Abrió exposición de pinturas hechas en el 43° concurso "Valdivia y su Río"
VITRINA. Certamen local premió a niños, jóvenes y adultos en las categorías envío e in situ, quienes retrataron la ciudad.
La Corporación Cultural Municipal de Valdivia realizó el 43° Concurso de Pintura Valdivia y su Río. El envío de obras y la creación en terreno, en las áreas verdes de la Casa Prochelle Uno y distintas locaciones elegidas por los artistas, fue entre enero y febrero.
El jurado estuvo compuesto por Gilda Saavedra directora de la CCM), Marcos Navarro (diseñador y tallerista), Pascale Marie Sabelle (ilustradora botánica), Jorge Navarro (artista visual y cofundador del taller artístico Puelche) y Gabriela Nuss (presidenta del Club de la Unión).
La ceremonia de premiación se hizo en el sector del exhelipuerto en la costanera de Valdivia. Los ganadores fueron: En la Categoría Infantil (6 a 11 años) 1° Celeste Delgado , 2° Leonor Lienlaf y 3° Isidora Jiménez. Las menciones honrosas quedaron en manos de Max Hidalgo, Paula Romero y Ambrosio Zambrano.
En la Categoría Juvenil (12 a 17 años ) 1° Santiago Guiñez quien, 2° Antonia Acevedo (14) y 3° Antonia Espinoza. Hubo menciones honrosas para Aylin Castro, Pascale Ríos, Yaritza Zapata y Elena Vaccaro.
Más premios
En categoría adulto, modalidad in situ, ganaron: 1° Gonzalo Espinoza, 2° Leandro Araneda y 3° Carolina Hidalgo. Se entregaron menciones honrosas a Catalina González y Carolina Godoy. Asimismo, Edmond Gálvez ganó el Premio Club de la Unión. Y en la categoría envío el ganador del Premio Sergio Montecino fue Tomás Molina.
En ilustración digital el Premio Patricia Yanes fue para Fernando Quiroz; y en ilustración análoga ganó Robin Barra.
Adicionalmente y por primera vez, se realizó el concurso "Valdivia y sus humedales" que entregó premios en dos categorías: Infantil (6 a 11 años) 1° Emilia Villanueva, 2° Charlotte Hidalgo y 3° Julián Ernst.
Y en Juvenil (12 a 17 años) 1° Antonia Espinoza, 2° Pascale Ríos y 3° Magdalena Muñoz.
Las obras galardonadas y las finalistas se podrán ver hasta el 14 de febrero en una exposición especial en la Casa Prochelle Uno en la Isla Teja.
14 de febrero será el último día para ver la muestra en la Casa Prochelle Uno. La entrada es liberada.
200 niños y jóvenes participaron en el certamen en su modalidad de obras hechas in situ en la capital regional.