Secciones

España enviará 10 mil efectivos más a la zona de la catástrofe

VALENCIA. La cifra de muertos por la inundación se elevó al menos a 211, mientras sigue la búsqueda de personas atrapadas entre los escombros.
E-mail Compartir

El Gobierno español enviará 10.000 efectivos más a la Comunidad Valenciana, al este del país, donde ya son 211 las víctimas mortales por las brutales inundaciones de esta semana, lo que llevará al Ejecutivo a aprobar el martes la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia.

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, lo anunció ayer sábado en una declaración institucional, en la que ha precisado que en concreto se enviarán 5.000 militares más (4.000 de ellos hoy mismo) y otros tantos policías y guardias civiles.

El mayor despliegue de efectivos en tiempos de paz

Es "el mayor despliegue de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de las Fuerzas Armadas que se haya hecho jamás en nuestro país en tiempos de paz", según ha asegurado.

Los otros 5.000 guardias civiles y policías duplicarán en la zona el número de agentes de estos dos cuerpos, con lo que ya serán próximamente 10.000 para garantizar la seguridad en las calles, lo que es una prioridad, según el presidente, quien ha cifrado en 82 las detenciones ya por robos, actos de pillaje y saqueo en comercios, casas inundadas o vehículos anegados.

"Lamentablemente, hay gente que aprovecha la situación para cometer actos delictivos", ha comentado el presidente que ha comparecido de riguroso luto.

Además de estos efectivos, el Gobierno desplegará un buque anfibio de la Armada, con quirófanos y una flota de vehículos de apoyo que arribará en el puerto de Valencia en las próximas horas.

Y es que, ha admitido, aún hay "problemas y carencias severas", como "servicios colapsados, municipios sepultados por el lodo, gente desesperada buscando a sus familiares, personas que no pueden acceder a su domicilio, hogares destrozados y sepultados por el barro".

Zona de emergencia

El próximo Consejo de Ministros aprobará el martes la declaración de zona gravemente afectada, por una emergencia de protección civil para aquellos lugares que se han visto más golpeados. Serán zonas de la Comunidad Valencia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón.

Se creará una comisión interministerial que trabajará para impulsar de manera urgente y rápida la reconstrucción y el relanzamiento económico de las áreas afectadas.

Desde el Ministerio de Hacienda y desde la vicepresidencia primera del Gobierno se autorizará al Ejecutivo autonómico la posibilidad de realizar todos los gastos de urgencia que necesite, "sin límite alguno de recursos".

Se han creado cien plazas de interinos que se incorporarán a las subdelegaciones del Gobierno, a la delegación del Gobierno de la Comunidad Valenciana, a partir del lunes para agilizar la tramitación de las ayudas.

También, el Gobierno ha solicitado a la Comisión Europea la ayuda del fondo europeo de solidaridad y la utilización de otros recursos de apoyo comunitario.

El 94% de los puntos de suministro eléctrico que se habían visto afectados por la dana se han restablecido (se ha pasado de 240.000 puntos de incidencia a menos de 14.000) y se ha recuperado la mitad de las 550.000 líneas telefónicas cortadas, según ha explicado.

Se ha recuperado también el tráfico en la V30 y la V31 y la circulación de emergencias en la A3 entre Cuenca y Valencia, y se espera culminar los trabajos en las líneas C1 y C2 de cercanías a lo largo del fin de semana.

Kemi Badenoch es elegida líder de los conservadores

GRAN BRETAÑA. El partido busca recuperarse de reciente derrota.
E-mail Compartir

El Partido Conservador de Gran Bretaña eligió el sábado a Kemi Badenoch como su nueva líder mientras intenta recuperarse de una aplastante derrota electoral que puso fin a 14 años en el poder.

La primera mujer negra en liderar un importante partido político británico, Badenoch derrotó al legislador rival Robert Jenrick en una votación de casi 100.000 miembros de los conservadores de centro-derecha.

Ella obtuvo 53.806 votos en la votación en línea y por correo de los miembros del partido, frente a los 41.388 de Jenrick.

Badenoch reemplaza al ex primer ministro Rishi Sunak, quien en julio llevó a los conservadores a su peor resultado electoral desde 1832. Los conservadores perdieron más de 200 escaños, reduciendo su total a 121.

La desafiante tarea de la nueva líder es intentar restaurar la reputación del partido después de años de división, escándalos y tumulto económico, criticar las políticas del primer ministro laborista Keir Starmer en temas como la economía y la inmigración, y devolver a los conservadores al poder en las próximas elecciones, previstas para 2029.

"La tarea que tenemos ante nosotros es dura pero simple", dijo Badenoch en un discurso de victoria ante una sala llena de legisladores conservadores, personal y periodistas en Londres. Dijo que el trabajo del partido era responsabilizar al gobierno laborista, y elaborar promesas y un plan de gobierno.

Al abordar la paliza electoral del partido, dijo "tenemos que ser honestos, honestos sobre el hecho de que cometimos errores, honestos sobre el hecho de que dejamos que los estándares se deslizaran".

"Ha llegado el momento de decir la verdad, de defender nuestros principios, de planificar nuestro futuro, de reiniciar nuestra política y nuestro pensamiento, y de dar a nuestro partido y a nuestro país el nuevo comienzo que se merecen", dijo Badenoch.

Rusia emplaza cerca de 7.000 soldados norcoreanos cerca de frontera con Ucrania

SEÑAL. Moscú entregó equipamiento militar a los efectivos.
E-mail Compartir

Rusia trasladó más de 7.000 soldados norcoreanos a zonas cercanas a la frontera con Ucrania en la última semana de octubre, informó la inteligencia militar ucraniana (GUR). Las tropas norcoreanas fueron trasladadas desde los campos de entrenamiento en el este de Rusia -de los que hay al menos 5- con la ayuda de al menos 28 aviones militares, reveló GUR en su canal de Telegram. Los soldados fueron equipados por Rusia con morteros, fusiles de asalto AK-12, varias ametralladoras, rifles de francotirador y armas antitanque. También recibieron algunos dispositivos de visión, cámaras termográficas, miras y binoculares, según GUR.

"Es bastante sorprendente que el mundo haga la vista gorda ante las acciones cada vez más agresivas de Corea del Norte", reaccionó Andri Yermak, jefe de la oficina del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Ucrania ve todos los sitios donde Rusia está concentrando soldados norcoreanos y podría llevar a cabo ataques preventivos contra ellos si tuviera el permiso de sus aliados occidentales.