Secciones

PDI investiga hallazgo de dos cuerpos sin vida en ríos de San José de la Mariquina y Valdivia

CRUCES Y CALLE CALLE. De acuerdo a información preliminar, en ambos casos no habría intervención de terceras personas en los fallecimientos.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

La Policía de Investigaciones (PDI) informó el inicio de sendas investigaciones por el hallazgo de dos cadáveres que fueron encontrados la mañana de este domingo en ríos de Valdivia y Mariquina.

Más detalles entregó el comisario de Brigada de Homicidios de la PDI Valdivia, Hugo Lienlaf, quien en primer lugar se refirió al caso de Valdivia. "Tras llamado del fiscal de turno de Valdivia, personal de la Brigada de Homicidios concurrió hasta el sector del muelle de Carabineros donde se encontraba una persona sin vida. En el lugar se realizó el reconocimiento externo policial del cadáver, pudiendo establecer que esta persona no presentaba lesiones atribuibles a la acción de terceras personas", dijo.

Y agregó: "De acuerdo a antecedentes preliminares se pudo establecer que este joven de 23 años de edad, de sexo masculino, había estado nadando al interior de las aguas del río Calle Calle, pero por causas que se investigan perdió la vida, logrando ser rescatado por personal de la Armada de Chile".

En relación al caso de Mariquina, el comisario Hugo Lienlaf relató: "Personal de la Brigada de Homicidios de la PDI Valdivia concurrió hasta la comuna de la Mariquina tras llamado del fiscal de turno, quien informó que durante la mañana de este domingo se había encontrado el cuerpo sin vida de una persona a orillas del río Cruces. En el lugar, se procedió al reconocimiento externo policial del cadáver, logrando establecer que esta persona que fue encontrada sin vida, no presentaba lesiones atribuibles a la acción de terceras personas".

"También se pudo establecer que personal de rescate del Grupo Gersa, quienes realizaban rastreos en las aguas del río Cruces en virtud a denuncias por presunta desgracia, que se habían presentado en días anteriores, pudieron encontrar a esta persona de sexo masculino, adulto mayor, sobre quien se están realizando las pericias necesarias para establecer su identidad", complementó.

Adelantan acciones para avanzar en mejoramiento de rotonda Yáñez Zavala

EN VALDIVIA. El objetivo es eliminar focos de inseguridad en el sector.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Valdivia anunció que en el marco de las iniciativas que impulsa para mejorar la Rotonda Yáñez Zavala, y eliminar focos de inseguridad en el sector, durante el próximo mes iniciarán la licitación para demoler la estructura restante, ubicada entre las calles Claudio Barrientos y General Montecinos, sin afectar a la multicancha ya existente en esta etapa.

Desde la casa edilicia detallaron que, si bien esta demolición estaba proyectada para el segundo semestre de 2025, ante hechos delictuales registrados en el sector, esta gestión se adelantará para los primeros meses del mismo año, buscando eliminar focos de inseguridad que se generan alrededor de esta estructura, disminuir puntos ciegos y mejorar la iluminación. La demolición fue apoyada ampliamente por vecinos tras una consulta pública.

Lo anterior, también se condice con los reiterados reclamos de vecinos y vecinas del sector que acusan la instalación de rucos o personas bebiendo alcohol. Esto se corrobora en los constantes operativos de limpieza que realiza el personal de aseo del municipio, con el apoyo de Patrullas Mixtas y Seguridad Ciudadana Municipal.

La directora de la Secplan, Javiera Maira, detalló que, "ahora avanzamos con la demolición de las instalaciones que encuentran entre las calles Claudio Barrientos y General Montecinos. Iniciaremos la licitación en diciembre y esperamos concretar el proceso en el primer trimestre de 2025, cumpliendo con las medidas sanitarias exigidas, como la sanitización y desratización respectiva. Además, seguimos trabajando en el diseño definitivo del proyecto que transformará la rotonda, con una multicancha techada, auditorios, áreas deportivas, juegos infantiles, áreas verdes y mejor iluminación".

Bidema de la PDI realizó seminario sobre delitos medioambientales

VALDIVIA. La actividad se organizó en el marco del 15° aniversario de la Bidema.
E-mail Compartir

En el marco de su 15° aniversario, la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI Valdivia, organizó un seminario denominado "Bidema Valdivia, 15 años innovando en la investigación Medioambiental y Patrimonial", realizado en el auditorio del Complejo Policial de la PDI Valdivia.

La actividad en la que participaron más de 140 personas, inició con las palabras del prefecto inspector Leopoldo Bascuñán, jefe de la Región Policial de Los Ríos, seguido de un saludo del delegado presidencial Jorge Alvial, quien valoró el trabajo que realiza la PDI en la investigación de este tipo de delitos, junto con fomentar instancias de cooperación como el presente seminario.

El subprefecto Manuel Garrido, jefe de la Bidema Valdivia, comentó que "estamos muy contentos por la realización de este seminario interinstitucional, ya que pudimos compartir experiencias, conocimientos y reflexiones no solo entorno a la investigación de los delitos medioambientales y contra el patrimonio cultural, sino que hablar en torno a la conciencia, educación y el trabajo cooperativo entre las diversas instituciones involucradas en la investigación y protección de nuestro medioambiente y el patrimonio".

La instancia contó con la participación de una veintena de instituciones públicas y privadas, entre ellas el Ministerio Público, Ejército, Armada, Carabineros , Corporación Nacional Forestal, Seremi de Salud, Seremi de Bienes Nacionales, el Senapred, el Servicio Nacional de Geología y Minería, el Servicio Agrícola y Ganadero, universidades locales, entre otras instituciones.