Valdivia, la "Perla del Sur" que nuevamente es la más linda de Chile
De acuerdo a la última entrega de la Encuesta Cadem 5C, la ciudad capital regional de Los Ríos ideró el listado congregando el 20% de las preferencias entre los consultados.
Le llaman la "Perla del Sur", pero lo cierto es que Valdivia, desde hace años viene posicionándose como un lugar idóneo para vivir y vacacionar. ¿Cuáles son sus principales atractivos? Podrían ser la belleza de su entorno natural, sus ríos y bosques o quizás la historia y cultura que durante años ha forjado sus cimientos.
En diciembre del 2024 Cadem 5C, una encuesta semanal enfocada en consumo, marketing y publicidad posicionó a Valdivia como la ciudad más linda de Chile. Este primer lugar obtuvo un 20% de las preferencias, seguidos de ciudades como: Puerto Varas (14%), Frutillar (13%) y Pucón (7%).
Respecto a este reconocimiento, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, enfatizó que la capital regional posee una belleza única que combina naturaleza, historia y cultura. "Por un lado, contamos con un entorno natural privilegiado: los ríos que atraviesan nuestra ciudad, nuestra Selva Valdiviana, y la cercanía al océano. Por otro lado, Valdivia posee un patrimonio arquitectónico y cultural que refleja nuestra identidad como ciudad del sur de Chile, desde los fuertes históricos que nos conectan con el pasado colonial hasta la modernidad de nuestra comunidad universitaria. También la riqueza gastronómica, para que hablar de nuestra cerveza artesanal. Pero, sin duda, una de las grandes riquezas es la calidez de su gente, que siempre recibe con los brazos abiertos a quienes nos visitan, haciendo que la experiencia aquí sea única e inolvidable".
Consultada sobre cómo el municipio trabaja para preservar la belleza natural y arquitectónica de Valdivia, garantizando que esta siga siendo un referente visual y turístico a nivel nacional, la alcaldesa indicó: "Desde el municipio, hemos asumido el compromiso de proteger y resaltar los elementos que hacen de Valdivia un lugar excepcional. En el ámbito natural, trabajamos continuamente en proyectos de conservación de nuestras áreas verdes, realizando acciones de limpieza y promoción de cuidado de los ríos, que son el corazón de nuestra ciudad. En lo arquitectónico, hemos impulsado la restauración de edificios patrimoniales y la puesta en valor de espacios públicos, como plazas y paseos. Hemos fomentado prácticas sostenibles para que el desarrollo urbano no comprometa nuestra riqueza natural ni nuestra historia; la política de núcleos nativos es reflejo de esto. Todo esto se complementa con una estrategia participativa, donde escuchamos a la comunidad para tomar decisiones que reflejen sus valores y prioridades".
Que gran parte de la población considere a Valdivia como la ciudad más bella del país es algo positivo, pero además se requiere un trabajo constante de promoción de la "Perla del Sur" como destino turístico. Desde el Municipio afirmaron que se encuentran trabajando en varias propuestas para consolidar a Valdivia como un destino turístico de excelencia. Siendo una de ellas por ejemplo, una estrategia agresiva de posicionamiento y promoción a nivel nacional e internacional, a través de campañas digitales, alianzas con actores del sector turístico y convenios con canales de televisión nacionales como lo fue TVN.
"También estamos apoyando activamente con eventos que atraen a visitantes durante todo el año, como el Festival Internacional de Cine y el Festival Fluvial en lo artístico. Destacamos también la Bierfest y los eventos de las cervecerías artesanales locales, además del desarrollo de la primera Fiesta de la Sidra. En lo deportivo, tenemos Torrencial, nuestro coliseo, como la sede de la selección Chilena de Basquetbol, el evento Ironman que logramos traernos a Valdivia, son elementos que no solo destacan nuestra belleza natural, sino también nuestra riqueza cultural.
"Valdivia posee un patrimonio arquitectónico y cultural que refleja nuestra identidad como ciudad del sur, desde los fuertes que nos conectan con el pasado colonial hasta la modernidad de nuestra comunidad universitaria..."
Carla Amtmann, Alcaldesa de Valdivia
"Los turistas siempre quedan asombrados por la belleza de los ríos y la naturaleza. El verde del paisajes producto de la lluvia, y la gran diversidad de especies nativas sorprenden, especialmente a quienes vienen del norte..."
Sergio Salgado, Presidente de la AGUIF.
"
"