Secciones

Ex dirigente social ingresó a la cárcel para cumplir pena de seis años por abuso sexual reiterado

LLANCAHUE. Corte de Apelaciones de Valdivia decidió rechazar el recurso para anular el juicio que había interpuesto la defensa de Jaime Matamala Elorz (76).
E-mail Compartir

Hasta el Centro Penitenciario de Llancahue ingresó en las últimas horas el exempresario radial y exdirigente social Jame Matamala Elorz (76), para cumplir con la pena de seis años de prisión efectiva por el delito de abuso sexual reiterado en contra una menor de 14 años de edad. Esto, luego que la Corte de Apelaciones rechazara la solicitud de su defensa para anular el juicio desarrollado en el Tribunal Oral en lo Penal, el pasado 4 de noviembre de 2024.

Cabe recordar que este caso ha generado gran revuelo a nivel local y decantado en una serie de manifestaciones por parte de organizaciones comunitarias, derivando en que la investigación de la fiscal Mónica Palma, de la Unidad de Delitos Sexuales de Ministerio Público de Los Ríos, lograra acreditar que Matamala perpetró los ataques entre los años 2012 y 2017.

Desde dicha instancia y al igual como había ocurrido en julio de 2024, cuando se desarrolló la audiencia de formalización de la investigación, en que el acusado quedó con las medidas cautelares de arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima, de acercarse a su domicilio y de tomar contacto con ella, ahora se sumaba la de arresto domiciliario total, a la espera de la resolución en torno a la petición de su defensa, la que finalmente fue negativa.

Reacciones

Daniel Medina, abogado de la denunciante y su familia, señaló sobre la determinación de la Corte de Apelaciones que "esta es muy relevante" por cuanto "vino a ratificar la veracidad de los hechos que fueron denunciados el año 2022 y que originaron la investigación que condujo el Ministerio Público, liderada por la fiscal Mónica Palma".

Una mirada similar expuso Sandra Ranz, de la Red Ciudadana Contra el Abuso Sexual Infantil, quien señaló que "acompañamos el largo y complejo camino hasta la reciente ratificación de la sentencia y encarcelamiento de Jaime Matamala. Hemos sido testigos de la valentía de la víctima y de su familia. Les agradecemos por no callar y denunciar. Agradecemos también a todas y todos quienes apoyaron, sin dudar, la búsqueda de la justicia y permitieron romper las barreras de silencio y normalización que protegen a los abusadores, en especial cuando ostentan poder o influencias".

"En la inmensa mayoría de estos casos, los depredadores son personas cercanas a las víctimas, que abusan de la confianza, en espacios privados, sin testigos y bajo amenaza. Sentimos que esta ratificación de la Corte es un acto reparatorio hacia la niña, su familia y su entorno y esperamos que con ella se envíe una señal de esperanza a quienes estén sufriendo abusos o a quienes hayan sobrevivido a ellos. Sepan que no están solos y que la justicia sí es posible", puntualizó.

Desde el mundo político, en tanto, la senadora María José Gatica (RN) afirmó que el caso "nos recuerda que la justicia tiene que ser justa para todos, sin importar quiénes sean o si tienen poder". Agregó que, pese a los avances legislativos en esta materia, "aún queda mucho por hacer (…) Está claro que necesitamos revisar y fortalecer las penas; no podemos permitir que los agresores reciban castigos mínimos o salgan libres al poco tiempo después de causar tanto dolor".

"Como sociedad valdiviana debemos rechazar de manera tajante estos delitos que son abominables, el silencio o la omisión también son una forma de perpetuar el abuso..."

Sandra Ranz, Portavoz Red Ciudadana Contra el Abuso Sexual Infantil.

2024 el 4 de noviembre de ese año el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia condenó a Matamala como autor.

"

Adolescente de 14 años murió ahogado en Isla Huapi

PUERTO NORTE. Jairo Treuquil Romero tenían residencia en la comuna de Teno.
E-mail Compartir

Un adolescente de 14 años de edad perdió la vida durante la tarde del viernes, tras perecer ahogado mientras nadaba en el sector de Puerto Norte, en Isla Huapi, comuna de Futrono.

La víctima fue identificada como Jairo Alonso Treuquil Romero, quien desapareció en las aguas del lago Ranco alrededor de las 16 horas de anteayer viernes, mientras nadaba cerca de la isla, situación que motivó la inmediata intervención de equipos de emergencia de la comuna junto a habitantes de Isla Huapi y personal de la Armada.

Lamentablemente y pese a los esfuerzos desplegados, el cuerpo del adolescente fue ubicado minutos más tarde, pero sin vida. El cadáver fue trasladado a Futrono y posteriormente al Servicio Médico Legal de La Unión, desde donde sería retirado en horas de la tarde de ayer para realizar el velatorio en casa de familiares, en la Isla Huapi.

Jairo Alonso Treuquil Romero (14 años) era alumno regular del Liceo de Teno, en la provincia de Curicó, luego de egresar de enseñanza básica desde la Escuela Rural de Morza, como parte de la generación 2023. Actualmente tenía residencia en la comuna de Teno.

Investigan posible daño a Santuario de la Naturaleza Humedal Angachilla

ALIANZA. Ministerio Público solicitó las diligencias, a raíz de una denuncia.
E-mail Compartir

Durante la mañana del viernes, detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI Valdivia, junto a personal del Consejo de Monumentos Nacionales y de la Superintendencia de Medio Ambiente, realizaron diversas diligencias de investigación y de fiscalización en el Santuario de la Naturaleza Humedal Angachilla.

Las diligencias -explicaron desde la PDI- se originan en una solicitud del Ministerio Público, a raíz de una denuncia particular por un posible daño a monumentos nacionales.

En el lugar de los hechos, los profesionales realizaron diverdos trabajos de levantamiento fotogramétrico, mediciones y muestreo con equipos especializados.

Conaf y Bomberos de Corral lograron controlar incendio en sector de Chaihuín

E-mail Compartir

Luego de más de dos horas de trabajo, brigadistas de Conaf y Bomberos de Corral lograron controlar ayer un incendio forestal que afectó a 0,2 hectáres de matorrales en el sector de Chaihuín, en la comuna de Corral.

Antes de las 14 horas se dio el aviso de inicio del fuego, desde Conaf clarificaron que se trataba de 0,2 hectáreas de matorrales y desde la dirección regional señalaron inicialmente la declaración de Alerta Roja para la comuna de Corral, debido a que el incendio presentaba alguna posibilidad de propagación hacia el área silvestre protegida.

Ante la peligrosa situación, se requirió la participación de personal de la Brigada Conaf Lingue 4, Brigada Conaf Lingue 8, el helicóptero Conaf HC-43 y voluntarios de Bomberos de Corral.

El director regional de Conaf, Arnoldo Shibar, explicó que el siniestro involucró a una superficie del sector Las Dunas compuesta por matorrales y espinillo, sin riesgo de propagación hacia viviendas.