Secciones

Adulto mayor falleció tras ser atropellado por camioneta en Río Bueno

67 AÑOS. La víctima fue identificada como Óscar Eduardo Gálvez Delgado.
E-mail Compartir

Un hombre de 67 años de edad, identificado como Óscar Eduardo Gálvez Delgado, falleció la tarde del pasado 3 de diciembre tras ser atropellado por una camioneta en el kilómetro 2.6 de la Ruta T-931 (que conecta Río Bueno con Trafún), mientras se movilizaba en bicicleta.

Según antecedentes entregados desde la Cuarta Comisaría, el hecho ocurrió cerca de las 19 horas. En el lugar, el personal policial se entrevistó con el conductor de la camioneta, quien informó que no se percató de la presencia del adulto mayor, quien transitaba en sentido contrario en la ruta, según declaró.

El chofer, identificado con las iniciales J.M.U.A.R., de 92 años de edad, mantenía la totalidad de la documentación personal y del vehículo en regla, y el examen de alcoholemia en el lugar, dio resultado negativo. Asimismo, no presentaba antecedentes policiales previos.

El fiscal de turno de la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía de Los Ríos instruyó diligencias de investigación a la SIAT de Carabineros, que estableció que la responsabilidad del accidente fue del conductor de la camioneta, quien fue detenido para ser formalizado por la Fiscalía ante el juez de Garantía de Río Bueno por el delito de cuasidelito de homicidio.

Funcionaria del HBV que fue baleada abordo de microbús está con muerte cerebral

CONFIRMACIÓN. Se encuentra internada en la Clínica Alemana desde el atentado ocurrido el sábado. Su familia cumplirá su deseo de donación de órganos.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Con muerte cerebral y en proceso de procuración de órganos -para cumplir su deseo de ser donante y salvar otras vidas- se encuentra la funcionaria del Hospital Base de Valdivia, Rosalía Margarita Miranda Vera, de 60 años de edad, quien el sábado pasado fue baleada mientras se desplazaba en un autobús por el sector San Luis de la ciudad.

Ese día, cerca de las 13 horas, la trabajadora fue alcanzada por un disparo realizado por delincuentes en la calle René Schneider, en un hecho que está en investigación por el Ministerio Público y Carabineros, por el cual aún no hay detenidos.

La víctima fue llevada en primera instancia al HBV y luego trasladada a la Clínica Alemana, donde se encuentra actualmente. Anoche desde el Servicio de Salud de Valdivia y la delegación presidencial de Los Ríos, fue confirmada la información respecto de su estado de salud, luego de una comunicación con los familiares.

Al respecto, el delegado presidencial Jorge Alvial indicó: "Como Gobierno, expresamos nuestro más sincero pésame a los familiares y amigos de la víctima ante esta lamentable noticia. Desde la Delegación Presidencial Regional, reafirmamos que no toleraremos que la paz y la tranquilidad de las y los habitantes de la región de Los Ríos, especialmente de Valdivia, se vean amenazadas por un grupo de delincuentes. Estamos plenamente convencidos de que el trabajo conjunto de Carabineros y la Fiscalía permitirá identificar y detener a los responsables de este repudiable hecho".

Y enfatizó que "por ello, presentaremos una querella por el delito de homicidio consumado, solicitando que se aplique la máxima sanción contemplada en nuestro ordenamiento jurídico".

Cabe mencionar que Rosalía Miranda, quien trabajó por más de 16 años en el Hospital Base con una destacada trayectoria, había quedado viuda el pasado 20 de noviembre. Su esposo, Mario Herrera González, también fue funcionario del Hospital Base de Valdivia durante 27 años, en el departamento de Operaciones y luego en el Cesfam Externo.

"No toleraremos que la paz y la tranquilidad de las y los habitantes de la región de Los Ríos, especialmente de Valdivia, se vean amenazadas por un grupo de delincuentes..."

Jorge Alvial Pantoja, Delegado presidencial Los Ríos

"

GDB Claudio Mardones asumió el mando de la III División de Montaña

INSTITUCIÓN. General de brigada Edward Slater, se acogió a retiro.
E-mail Compartir

En una emotiva y solemne ceremonia realizada en el Patio de Honor del Campo Militar Valdivia, ayer se efectuó el cambio de mando de la III División de Montaña. En la oportunidad, el general de brigada Edward Slater se despidió de esta unidad de armas combinadas, la que comandó durante 2023 y 2024, y entregó la jefatura al general de brigada, Claudio Mardones.

La actividad, presidida por el Comandante de Operaciones Terrestres, general de División Pedro Varela, contó con la presencia de autoridades de la región, encabezadas por el delegado presidencial regional Jorge Alvial y el gobernador regional Luis Cuvertino; además de representantes de Arma, Fuerzas de Orden y Seguridad, público en general e invitados especiales; y una fuerza de presentación conformada por personal del Campo Militar Valdivia y del Destacamento de Montaña Nº 9 "Arauco" de Osorno.

En la oportunidad, el Jefe de Estado Mayor del Comando de Operaciones Terrestres, coronel Javier Mendoza, dio lectura al decreto de asunción de mando que nombra al nuevo comandante en Jefe de la III División de Montaña, general de brigada Claudio Mardones. Posteriormente, el general Edward Slater hizo entrega de esta Unidad de Armas Combinadas a través del simbólico traspaso de piolet de mando, finalizando con el acto de cambio de gallardetes.

El GDB Mardones viene de desempeñarse como comandante de la División de Bienestar del Ejército de Chile. Por su parte, el GDB Slater se acoge a retiro luego de 39 años de servicio en la Institución.

III División de Montaña

Cabe mencionar que la III División de Montaña durante el periodo 2023-2024 se desplegó con su personal y medios desde Los Andes a Puerto Varas, en apoyo de ciudadanos extraviados en sectores montañosos a través de sus Patrullas de Rescate y Auxilio Militar del Ejército PARMEs, evacuaciones y auxilio durante temporales, inundaciones y avalanchas de nieve. Además, de brindar seguridad durante los procesos eleccionarios de este periodo.

De igual forma, realizó el ejercicio invernal "Viento Blanco" con sus tropas de montaña desplegadas durante más de cuarenta días en terrenos nevados de los principales escenarios cordilleranos de su jurisdicción y, recientemente, el ejercicio estival "Mahuida", con el objetivo de mantener el nivel de instrucción y entrenamiento de su personal y destacamentos.