"La Joya" animó con cumbias y boleros la jornada laboral de trabajadores de la construcción
VALDIVIA. Seis empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia implementaron el programa Intervenciones Culturales en Obras en sus lugares de trabajo.
Trabajadores de empresas de Valdivia ligadas al rubro de la construcción hicieron una pausa en sus jornadas para cantar y bailar junto a La Joya, grupo musical que llegó hasta la región de Los Ríos con su propuesta de cumbia, boleros y baladas para pasar una semana entregando un momento de recreación en obras y centros de trabajo de seis empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción.
El grupo, liderado por la cantante y compositora Natalia Álvarez, hizo bailar a trabajadores y trabajadoras de las empresas Sodimac, Valdicor, Chilemaq, Constructora Catalán, Constructora Nueva Capreva y Constructora Gestión Sur, con canciones como De amor no me muero más, Un puñado de corderos y Corona de espinas. Lo anterior, mediante el programa Intervenciones Culturales en Obras de la Corporación Cultural CChC que es implementado por las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción para aportar a mejorar la calidad de vida de quienes integran sus empresas.
Sobre estos eventos, el presidente del Área Social de la Cámara Chilena de la Construcción sede Valdivia, Francisco Gómez, expresó que "las empresas socias de la sede valoran mucho este programa y lo llevan todos los años a sus obras y centros de trabajo, porque recibir la visita de artistas de connotación nacional brinda un momento de mucho esparcimiento y alegría a los trabajadores. Pueden compartir con sus colegas, con las gerencias, integrarse y continuar con su jornada con un sentimiento muy positivo".
6 empresas ligadas al rubro de la construcción y asociadas a la CChC fueron parte de la actividad pre- parada por el gremio.