Secciones

Escuela de la UACh afina últimos detalles para la realización del Mundialito

GRAN NIVEL. La Universidad de Chile, Universidad Católica y Unión Española, son algunos de los clubes que dirán presente.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

A la espera de cerrar importantes aportes económicos para la realización del Mundialito 2025, la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral de Chile confirmó los equipos, las sedes y también otras novedades que tendrá la 35° versión del Campeonato Internacional de Fútbol Infantil, que se realizará entre 18 y 26 de enero del próximo año en tres comunas de la región de Los Ríos.

El presidente de la institución, Manuel Monrroy, manifestó que "estamos en las últimas conversaciones con la municipalidad de Valdivia para poder cerrar un importante apoyo. En ese sentido, estamos muy agradecidos por el compromiso y el apoyo que siempre nos han brindado".

"También agradecemos el respaldo en las demás sedes de la competencia, que en esta oportunidad serán Niebla, a través del Club Iberia, que ha hecho un gran trabajo. Como también a las municipalidades de Corral y Paillaco por confiar y acompañarnos en esta nueva versión del torneo infantil", agregó el dirigente.

Asimismo, destacó que "me gustaría también agradecer el apoyo de Colún, Junaeb, la familia de la escuela de fútbol de la UACh, e Hipercor. Además, aprovechando la instancia, queremos hacer una invitación a las empresas privadas y de microempresarios de la región que quieran ser parte de este campeonato, que aún están a tiempo y sería de gran ayuda poder contar con su apoyo".

Finalmente expresó que "no han sido tiempo fáciles, pero aún así estamos viendo todas las posibilidades para poder mantener con vida este campeonato, que ya es una tradición en nuestra ciudad y región. Vamos por la temporada 35 y eso nos enorgullece mucho, porque a nivel nacional son muy pocas las instituciones que mantienen este tipo de eventos por tantos años, y esperamos mantenerlo por mucho tiempo más, pero para eso también es importante el apoyo de las instituciones".

Equipos

En relación a los equipos que participarán de este evento, se encuentran los clubes profesionales de Chile: O'Higgins de Rancagua, Unión Española, Universidad de Chile, Coquimbo Unido, Universidad Católica, Palestino y Ñublense. Los equipos internacionales son Brasilis de San Pablo (Brasil); Zagreb Metro de Uruguay; además de los argentinos de San Isidro y Alem Progresista.

A ellos se suman el Colegio Británico de Temuco, la selección de Linares, Malleco Unido, Ucodeval, Academia Los Ríos, la selección de Niebla, la selección de Corral y la selección de Paillaco; además de los dueños de casa, la UACh. Todos ellos serán distribuidos en las cinco sedes (Valdivia con dos, Paillaco, Niebla y Corral) en grupos de cuatro.

Una de las novedades que tendrá el torneo en esta oportunidad, es la venta de abonos de 5 mil pesos para poder ingresar a cierta cantidad de partidos en Valdivia, lo que será detallado en los próximos días por la organización.

18-26 de enero del próximo año se realizará la 35° versión del Mundialito Internacional de Fútbol Infantil.

20 son los equipos que participarán del evento. Entre profesionales, internacionales, amateur y escuelas.

Esta noche comienza una nueva fecha del campeonato de fútbol laboral de Valdivia

E-mail Compartir

Hoy a partir de las 20.30 horas, en la cancha de Celulosa Arauco iniciará una nueva fecha del Campeonato de Fútbol Laboral 2024 organizado por Canadela Valdivia. En ese contexto, se enfrentarán Celulosa Arauco vs. Asenav en Senior.

La fecha sigue mañana en el Estadio del Nacional con Hospital Base vs. Municipalidad a las 19 (Senior); Papelera vs. Molinos Kunstmann a las 20.15 (Senior); y UACh vs. Unión Retail a las 21.15 (Interempresas). Mientras que en el Estadio Félix Gallardo jugarán Carabineros vs. Carnes Ñuble a las 19.30 y Gendarmería vs. Electrocom a las 20.45. Ambos en Interempresas.

El lunes 9 de diciembre se enfrentarán en el Estadio del Nacional, HBV vs. Gendarmería a las 19.30 (Senior) y Celulosa Arauco vs. Mercaderistas a las 20.40 (Senior). Finalmente en el Félix Gallardo, será Carabineros vs. Municipalidad a las 19.30 (Senior), y Asenav vs. Linieros Valdivia a las 20.40 (Interempresas).

Francisco Villegas brilló en Nacional Juvenil de Tenis de Mesa en el CEO

ENERO. El valdiviano ahora se alista para el selectivo de la selección chilena.
E-mail Compartir

El joven valdiviano Francisco Villegas Cea (17 años), logró el tercer lugar en el reciente Campeonato Nacional de Tenis de Mesa en las categorías Infantil-Juvenil, que se desarrolló en Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de Ñuñoa, bajo la organización de la Federación Chilena de la especialidad (Fechiteme).

En la disputa por el tercer puesto en la categoría Juvenil, el ahora exestudiante del Liceo Armando Robles de Valdivia, derrotó a Julián Campos de la comuna de San Miguel por 4-3 (sets). Previamente en las semifinales, Francisco no pudo ante Julián Saavedra de Curicó, contra quien perdió por 1-4.

Sobre la competencia y el resultado, Villegas manifestó que "no tuve una buena preparación, por distintos factores, y aún así logré llegar a instancias finales, así que me siento feliz por el nivel mostrado, aunque también sé que me hubiera ido un poco mejor si me hubiera preparado un poco más, o las condiciones fueran mejores".

El representante del club Cau Cau (Asociación Calle Calle), ahora se alista para competir en el Selectivo Juvenil que se realizará el primer fin de semana de enero en la región Metropolitana.

Sobre ese nuevo desafío, Villegas aseguró que "mi principal objetivo del próximo año es quedar dentro de los cuatro mejores en el selectivo, y de esa manera integrar la selección chilena juvenil que competirá en distintos torneos internacionales. Sé que no será nada fácil, pero tengo confianza, ya sin el colegio y con más tiempo para entrenar, puedo llegar de buena forma a este torneo. Conozco a mis rivales y sé que tengo muchas posibilidades de lograrlo, pero para eso me tengo que preparar bien".