La naturaleza en todo su esplendor en las imágenes del concurso Ojo de Pez
PRESENCIA. Certamen de convocatoria nacional sumó 206 registros tomados en su mayoría por fotógrafos aficionados.
El Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Universidad Austral de Chile y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) realizaron la undécima versión del concurso de fotografía Ojo de Pez.
El certamen tuvo 82 participantes que inscribieron 206 imágenes repartidas en distintas categorías, con galardones a los tres primeros lugares. El premio central fue para Claudio Véliz, quien en la playa Pilolcura, en la región de Los Ríos, capturó la imagen "Vuelta a casa".
También obtuvieron primeros lugares Gonzalo Bertolotto con "Pingüino Papúa desde otro ángulo" (categoría Ambientes antárticos y subantárticos); José Antonio Alonso con "Curiñanco en niebla" (categoría Paisaje, trabajo y conservación); Mauricio Altamirano con "Cormoranes cazando sardina" (categoría Flora y fauna acuática); Harold Gillibrand con "Garza" (categoría Región de Los Ríos); y Diego Gatica con "Multiverso" (votación popular).
El 90% de las fotografías recibidas correspondieron a fotógrafos aficionados. "Esto refleja un gran interés por parte de la comunidad no profesional y evidencia el creciente interés por nuestro concurso. Ojo de Pez se ha consolidado como una plataforma importante para la comunidad fotográfica nacional, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias. Además, ha contribuido a generar conciencia sobre la importancia de proteger nuestros ecosistemas acuáticos, especialmente entre las nuevas generaciones", dijo José Garcés-Vargas, coordinador general de la iniciativa e investigador del centro IDEAL.