Secciones

Más de 500 participantes reunió la jornada por Día de la Mujer del Gore

CONVOCATORIA. Actividad consideró la entrega de reconocimientos y la presentación de una obra de teatro. En la ocasión fueron valorados los avances históricos en materia de equidad de género.
E-mail Compartir

En el Teatro Regional Cervantes se realizó el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer organizado por el Gobierno Regional y su Consejo Regional.

La actividad contó con la asistencia de más de 500 mujeres y reunió a autoridades, dirigentes sociales y representantes de diversas organizaciones.

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a seis mujeres líderes: Ana Villanueva, Jéssica Silva, Fernanda Ochoa, Machi Millaray Huichalaf, Ximena Rosales y Elsa Panguilef. Cada una de ellas fue destacada por su labor en la protección del medio ambiente, la defensa de los territorios y la promoción de los derechos de sus comunidades.

El evento también contó con la presentación del monólogo "Amanda Labarca" de la actriz Ximena Rivas, una puesta en escena homenaje a una de las figuras más relevantes del feminismo en Chile.

"Estamos muy contentos porque hemos tenido una muy buena respuesta por parte del público valdiviano que acudió de forma masiva al teatro para conmemorar este nuevo 8 de marzo. Además con una actividad cultural que es muy significativa", dijo la Gobernadora Regional (s), Paz de la Maza.

La importancia

Quien también destacó la relevancia del 8M fue Camila Mattar, presidenta de la Comisión de Mujer y Equidad de Género del Core Los Ríos.

"Esta es una instancia que conmemora la lucha de cientos y miles de mujeres a lo largo de la historia para consagrar nuestros derechos laborales, sociales, culturales y económico. Y para que hoy muchas mujeres estemos aquí representando la voz de muchas de ellas en puestos públicos, en dirigencias sociales y distintos liderazgos aportando a nuestra comunidad. Saludamos a todas las mujeres en este día de conmemoración, recordando que en nuestro Gobierno Regional y Consejo Regional tenemos esta comisión de mujer donde vamos a trabajar junto a las organizaciones sociales, junto a los servicios públicos y las municipalidades para seguir apoyando proyectos y programas que vayan en esta línea", dijo.

La Seremi de la Mujer Francisca Corbalán, destacó: "Los avances alcanzados en el marco de la agenda feminista del Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el rol de nuestro Ministerio en la promoción de la igualdad de género".

Por último, Ana Villanueva, una de las mujeres reconocidas por su aporte a la protección del Humedal Angachilla, agradeció públicamente el gesto.

"Realmente no me lo esperaba porque como dirigenta, cuando yo trabajo para la comunidad no espero retribuciones, esto es algo que a mí me gusta hacer y no espero nada a cambio. Recibo muy bien este reconocimiento porque es un indicador de que no estoy equivocada en lo que estoy haciendo. Esto nos insta a seguir entregando nuestro trabajo dirigencial en ayuda de nuestra comunidad".

"Recibo muy bien este reconocimiento porque es un indicador de que no estoy equivocada en lo que estoy haciendo. Esto nos insta a seguir entregando nuestro trabajo dirigencial en ayuda de nuestra comunidad".

Ana Villanueva, Reconocida por su labor de protección del Humedal Angachilla.

7 mujeres líderes recibieron una distinción especial en reconocimento por su trabajo por el territorio.

55 minutos es la duración de "Amanda Labarca", el primer monólogo en la carrera de la actriz Ximena Rivas.

"