Secciones

Subsecretario de educación superior Víctor Orellana se reunirá con estamentos UACh

VISITA. Autoridad es uno de los invitados a la ceremonia del 70° aniversario de la universidad. "Estamos abiertos a escuchar lo que nos quiera plantear", dijo.
E-mail Compartir

La Universidad Austral de Chile cumple siete décadas de funcionamiento y la celebración es a las 11:30 horas de hoy con un acto central en el Aula Magna del Campus Isla Teja.

Está prevista la presencia de la exPresidenta Michelle Bachelet y también del subsecretario de Educación Superior Víctor Orellana. La autoridad estará en Valdivia para la ceremonia, pero también para tener encuentros con distintos estamentos de la UACh. Ello, en el contexto de la crisis por la que atraviesa la institución.

"Queremos estar cerca de la comunidad porque sabemos la situación difícil por la que está pasando la universidad. Hemos estado permanentemente monitoreando el proceso del Plan de Recuperación y por ende, estar en terreno será mostrar una apertura del Gobierno a escuchar a la comunidad. Tenemos toda la disposición para colaborar en que la recuperación sea lo mejor posible", dijo.

Y agregó: "La Universidad Austral de Chile es una universidad de larga trayectoria y de compromiso público. Por lo tanto vamos a estar atentos a lo que nos vayan a plantear los estudiantes, los trabajadores y los académicos".

Orellana, también indicó: "Un proceso de ajuste, como el actual, no debe hacernos pensar que la UACh es una empresa más. Al contrario, es una universidad de larga vocación pública que se debe a su región y a su territorio. La mayor eficiencia y mayor eficacia debe, a nuestro juicio, profundizar el compromiso público de la universidad y no entenderse como una aproximación o comportamiento de naturaleza comercial".

Programación

La ceremonia de hoy será encabezada por el rector José Dörner. En la ocasión se distinguirá a académicos que fueron promovidos y adscritos a categoría de Profesor Titular, junto a docentes y personal de administración y servicios que serán distinguidos por su trayectoria en la UACh con la medalla "25 años".

Para mañana, también en el Aula Magna, está anunciado un concierto de la Orquesta de Cámara de Valdivia junto al guitarrista clásico Luis Orlandini como invitado. Y el viernes 13, a las 19:30 horas será la gran gala en el Teatro Regional Cervantes.

En todos los campus también habrá actividades culturales la próxima semana. El lunes 9 será el Concierto Aniversario Bafuach en Puerto Montt. El martes 10 será el Concierto 70 años Campus Patagonia en el Centro Cultural Coyhaique.

"Estar en terreno será mostrar una apertura del Gobierno a escuchar a la comunidad. Tenemos toda la disposición para colaborar en que la recuperación sea lo mejor posible".

Víctor Orellana, Subsecretario Educación, Superior

26 de agosto partió el denominado Programa 70 Años UACh, con actividades que seguirán hasta diciembre.

"

Realizarán 40 talleres de actividad física en colegios públicos de la región

2024. Las actividades se realizarán entre septiembre hasta diciembre.
E-mail Compartir

Un total de 40 talleres de actividad física serán ejecutados entre septiembre y diciembre en establecimientos públicos de la región de Los Ríos. El lanzamiento de los proyectos se realizó con una jornada regional de actividad física escolar, organizada por la Seremi de Educación de Los Ríos y la Universidad Autónoma de Chile, quienes estarán a cargo de la ejecución del programa.

Al respecto, el seremi Juan Pablo Gerter destacó esta iniciativa a nivel regional, enfatizando que "el fortalecimiento de la actividad física escolar ha sido uno de los compromisos del Gobierno, y acciones como esta vienen a complementar el trabajo que venimos haciendo con el Plan de Reactivación Educativa y el fortalecimiento de los aprendizajes integrales".

La autoridad regional también señaló que los talleres contemplan una inversión ministerial de 75 millones de pesos, y se implementará un taller por establecimiento. En detalle, serán 16 talleres en la provincia del Ranco y 24 en la provincia de Valdivia, sumando un total regional de 40 talleres de actividad física para establecimientos públicos, que serán ejecutados por la carrera de Educación Física de la Universidad Autónoma de Chile.

Andrés Uribe, coordinador pedagógico de la iniciativa, destacó que "se contempla la participación de 20 escolares por taller, en total son 800 niñas y niños de la región que van a recibir este regalo de actividad física. Además, contempla el desarrollo de cuatro encuentros recreativos donde los estudiantes van a ir a distintas localidades a desarrollar encuentros recreativos y deportivos. Es importante mencionar que cada uno de los talleres contempla un aporte monetario para adquirir implementos que sean necesarios para el desarrollo de las clases y que quedarán de manera permanente en las escuelas".

Estudiantes de cuarto medio de Mariquina acceden a clases de preuniversitario en la comuna

PREPARACIÓN. Alumnos del Liceo San Luis de Alba asisten a clases de Lenguaje y Matemáticas; y de Ciencias en formato virtual.
E-mail Compartir

Con el objetivo de entregar mejores oportunidades de acceso a la educación superior, la municipalidad de Mariquina a través del Daem, realizó una alianza con el Preuniversitario Pedro de Valdivia, para que 25 estudiantes de IV° Medio del Liceo San Luis de Alba reciban apoyo del centro de preparación.

En ese sentido, desde el municipio informaron que los estudiantes del recinto escolar reciben a los docentes del Preuniversitario, provenientes de Valdivia, los lunes y los miércoles, instancia en que los participantes revisan los contenidos de la misma forma que quienes asisten al centro de forma individual.

Durante la ceremonia inaugural de este convenio, el alcalde Rolando Mitre recalcó el compromiso municipal con la educación de la comuna y entregó palabras de aliento para los jóvenes y sus familias. "Esperamos poder replicar esta alianza en otros establecimientos de la comuna, ya que somos conscientes del prestigio de la institución y estamos contentos de que nuestros estudiantes puedan acceder a este preuniversitario", expresó.

Actualmente los 25 estudiantes que participan del preuniversitario en el Liceo San Luis de Alba, asisten a clases de Lenguaje y Matemáticas, además de participar de forma online en la preparación de la prueba de Ciencias.

25 estudiantes del Liceo San Luis de Alba de Mariquina participan actualmente del preuniversitario.