Destacan a estudiantes de colegios públicos que lograron buen resultado en la PAES
EDUCACIÓN PÚBLICA. Jóvenes son de las ocho comunas de la provincia cuyos establecimientos municipales pasaron a dependencia del SLEP Valdivia.
Una felicitación especial a los estudiantes de la educación pública de la Provincia de Valdivia que obtuvieron buenos resultados en la PAES, entregó el director ejecutivo del SLEP Valdivia, Juan Carlos Durán.
En particular, desde la institución (que ahora es la sostenedora de los establecimientos traspasados desde las municipalidades) relevaron logros de jóvenes en las comunas de Valdivia, Lanco, Panguipulli y Mariquina, con alto rendimiento en las pruebas (Ranking 1000) y buen promedio de egreso de enseñanza media (NEM).
Se trata de Javier Saavedra Jara del Liceo Politécnico de Valdivia (NEM 823, Ranking 1000), Sofia Esparza Sandoval Liceo Politécnico de Mehuín (NEM 951, Ranking 1000 y PAES Historia, 817); Lia Erices Quichiyao, de Liceo Altamira de Panguipulli ( NEM 994, Ranking 1000 y PAES matemática 838) y Tamara Cheuquellanca de Liceo Bicentenario Camilo Henríquez de Lanco (NEM 985 y Ranking 1000- PAES matemática, 938).
También Cristopher Gallardo, alumno del Liceo Bicentenario con 938 puntos; Ignacio Espinoza y Felipe Anguita, ambos de Colegio Juan Sebastián Bach, con 992 y 938 respectivamente. Fernando Palma Norambuena, de Liceo Armando Robles Rivera, con 938 puntos y Alonso Yáñez Barriga, del Liceo Blest Gana con 992 puntos en Matemáticas.
Valdivia-mariquina
Los jóvenes destacados compartieron sus historias y contaron sus experiencias como alumnos de colegios públicos.
Javier Saavedra Jara, egresado del Liceo Politécnico de Valdivia, estudió la especialidad de Mecánico Industrial y ahora quiere estudiar en la universidad Ingeniería Mecatrónica. "Yo como estudiante siempre fui estudioso, siempre sacaba como los primeros lugares. Nunca me fue mal y también era ordenado. Creo que lo que fue clave para mí fue ser preocupado, estudiar. Les recomiendo, que estudien siempre, que no les dé miedo llegar más allá, que se atrevan", señaló.
Sobre su experiencia escolar dijo que "para mí significó mucho, fue una experiencia agradable para mí haber estudiado en una escuela pública. Conocí a mucha gente bacán y me siento bien".
Desde Mehuín, Sofia Esparza Sandoval del Liceo Politécnico se especializó en Acuicultura hoy se prepara para estudiar Derecho en la Universidad Austral de Chile, en Valdivia. La estudiante, afirma que "yo creo que esperaba un resultado más bien regular, pero me fue súper bien. O sea, yo había estudiado más que nada para Historia y de igual manera recibí un buen puntaje en Lenguaje y Matemáticas. Al saber los resultados mi reacción fue de casi llorar, porque me emocioné demasiado porque me había esforzado, o sea, lo que yo veía ahí era el reflejo de mi esfuerzo y de mi dedicación igual, de mi perseverancia. Mi familia fue testigo de mi proceso, así que se emocionaron mucho igual, llegaron a llorar incluso", explicó.
Frente al rol de la educación pública en su vida, explica que "para mí fue un aporte, totalmente. Yo venía de estudiar en un liceo particular subvencionado y el cambio fue notorio porque por lo menos acá al ser un liceo más pequeño, los profesores igual tienden como a enfocarse como las necesidades de cada estudiante y en lo que pueden entregar igual".
Panguipulli-lanco
Desde el Liceo Altamira de Panguipulli, Lia Erices Quichiyao; cuenta que quiere estudiar Medicina desde hace muchos años "Y por eso he cuidado mi NEM desde primero medio; pero lo que sí puedo recomendar es que sean constantes con el estudio".
Sobre su educación, explicó que "siento que muchas personas tienen una visión negativa sobre los colegios públicos. En mi caso, mi liceo es excelente en todos los aspectos. Tiene una muy buena infraestructura, profesores capacitados y con mucha vocación al momento de enseñar. Y eso es lo que más importa".
Mientras que, desde Lanco, Tamara Cheuquellanca Carrillo del Liceo Bicentenario Camilo Henríquez, explica que "siempre he sido organizada y comprometida con los estudios, quiero estudiar Medicina".
Sobre su paso por la educación pública, expreso "en un principio estudiar en una escuela pública me hizo sentir que estaba en desventaja con colegios particulares, pero, aunque así es, pues los resultados lo confirman; creo que con estudios y buenos profesores, como los que yo tuve, se puede lograr buenos resultados".
"Siempre fui estudioso. Creo que lo que fue clave para mí fue ser preocupado, estudiar. Les recomiendo, que estudien siempre, que no les dé miedo llegar más allá, que se atrevan..."
Javier Saavedra Jara, Egresado del Liceo Politécnico Valdivia
"En un principio estudiar en una escuela pública me hizo sentir que estaba en desventaja con colegios particulares, pero creo que con estudios y buenos profesores como los que yo tuve, se puede lograr"
Tamara Cheuquellanca, Liceo Bicentenario, Camilo Henríquez Lanco
"
"