Secciones

Formalizan a ex rector de Uach Oscar Galindo y tribunal fija 120 días para la investigación

CARGOS. Se imputa posible responsabilidad en administración desleal y apropiación indebida. Quedó sin cautelares.
E-mail Compartir

En la jornada de ayer, el Ministerio Público formalizó una investigación en contra del exrector de la Universidad Austral de Chile Óscar Galindo, por su presunta responsabilidad en calidad de autor, por los delitos de administración desleal y apropiación indebida, que habría cometido en el contexto del proyecto "Museo Humano". Finalmente, la audiencia sólo estuvo enfocada en el primero de los delitos mencionados anteriormente.

Luego de presentar los argumentos y antecedentes recabados a la fecha, el Ministerio Público solicitó al Juzgado de Garantía la medida cautelar de arraigo nacional para el imputado, pero el juez desestimó la solicitud, ya que estimó que no existía peligro de fuga, y que además, el ente fiscalizador no entregó elementos suficientes para justificar la existencia del delito y dolo en términos de administración.

En ese contexto, el juez Pablo Yáñez, expresó que "lo que vislumbra el tribunal a partir de lo que se ha expresado por el fiscal de la parque querellante, es que hay evidentemente un desorden o una disputa en la administración interna y en las facultades que tenía el rector en ese sentido, para celebrar o no un contrato de trabajo. Esto puede ser mirado desde la perspectiva del tribunal al menos, como suficiente para justificar un despido, mas no para configurar en términos objetivos, un delito por el tipo de dolo que se exige por el perjuicio patrimonial que no se vislumbra o no se ha justificado lo suficiente por la Fiscalía, al menos hasta esta etapa frente al tribunal".

Asimismo, el juez a cargo de la audiencia informó que se fijó un plazo de 120 días para el desarrollo de la investigación.

Reacciones

Respecto a la formalización en su contra, Óscar Galindo expresó que "lamento sinceramente la existencia de esta denuncia y querella, que desde nuestro punto de vista es absolutamente injustificada, innecesaria y falsa. Después de casi tres años de investigación y de más de cinco de transcurridos los hechos, y existiendo en la carpeta de la investigación tres informes de la Brigada de delitos económicos de la PDI que descarta la existencia de delitos, nos sorprendió encontrarnos en esta instancia".

Asimismo, manifestó que "estamos tranquilos y satisfechos con la decisión del señor magistrado de descartar toda medida cautelar, pues somos los primeros interesados en colaborar y esclarecer los hechos. Todos quienes me conocen saben que por 30 años he contribuido como académico y directivo al desarrollo de la Universidad Austral de Chile, siempre con compromiso y generosidad. Así me lo demuestran día a día distintos integrantes de la comunidad universitaria. En ese sentido creo que la institución tiene otras tareas y compromisos más importantes que gastar recursos y esfuerzos en un querella que insisto solo daña a la propia institución".

Finalmente el director jurídico de la casa de la universidad, Sergio Valenzuela, sostuvo que "esta formalización es para profundizar la investigación dentro del plazo asignado. La Casa de Estudios espera que con la formalización, se produzca una esclarecimiento de los hechos".

2022 la Universidad Austral de Chile presentó una querella en contra del exrector, Óscar Galindo.

Avanzan proyectos de seguridad vecinal para 20 agrupaciones sociales

VALDIVIA. La iniciativa es financiada por fondo de la municipalidad.
E-mail Compartir

En una etapa avanzada para la ejecución de sus proyectos, se encuentran las 20 organizaciones sociales de Valdivia que se adjudicaron recursos del Fondo de Seguridad Vecinal, el que fue implementado por primera vez en 2023 por parte del municipio local.

En ese contexto, los comités de seguridad y juntas vecinales que lograron adjudicarse los dineros, acudieron hasta la dirección de Seguridad Pública de la municipalidad, instancia en la que recibieron la capacitación de funcionarios de dicha unidad como también del departamento de Rendición y Cobranza, precisamente para los procesos posteriores que incluyen la rendición de los recursos.

En la ocasión, la alcaldesa Carla Amtmann además de felicitar la labor de los comités y juntas de vecinos, destacó los buenos resultados que ha tenido la segunda versión del Fondo de Seguridad Vecinal. Y enfatizó que "nuestro compromiso en los próximos años es ir inyectándole cada vez más recursos, para que sea un fondo cada vez más contundente".

Por su parte, la presidenta del Comité de Seguridad Paicaví de Villa Pedro Montt, Nelly Fernández, expresó que "vamos a implementar solamente un pasaje, pero este viene implementado con nueve cámaras arriba en el umbral de las cumbres de las casas. Entonces, vamos a usar la información de cámaras, yo voy a tener la de la vecina del frente y la vecina del frente va a tener la mía en el teléfono. Cosa que sea lo más efectivo posible".

El monto total a distribuir este año para los 20 proyectos es de $39.363.118, que se utilizarán en la instalación de cámaras y alarmas comunitarias, entre otras innovaciones que beneficien la seguridad vecinal.

Detienen a cinco personas que estaban prófugas de la Justicia

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Valdivia, lograron la detención de cinco personas adultas, por los delitos de hurto, amenazas, lesiones y hurto de madera. Estos individuos se mantenían prófugos de la justicia y con órdenes vigentes de diversos tribunales de la región.

Los detenidos, fueron ubicados en diversos sectores de Los Ríos y, en el caso del detenido por hurto de madera, este hecho guarda relación con una investigación a cargo de la Agrupación de Sustracción de Madera dependiente de la Brigada de Investigación Criminal local y que data desde el año 2022. Finalmente se identificó al detenido, como el principal participante del ilícito antes señalado y por el cual se encontraba prófugo, siendo trasladado a la cárcel de Valdivia a cumplir condena.

Asume nuevo juez titular del Juzgado de Letras y Garantía de Panguipulli

E-mail Compartir

El presidente de la Corte de Apelaciones de Valdivia, ministro Juan Ignacio Correa, tomó juramento a Álex Espinoza Salinas, quien asumirá funciones como juez titular del Juzgado de Letras y Garantía de Panguipulli, en la vacante dejada por el magistrado Felipe Muñoz Hermosilla, tras ser nombrado en el Juzgado de Letras de Río Negro.

El magistrado Espinoza se tituló de abogado en 2012. Inició su carrera judicial en 1998 en el extinto Primer Juzgado del Crimen de Valdivia, para luego pasar a formar parte del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad.

Ha desarrollado funciones como juez suplente en más de 25 Tribunales, desde Vicuña hasta la Patagonia. En 2022 es nombrado secretario titular del Juzgado Mixto de Chile Chico, cargo que ejerció hasta la semana pasada.