Secciones

Christian Garín sacó la cara por Chile y dejó la serie igualada ante Bélgica

COPA DAVIS. El tenista nacional, actual 133 de la ATP, derrotó por 7-6 y 6-1 al belga Alexander Blockx. Tomás Barrios y Matías Soto disputan hoy el dobles.
E-mail Compartir

En una jornada electrizante y cargada de tensión en la Copa Davis, Christian Garín se convirtió en el héroe inesperado de Chile, sellando un importante triunfo que dejó la serie igualada 1-1 ante Bélgica. La misión no era fácil: las bajas por lesión de Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo habían obligado al equipo liderado por Nicolás Massú a reconfigurar su estrategia, y tras la derrota inicial de Tomás Barrios, la presión recaía completamente sobre los hombros de 'Gago'.

Conocido por su resiliencia en los momentos difíciles, Garín, actual número 133 del mundo tenía una tarea crucial: mantener viva la esperanza chilena en esta serie. Al frente estaba Alexander Blockx, un joven talento belga que ocupa el puesto 146 del ranking, pero que demostró ser un rival complicado desde el primer minuto.

El partido comenzó con intensidad. Garín logró quebrar en el primer juego y tomó la delantera rápidamente, pero Blockx no tardó en reaccionar. El belga igualó el marcador en el octavo game, llevando la definición del primer set a un tie break cargado de emociones. Ahí, Garín demostró por qué es uno de los jugadores más importantes del tenis chileno en la última década. Aunque tuvo un momento de incertidumbre tras desaprovechar una ventaja de 6-2, logró imponerse por 8-6 y sellar el primer set a su favor.

El desánimo de Blockx se hizo evidente en el inicio del segundo set. Garín, olfateando la oportunidad, rompió el servicio del belga en el segundo juego y no soltó más el control. Con un juego agresivo y variado, dominó completamente el set y lo cerró con un contundente 6-1. El estadio, lleno de hinchas chilenos y belgas, fue testigo del desahogo de Garín, que celebró con los brazos en alto y una sonrisa de satisfacción.

"Sabía que tenía la responsabilidad de empatar la serie y por suerte pude hacerlo. Este tipo de partidos son los que me motivan", declaró el tenista tras el encuentro. Y no es para menos: su victoria no solo mantiene viva la ilusión de avanzar a las finales de la Copa Davis, sino que también reafirma su rol como pieza clave del equipo nacional.

Con la serie igualada, toda la atención se centra en la segunda jornada. El dobles será fundamental y, para ello, Nicolás Massú ha designado a Tomás Barrios y Matías Soto como la dupla nacional. Un triunfo en esta modalidad podría marcar el camino hacia la victoria final, aunque de ser necesario, se disputarán dos partidos de individuales para definir la serie.

El ambiente en el equipo chileno es de confianza, pero también de cautela. Bélgica ha demostrado que no es un rival sencillo, y aunque no cuenta con grandes nombres como David Goffin, su consistencia puede ser determinante.

Barrios: "Creo que voy a tener que jugar más agresivo"

COPA DAVIS. El tenista perdió ante Zizou Bergs por 6-4 y 6-3.
E-mail Compartir

El ambiente en Hasselt, Bélgica, era tenso desde el primer momento. Con bajas sensibles en el equipo chileno, Tomás Barrios saltó a la cancha como segundo singlista con la responsabilidad de abrir la serie frente a Zizou Bergs, actual 60 del mundo. Aunque el chillanejo mostró destellos de su talento, la solidez y el oficio del belga terminaron imponiéndose por un claro 6-4 y 6-3, resultado que colocaba a Bélgica 1-0 en la serie de Copa Davis.

Barrios, quien ocupa el puesto 137 del ranking ATP, fue competitivo por momentos, pero le faltó consistencia en los puntos clave. En el primer set, ambos se quebraron el servicio en dos ocasiones, pero cuando el chileno servía para empatar 5-5, Bergs aprovechó una nueva oportunidad, sellando el parcial 6-4.

El segundo set comenzó con la misma tónica: Barrios luchando por mantenerse en el partido, buscando alternativas para contrarrestar el ritmo del local. Llegó a recuperar un quiebre en un momento crucial, pero la presión fue demasiado. El belga volvió a tomar la delantera y cerró el encuentro con autoridad, dejando a Chile en una situación complicada para el resto de la jornada.

"Fue un partido difícil, unas condiciones complicadas, pero creo que me va a servir para los próximos puntos. La serie es larga y tengo más chances de aportar", señaló. En su evaluación, el tenista admitió que su pasividad inicial le pasó la cuenta. "Jugué un poquito pasivo, creo que voy a tener que ser más agresivo si me toca jugar de nuevo, sacar mejor y devolver mejor, porque en esta superficie es fundamental", agregó.

Barrios tendrá la chance de reivindicarse este domingo en el partido de dobles, donde hará dupla con Matías Soto. Juntos enfrentarán a la experimentada pareja belga compuesta por Sander Gille y Joran Vliegen.

El" Toqui" Maripán le dio el empate a Torino frente a Atalanta

SERIE A. El defensor formado en la UC marcó su primer gol en Italia.
E-mail Compartir

Una buena noticia para la selección nacional: Guillermo Maripán marcó su primer gol con la camiseta del Torino en la Serie A. Fue un cabezazo potente y bien dirigido, al minuto 40, que permitió a su equipo empatar 1-1 contra el Atalanta en un duelo disputado en Bérgamo.

En su décimo cuarto partido en la Serie A desde su llegada procedente del Mónaco, el chileno aprovechó un tiro libre ejecutado por Lazaro y conectó de cabeza para batir al portero Carnesecchi. Este tanto llega en un momento clave, ya que Maripán se ha consolidado como el líder de la zaga del Torino, jugando con regularidad y siendo un pilar fundamental del esquema de su técnico, Paolo Vanoli.

Maripán, que mide 1,93 metros de estatura, se ha convertido en baluarte de la defensa del Torino y los seguidores ya lo han bautizado como El Toqui.

El empate deja al Torino en el undécimo puesto de la Serie A con 27 puntos, pero lejos de los lugares que dan acceso a las copas europeas, pero lo importante para la selección chilena es el crecimiento del defensor. Su nivel puede ser clave en las clasificatorias, donde Chile necesita reconstruir su línea defensiva tras un arranque irregular. Maripán ha demostrado que puede liderar en escenarios exigentes como la Serie A, una liga donde los detalles defensivos marcan la diferencia.