Secciones

El Instituto Príncipe de Asturias destacó logros deportivos de alumnos

POR DESEMPEÑOS. El colegio realizó ceremonia para estudiantes y además entregó apoyo en indumentaria e implementación.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

En una ceremonia realizada en la biblioteca del establecimiento, el Instituto Príncipe de Asturias de Valdivia reconoció y destacó a un grupo de 26 estudiantes de diversos cursos, quienes han alcanzado valiosos logros deportivos, en el ámbito local, regional y nacional, además con participaciones internacionales.

En ese contexto, el director del establecimiento, Luis Gallardo, manifestó que "para nosotros, desde un tiempo a la fecha, nos propusimos apoyar e incentivar la práctica de deportes de nuestros estudiantes, que históricamente ha sido alta, pero que no siempre fue valorada como tal".

"Ahora -agrego- con esta actividad y entrega de indumentaria y artículos, les queremos decir que estamos pendientes a sus rendimientos, no solo académicos, que por cierto son muy buenos, sino también a lo que hacen afuera, siempre representando de gran manera al colegio y a nuestra comunidad".

A su vez, el profesor Yerko Restovic, durante la ceremonia expresó que "para nosotros es un tremendo orgullo poder ser parte de su desarrollo personal y deportivo, y también nos da mucha alegría saber que les va muy bien y que son un ejemplo para los demás estudiantes del colegio. Asimismo, también comentamos que estamos en gestiones para mantener y ampliar la capacidad de becas deportivas en la educación superior, que en este momento es exclusivamente con la Universidad San Sebastián. En ese sentido, es muy positivo lo que hacen, porque no solo les abre las puertas en lo deportivo, sino también en lo académico".

Deportistas

Los jóvenes deportistas destacados por el recinto escolar, en enseñanza media fueron: Martina Olivares en remo (1° medio); Agustín Vásquez en artes marciales (1° medio); Kevin Vásquez en boxeo (1° medio); Antonia Becerra en gimnasia rítmica (2° medio); Martín Contreras en boxeo (3° medio); Joaquín Ortega en ajedrez (3° medio); Román Alarcón en ajedrez (3° medio); Vicente Pérez en lucha de brazos (3° medio); Eduardo Donoso en vóleibol (3° medio); David Arias en vóleibol (3° medio); Sebastián Quidel en vóleibol (3° medio); Diego Calderón en vóleibol (3° medio); y Joaquín Ernst en ciclismo de montaña (3° medio).

Y en enseñanza básica fueron: Camilo Aillapán en tenis de mesa (7° básico); Emilia Becerra en gimnasia rítmica (7° básico); Antonia Moreno en vóleibol (8° básico); Martín Sáez en tenis de mesa (8° básico); León Sánchez en básquetbol (8° básico); César Sanhueza en fútbol (8° básico); Cristóbal Aguirre en vóleibol (8° básico); Razouk Kouro en remo (8° básico); Joaquín Ríos en básquetbol (8° básico); Isidora Rojas en natación (8° básico); Maximiliano Venegas en tenis de mesa (8° básico); Máximo Vidal en tenis de mesa (8° básico); y Amanda Carguán en básquetbol (8° básico).

4 de los estudiantes participarán en los Juegos Deportivos Escolares, en diferentes disciplinas.

26 fueron los estudiantes reconocidos en la ceremonia, por su destacada labor durante la temporada.

Las Águilas refrescaron plantel de cara al torneo de Clausura de la LNF

MAÑANA. La Escuela Alemana de Paillaco enfrenta a Español de Punta Arenas.
E-mail Compartir

La Escuela Alemana de Paillaco debuta este sábado 12 de octubre (mañana) en el Campeonato de Clausura de la Liga Nacional Femenina de Básquetbol (LNF), y lo hará enfrentando en condición de visitante a Español de Punta Arenas, en el Gimnasio Municipal Mario Torres de Purranque, a partir de las 21 horas.

Las recientes finalistas de la competencia en el primer semestre, llegan al duelo con caras nuevas, ya que durante los últimos días se confirmó el arribo de dos seleccionadas nacionales, que compitieron en el reciente Campeonato Sudamericano Femenino Adulto que se disputó en nuestro país.

Se trata de Fernanda Ovalle, de 21 años de edad y 1,75 mt.de altura, quien viene de defender los colores de la Universidad de Chile a nivel nacional e internacional, en el semestre anterior.

A ella se suma la experimentada Fernanda Serrano, de 32 años de edad y 1,73 metros de estatura, quien también en el semestre anterior jugó para las azules.

Cabe destacar que en la jornada de ayer se confirmó la llegada de una tercera jugadora.

Se trata de la base estadounidense Kwanza Murray, de 28 años y 1,76 metros de altura. La deportista, que la temporada anterior disputó la liga de República Checa con el DSK Basketball Brandys, ya se encuentra en la región, y podría ser parte del equipo este fin de semana.

Por otra parte, la Escuela Alemana aún está en búsqueda de una segunda extranjera, la que sería anunciada en los próximos días.

En relación al resto del plantel, desde el club anunciaron la continuidad de Tatiana Gómez (capitana), Daniela Dubló, Valentina Pincheira, Rocío Ortiz, Catalina Peters, Laura Cortés, Sofía Lafquén, Emilia Cea, Catalina Rodríguez y Josefina Quezada; todas bajo las órdenes del destacado entrenador Mario Negrón.

Las jugadoras que no siguen en el plantel, son: Massiel Mondaca, Pía Soto y Michelle Fester.