Secciones

Destacan que Preuniversitario Municipal de Valdivia benefició a 300 estudiantes en este año

BUEN BALANCE. En su tercera edición (comenzó en 2022) iniciativa se ha consolidado como un aporte significativo para los jóvenes, valoró la alcaldesa Carla Amtmann.
E-mail Compartir

La municipalidad de Valdivia destacó el éxito alcanzado con el Preuniversitario impulsado por la corporación, instancia gratuita que desde su puesta en marcha, en 2022, ha apoyado a cerca de 900 familias de la comuna.

La información surgió en el acto desarrollado en dependencias del Liceo Bicentenario Instituto Comercial de Valdivia, donde estudiantes, docentes y autoridades se reunieron para dar cierre al año académico 2024 de programa.

En ese marco, la alcaldesa Carla Amtmann, destacó al preuniversitario como un aporte a que nuestro país sea más justo. "Estamos en un país en el que cuando vemos los resultados de las pruebas de admisión se ven las diferencias entre quienes pueden ir a colegios pagados y quienes no, y eso es debido a que existen desigualdades en la formación, y en eso, este preuniversitario busca contribuir a que esas desigualdades se empiecen a acortar", dijo.

Características

Cabe destacar que además de las clases realizadas los días sábado en el Instituto Comercial, este año los estudiantes participaron en charlas y ferias vocacionales, así como en ensayos de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), para ampliar sus horizontes y fortalecer sus metas académicas.

Daniel Meneses, coordinador del preuniversitario destacó al respecto la vinculación generada con otras instituciones que han permitido ir fortaleciendo los servicios entregados a los estudiantes.

En cuanto a cifras y en su tercer año de implementación, el mismo profesional indicó que la iniciativa tuvo matrícula completa recibiendo a 300 estudiantes que actualmente cursan los cursos de 3° y 4° medio en nuestra comuna, alcanzando un total de 900 beneficiarios desde su primera versión en 2022.

Gracias a la vinculación con otras instituciones, el preuniversitario ha ido incorporando más beneficios para los estudiantes. Es así como desde Junaeb, cada sábado entregan colación para los 300 estudiantes y también desde Injuv realizan charlas de apoyo para fortalecer el área socioemocional y psicológica de cara a la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)", puntualizó Meneses.

Soñadores indestructibles realizará hoy y mañana una colecta interregional

"DONEMOS ESPERANZA". Es el lema de esta primera versión de la cruzada.
E-mail Compartir

Una invitación a sumarse y colaborar con su causa solidaria en apoyo de las personas en condiciones de vulnerabilidad social de la zona efectuaron desde la ONG Soñadores Indestructibles, que hoy y mañana efectuará su primera colecta Interregional, en las comunas de Valdivia, Temuco y Santiago.

La iniciativa tiene como objetivo recaudar fondos para fortalecer los programas sociales y de voluntariado que desarrolla la ONG, entre los que destacan el apoyo psicosocial a personas en condición de salida de calle, mayores residentes de establecimientos de larga estadía, iniciativas de orientación sociolaboral, y proyectos destinados a niños, niñas y adolescentes en situación de protección.

"Con el corazón lleno de esperanza y compromiso, los voluntarios de Soñadores Indestructibles saldrán a las calles con un solo objetivo: recaudar fondos para continuar apoyando a quienes más lo necesitan. Nuestra misión es ser un puente entre quienes necesitan apoyo y quienes están dispuestos a brindar ayuda. Esta colecta interregional nos permitirá expandir el alcance de nuestra labor y continuar construyendo un Chile más solidario", comentó Paz Basaure, fundadora de Soñadores Indestructibles.

Como se mencionaba, el evento se llevará a cabo simultáneamente en Valdivia, Temuco y Santiago y estará representada por un grupo de voluntarias que saldrán a las calles para recolectar dinero en alcancías, además de promover la cruzada a través de plataformas digitales en búsqueda de personas que deseen convertirse en padrinos y madrinas de algunas de las causas sociales de la organización.

Mayor información

Las personas interesados en participar en esta última modalidad con un aporte mensual podrán hacerlo en estas mismas fechas en el portal https://yodono.cl/donar/468. De igual forma mayor información sobre el proceso se puede obtener directamente con Paz Basaure, en el correo electrónico info@sonadoresindestructibles.cl o en el contacto de whatsapp +569 2002 3306.