MOP inicia contrato de ampliación de Pichoy que demandará inversión de $41 mil millones
ACCIONES. Tras varios meses de espera, la Contraloría tomó razón de la adjudicación del contrato a la empresa Belfi S.A. que tendrá un plazo de 18 meses para terminar las obras que duplicarán capacidad de atención de pasajeros del aeródromo.
El Ministerio de Obras Públicas informó que iniciará el contrato de ampliación del aeródromo Pichoy. La Contraloría General de la República tomó razón de la adjudicación del contrato licitado para esta iniciativa, la cual se suma a los trabajos que ahora se realizan en la pista y demandará una inversión de 41 mil millones de pesos.
Las obras deberán estar terminadas a fines de 2026 y contemplan duplicar la actual capacidad del recinto aéreo.
Contrato
De acuerdo a lo informado desde la seremi del MOP en Los Ríos, el contrato fue adjudicado a la empresa Constructora Belfi S.A. por un monto de 41.453 millones de pesos.
La modalidad será por el sistema de pago contra recepción, en la cual el contratista se hace responsable, tanto del desarrollo de la ingeniería de detalles como de la ejecución de obras. El plazo de duración del contrato será de 540 días corridos.
El proyecto consiste en la remodelación de la actual infraestructura del terminal, que alcanza a 2.100 metros cuadrados, a lo que se sumará la construcción de otros 2.727 metros cuadrados de obra nueva. Además, se habilitarán dos nuevos puentes de embarque, que se añadirán al único existente en la actualidad.
También se ampliarán los estacionamientos desde 111 a 135 cupos, se efectuarán obras de vialidad, se ampliará la planta de tratamiento de aguas servidas y se construirá una nueva subestación eléctrica.
Un terminal provisorio
Previo a las obras de demolición del actual edificio, inaugurado en 1966, se procederá a la construcción de instalaciones provisorias, que tendrán la misma superficie y dependencias del actual, incluyendo oficinas de la DGAC, sala de embarque, sala de espera, cinta transportadora de equipaje y control de Rayos X, siempre procurando que cuenten con los mayores estándares en términos de climatización, comodidad e higiene, para los usuarios. Este terminal provisorio estará operativo hasta que finalicen las obras del nuevo edificio.
La iniciativa de ampliación corresponde a la infraestructura base que se dispondrá para la futura licitación de la concesión Red Aeroportuaria Sur, la cual también comprende a los terminales de Osorno, Puerto Montt y Castro.
El contrato de esta concesión involucrará el desarrollo de una segunda ampliación para el terminal Pichoy.La realización de esta obra de ampliación responde al importante crecimiento de usuarios de este recinto, que pasó de movilizar 60 mil pasajeros en 2010 a 418 mil personas en 2024, proyectándose que esta demanda se cuadruplique dentro de los próximos 20 años.
Este contrato se suma a los trabajos de conservación mayor de la pista que se iniciaron en noviembre pasado y se extenderán hasta agosto.