Secciones

Dirigentes cifran en un 85% la adhesión a paro de funcionarios públicos en Los Ríos

PETITORIO. Principal demanda apunta a derogar dictamen de Contraloría que modifica criterio de confianza legítima.
E-mail Compartir

En un 85% cifraron los gremios la adhesión al paro de funcionarios públicos en la región de Los Ríos, movilización cuya convocatoria se realizó a nivel nacional.

Durante la jornada, los trabajadores de distintos servicios públicos se congregaron en la Plaza Simón Bolívar de Valdivia para iniciar una masiva marcha hasta la Plaza de la República, donde entregaron el petitorio en la Delegación Presidencial.

El secretario general de la ANEF Los Ríos y vocero de la Mesa del Sector Público de Los Ríos, Rodrigo Delgado, afirmó que "cerca de 8.000 trabajadores de toda la región se congregaron en Valdivia para manifestarse, lo que da cuenta del descontento que tenemos con respecto a cómo el Gobierno nos ha tratado como trabajadores, la falta de apoyo, los recortes presupuestarios, entre otros factores. El 85% de los servicios públicos paralizaron sus actividades, sólo cumpliendo con turno éticos".

Con respecto a las demandas, el dirigente detalló que "por un lado está el tema de las remuneraciones, ya que estamos solicitando un 3% adicional al IPC; también pedimos que se regularice el teletrabajo para los funcionarios públicos; que se reconozcan las 40 horas en el sector público, que es un compromiso de Gobierno pero que no ha ocurrido".

Y continuó: "Otro de los temas centrales es que se haga una reconsideración con respecto al dictamen de Contraloría que desconoce la legítima confianza, ya que antiguamente los funcionarios públicos después de dos años se les reconocía la confianza legítima, por lo que no era tan fácil desvincularlos. Lo que hace la nueva contralora Dorothy Pérez es desconocer el anterior dictamen, y señala que se podría reconocer la confianza legítima sólo después de cinco años, pero lo más grave es que dice que esta labor debe ser resorte de los tribunales laborales. Eso para nosotros es un abandono de deberes, ya que ese es deber de Contraloría en nuestro país, y no delegarlo hacia la justicia".

Sobre las declaraciones de autoridades centrales que aseguran no entender los motivos del paro, Delgado expresó que "eso resalta aún más la indolencia que ha tenido este Gobierno, que se jactaba de estar del lado de los trabajadores. Por el contrario, es un Gobierno que no ha querido escuchar a los trabajadores, a nivel regional los servicios han paralizado en forma reiterada por temas de infraestructura, falta de personal, o recorte de presupuesto".

"Por eso, el llamado es que se pongan del lado de la clase trabajadora. Esperamos una señal potente del Gobierno hacia los trabajadores del sector público y que se revierta este dictamen porque somos funcionarios del Estado y no del Gobierno de turno", agregó.

Al cierre de esta edición, no fue posible obtener una respuesta desde la Delegación Presidencial de Los Ríos.

"Esperamos una señal potente del Gobierno hacia los trabajadores del sector público y se revierta este dictamen emitido por Contraloría".

Rodrigo Delgado, Vocero Mesa Sector Público

"

Polémica entre malls de Valdivia llega hasta la Corte Suprema

RECURSO. Grupo Jano apeló a multa por competencia desleal.
E-mail Compartir

Un recurso ante la Corte Suprema presentó el grupo Jano, dueño del Plaza de Los Ríos Mall, para que se revise la sentencia del Tribunal de la Libre Competencia que los condenó, a principios de noviembre, a pagar una multa cercana a los $200 millones por "competencia desleal" ante sus acciones frente al Mall Paseo Valdivia, perteneciente al grupo Pasmar .

En su requerimiento aluden a que no se habría considerado un peritaje de la PDI a una supuesta falsificación de firmas en los permisos originales del mall nuevo.

Pasmar

Al respecto, desde el grupo Pasmar emitieron ayer un comunicado en el cual señalan que "desde el punto de vista de la causa de la competencia desleal, los antecedentes que el señor Jano plantea fueron analizados. En específico, el peritaje se tuvo a la vista y lo concreto es que fue rechazado en las diversas instancias en que ello se discutió".

Y agregaron que "Lo que ocurrió ahora es que la Corte, al resolver la causa de competencia desleal, no se pronunció sobre acciones ya juzgadas en las instancias correspondientes".

Recordaron también que "el señor Jano ha interpuesto más de 15 acciones en los ámbitos judicial y administrativo y en todas ellas ha perdido".

Y concluyeron que: "Lo verdaderamente extraño e insólito es que, a pesar de haber quedado claro que su afán es impedir la instalación de competidores en Valdivia, no se canse de repetir, una y otra vez, el mismo libreto, basándose únicamente en un peritaje que formó parte de los juicios y actos administrativos que perdió siempre, porque ha quedado claro que Mall Paseo Valdivia, inaugurado hace dos años, cumple con todas las normativas exigibles".