isidora Asenjo en Preinfantil C (cuerda), Moira Salinas en Preinfantil B (cuerda) y Florencia García en Infantil B (aro).

A ello se suman los primeros puestos del Trío Open Infantil 1; Catalina Cifuentes en Preinfantil A (cuerda); Antonia Becerra en Senior A (cinta); Ignacia Calfuquir en AC4 Elite (clavas); el Dúo AC4 Elite (balón); y el conjunto AC2 Elite. Además del segundo lugar de Emilia Becerra en AC4 Elite (clavas) y tercer lugar de Trío Open Infantil 2.

En relación al segundo control Fenagichi realizado en la ciudad de Punta Arenas, lograron primeros puestos el Dúo Open Mini y el Trío Infantil Open; el Trío Mini 1 se quedó con la tercera posición; y el Trío Mini 2 fue cuarto.

En pruebas individuales, fueron primeras Jacinta Barckhahn en Peque Formativo, Trinidad Riffo en Peque C y Emilia Cifuentes en Junior C (aro). Isidora Asenjo en Preinfantil C (cuerda) e Isidora Luengo en Infantil C (aro) fueron terceras; Amaral Irribarra en Mini C (cuerda) y Sofía Cárdenas en Preinfantil B (cuerda) fueron cuartas; y Josefina Morales en Preinfantil B (cuerda), fue quinta.

Desde el club informaron que se preparan estos días para competir durante noviembre en tres finales nacionales, junto con participar de dos controles clasificatorios de niveles Elite, buscando integrar la selección nacional que estará en el Sudamericano GRD Santiago 2024 y en el Sudamericano GRD Brasil 2024.

Asociación Tenis de Mesa Valdivia organizará tercer zonal en el Coliseo

E-mail Compartir

En el Coliseo Municipal de Valdivia, este fin de semana se realizará una nueva fecha del torneo clasificatorio Zona Sur de Tenis de Mesa, el que será organizado por la Asociación Tenis de Mesa Valdivia, con el auspicio de la municipalidad local.

Esta será la tercera jornada de la competencia, luego de las fechas realizadas en Puerto Varas durante junio, y en Valdivia durante julio, bajo la organización de la Asociación Calle Calle. En ese contexto, la cuarta fecha y final se realizará en Osorno durante octubre, en lugar aún por confirmar. Los mejores de la temporada clasificarán al Nacional de la especialidad.

Sobre el evento en el Coliseo Municipal, se desarrollará entre el sábado 7 y domingo 8 de septiembre, en las categorías Peneca, Preinfantil, Infantil, Juvenil, Todo Competidor y por Equipos. La entrada será gratuita para los asistentes.