Secciones

Disparan a inspectores municipales en Santiago

DEMANDA. Tras el ataque, alcaldes alzaron la voz pidiendo más facultades para sus fiscalizadores.
E-mail Compartir

Un operativo de fiscalización vehicular en la comuna de Estación Central, en Santiago, terminó con un detenido, luego que el hombre disparara en dos ocasiones en contra de los inspectores municipales que desarrollaban dicho operativo.

Según explicó el capitán Jorge Salazar, oficial de ronda de la Prefectura Santiago Central, "fue un procedimiento que se inició con los inspectores municipales en la calle Toro Mazote a raíz de un control a un automóvil, el cual mantenía dos ocupantes en su interior".

Tras darse a la fuga, los hombres descendieron del vehículo por encontrarse en medio de un taco. Los inspectores municipales procedieron a su persecución, momento durante el cual uno de los individuos realizó disparos contra los funcionarios municipales. "Cabe señalar que el sujeto que portaba el armamento disparó en dos ocasiones hacia los inspectores municipales no hiriendo a ninguno de ellos y el armamento no se encuentra inscrito", agregó el capitán Salazar.

Uno de los involucrados logró ser reducido y detenido. "Esta persona es de nacionalidad venezolana, está indocumentada en el país y a raíz de la reducción, el detenido opuso resistencia y uno de los inspectores municipales resultó con una lesión en su dedo meñique de la mano derecha siendo fracturado", detalló el uniformado.

El procedimiento enfrentó otras dificultades, ya que vecinos del sector intentaron evitar la detención. "Los vecinos del sector 'La Pequeña Caracas' arrojaron elementos contundentes hacia los inspectores municipales al igual que los vehículos municipales, ocasionándoles daño", explicó el capitán Salazar.

Seguridad municipal

El alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, quien anunció una querella criminal contra quienes resulten responsables del hecho, señaló que han implementado medidas de seguridad, pero que "son insuficientes teniendo en cuenta la complejidad de lo que acontece".

El jefe comunal puntualizó que se requiere "poder contar con una ley de seguridad municipal que permita entregar mayores herramientas también a los municipios y una ley de infraestructura crítica".

Al respecto, el presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y alcalde de la comuna de Zapallar, Gustavo Alessandri, se sumó a la discusión y emplazó al Ejecutivo a tomar medidas concretas que otorguen mayor seguridad a los funcionarios municipales: "Mientras a seguridad ciudadana les disparan, el Gobierno niega la posibilidad de uso de armas no letales para defenderse. ¿Qué más tiene que ocurrir para que el Gobierno tome acción concreta?".

El jefe comunal aseguró que los municipios "carecen de herramientas disuasivas para enfrentar situaciones de alto riesgo" y realizó un llamado al Gobierno para que "otorgue atribuciones claras y protocolos que les permitan actuar con respaldo jurídico y operativo".

"Como alcaldes esperamos que el reciente cambio de gabinete no se traduzca en una ralentización de las decisiones estratégicas en materia de seguridad porque la delincuencia no da tregua, y cada minuto que se pierde en burocracia puede significar la vida de un trabajador municipal", agregó.

Ercilla: Muere brigadista de CMPC en incendio forestal

TRAGEDIA. El joven falleció por las lesiones que le provocó la caída de un árbol.
E-mail Compartir

Como Gabriel Toro, de 31 años, fue identificado el trabajador de la CMPC que falleció luego de que un árbol lo aplastara mientras combatía un incendio forestal en la comuna de Ercilla, Región de La Araucanía.

La noticia fue confirmada por Domingo Abdala Abarzúa, delegado presidencial de la región: "Debemos lamentar la noticia que acabamos de recibir que tiene que ver con el fallecimiento de un brigadista forestal de la empresa CMPC", explicó.

El joven murió la noche del jueves en el Hospital de Victoria, hasta donde había sido trasladado de urgencia.

El incendio, que ha afectado unas 40 hectáreas en la localidad de San Ramón, está cerca de áreas pobladas, lo que ha generado preocupación y obligó a las autoridades a declarar Alerta Roja en las comunas de Ercilla y Victoria.

Además, obligó a suspender el tránsito en la Ruta 5, donde el fuego alcanzó y consumió por completo algunos vehículos que estaban en el lugar.

Al respecto, el delegado presidencial detalló que: "Quiero también informar que nos encontramos en al Ruta 5 sur en un lugar cercano a la localidad de Inspector Fernández, donde lamentablemente durante la tarde un incendio cruzó la carretera, quemó cinco vehículos que están siendo en este instante retirados y podemos informar que en este momento se está restableciendo el tránsito en dirección norte-sur y estamos ad portas del restablecimiento también del tránsito en sentido sur-norte".

Aún se desconocen las causas exactas del incendio forestal, aunque las primeras investigaciones apuntarían a que podría haber sido provocado por una quema descontrolada de residuos agrícolas.

Según informó la Conaf, el fuego fue controlado producto de las lluvias que se registraron en la zona durante este viernes.

El IPC de febrero subió en un 0,4% impulsado por el arriendo y la gasolina

ECONOMÍA. La inflación acumulada en los últimos 12 meses llega a 4,7%.
E-mail Compartir

Un alza de 0,4% registró en febrero el Índice de Precios al Consumidor (IPC), acumulando un crecimiento de 1,5% en el año y una variación a doce meses de 4,7%.

Según informó Instituto Nacional de Estadísticas (INE): "Destacaron las alzas en las divisiones de transporte así como la de vivienda y servicios básicos, y la disminución de equipamiento y mantención del hogar".

En el caso de transporte, 16 de los 25 productos que componen la división presentaron alzas en sus precios, encabezados por gasolina (2,3%) y transporte en bus interurbano (9,4%).

Vivienda y servicios básicos, en tanto, consignó alzas mensuales en cuatro de sus diez clases. La más importante fue arriendo (1,1%), seguida de gas (1,9%).

Finalmente, entre las divisiones que registraron bajas mensuales en sus precios destacaron equipamiento y mantención del hogar, que registraron un -0,2%.