Intercambio de experiencias, teatro y reconocimientos en la agenda regional por el 8M
VÍNCULO. El Gobierno Regional, municipalidades y diversas instituciones son parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Los Ríos.
Un grupo de 20 emprendedoras y empresarias, en su mayoría beneficiarias de los programas de innovación y emprendimiento impulsados por Fomento Los Ríos de Corfo, se reunió ayer en Espacio Fluvial para un desayuno en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La jornada fue organizada por Fomento Los Ríos de Corfo y estuvo orientada al intercambio de experiencias, el fortalecimiento de redes de colaboración y la visibilización del impacto de sus negocios.
"Las mujeres desempeñan un papel clave en el desarrollo económico de la región, liderando emprendimientos que generan empleo y aportan al dinamismo productivo local. En este contexto, espacios como estos son valiosos para todas. A nosotros nos sirve para obtener retro alimentación de la política pública de apoyo al emprendimiento femenino y aportar desde la mirada de las emprendedoras. Y a ellas, para conectar con otras mujeres líderes de la región e ir consolidando redes", dijo Carla Paredes, subdirectora de innovación y emprendimiento de Fomento Los Ríos.
Destacadas
El 8M también motivó que las municipalidades levantaran una agenda marcada por eventos especiales.
Ayer, la Municipalidad de Máfil firmó un convenio de colaboración con el Sernameg, para fortalecer a las mujeres en materias como equidad de género, emprendimiento y prevención de la violencia. El hito fue en un acto en el que se entregaron reconocimientos a mujeres destacadas de la comuna. La Municipalidad de Mariquina igualmente destacó públicamente a mujeres que han contribuido al desarrollo del territorio.
En Río Bueno fueron diez las mujeres elegidas por sus aportes en diferentes áreas, oficios y servicios. En Paillaco se realizó la campaña "Mujeres sin límites. ¿Por qué no?". Consistió en una invitación a que la propia comunidad sugiera nombres de paillaquinas que realizan labores no tradicionales para el género femenino, que han conquistado espacios tradicionalmente ocupados por hombre; y que lideran instituciones. La convocatoria cerraba ayer.
Puntos de encuentro
Para hoy está previsto que el resto de las comunas también realicen actividades por el Día Internacional de la Mujer.
En Futrono, el punto de encuentro será la Plaza de la República: a las 15 horas habrá talleres y a las 19 horas un gran show musical con tributos a Eros Ramazzotti y Luciano Pereira; y el dúo Fabián & Nathy.
En Panguipulli, la invitación es para asistir al estadio municipal, donde a las 11 horas habrá power jump, yoga, pilates y clases abiertas de acondicionamiento físico. Y desde las 15 horas se disputará un cuadrangular de fútbol femenino de equipos representantes en el campeonato regional.
Durante todo marzo, en Lanco se han realizado actividades como parte del Mes de la Mujer. Para las próximas semanas está anunciado, por ejemplo, el 2° Encuentro Mujeres Malalhue (viernes 14), el taller "Cuidados de Mujer" (miércoles 19) y la 3ª Corrida Familiar 8M (miércoles 26).
En valdivia
En el Teatro Regional Cervantes, a las 19 horas de hoy, se realizará un acto organizado por el Gobierno Regional y su Consejo Regional. En la ocasión, se entregará reconocimientos a siete mujeres por su lucha en defensa de la naturaleza, el medio ambiente y el territorio. Son: Beatriz Chocori, Ana Villanueva, Yéssica Silva, Fernanda Ochoa, Machi Millaray Huinchalaf, Ximena Rosales y Elsa Panguilef.
El evento será coronado con la obra "Amanda Labarca", monólogo de la actriz Ximena Rivas que interpreta a una de las figuras más relevantes del feminismo en Chile, y pone en escena su lucha y anhelo por conseguir el voto femenino universal.
"Las mujeres desempeñan un papel clave en el desarrollo económico de la región, liderando emprendimientos que generan empleo y aportan al dinamismo productivo local".
Carla Paredes, Subdirectora innovación y, emprendimiento Fomento, Los Ríos
"