Las personas, el capital humano, son el eje fundamental para el éxito de cualquier organización. Consciente de ello, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha centrado sus esfuerzos en la Región de Los Ríos, impulsando programas de capacitación que no solo buscan mejorar la empleabilidad, sino también fortalecer el desarrollo personal y profesional de las y los trabajadores, fomentando habilidades que trascienden lo laboral y mejoran la calidad de vida.
Los pilares estructurales de este gobierno -seguridad pública, seguridad económica y seguridad social- se reflejan en su compromiso por mejorar la calidad del empleo y formalizar el trabajo, garantizando condiciones laborales dignas.
Este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado apunta a convertir la región en un espacio donde el trabajo formal y de calidad sea la norma, brindando así estabilidad y seguridad a la comunidad trabajadora.
En el ámbito de la capacitación, la Seremi del Trabajo y el SENCE han asumido un rol clave, impulsando el avance en formación continua. Recientemente, más de 300 trabajadores del área de la construcción certificaron sus competencias laborales a través de ChileValora, obteniendo herramientas necesarias para destacar en sus labores y adaptarse a las demandas de un mercado laboral en constante cambio.
Un ejemplo concreto de esta colaboración es la reciente iniciativa de la empresa Arauco en su planta de Aserradero en Mariquina, donde se enfatizó su compromiso con la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en su fuerza laboral. Este enfoque no solo fortalece la empleabilidad local, sino que impulsa un desarrollo más inclusivo y sostenible para toda la región, consolidando un modelo de empresa socialmente responsable.
La invitación a una colaboración público-privada es fundamental. Solo a través de este trabajo conjunto entre gobierno y sector privado se puede construir una economía regional robusta y sostenible.
La inversión en capital humano no es únicamente una estrategia para el corto plazo, sino un compromiso a largo plazo con el futuro de Los Ríos y su gente, apostando por una comunidad capacitada y resiliente.
Este esfuerzo compartido es el pilar sobre el cual se asienta el desarrollo de una región que crece de forma inclusiva, justa y sustentable, beneficiando a todas y todos.