Carmona critica a la Fiscalía por el allanamiento a Karol Cariola
CASO SIERRA BELLA. El presidente del PC cuestionó la diligencia judicial. La diputada dijo que recurrirá a la Corte Interamercana de Derechos Humanos
Redacción
El presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, criticó el allanamiento a la diputada Karol Cariola, realizado el mismo día en que dio a luz. La diligencia, enmarcada en la investigación por presunto tráfico de influencias en el caso Sierra Bella, ha desatado una fuerte discusión a nivel político y jurídico.
En Estado Nacional (TVN), Lautaro Carmona advirtió que las "desprolijidades" del procedimiento podrían afectar las relaciones con China, ya que el empresario mencionado en las conversaciones con la exalcaldesa Irací Hassler, Emilio Yang, ha sido vinculado erróneamente con la embajada del país asiático. "Aquí hay un mundo completo que se relaciona con China (…) todo esto no debe ser alterado porque alguien tenga una cita imprecisa", afirmó.
El timonel del PC también abordó los chats develados de la parlamentaria y señaló que "el partido ha tenido una posición muy clara, muy directa respecto a cómo se vean los procesos de investigación de la fiscalía y los rigores. Solo pedimos que fueran lo más diligentes, que sean todos a fondo del caso, pero no tengamos estas latitudes de extensiones por año que ya son sentencias".
Además, respaldó a la presidenta de la Cámara de Diputados y aseguró que no existe delito del cual se le investiga. "La información que tenemos de la propia Irací como de la propia Karol no hay ilegalidad entre el diálogo de ellos", dijo.
El pasado 3 de marzo nació Borja, el primer hijo de la diputada Karol Cariola. Ese mismo día, la PDI se presentó en el domicilio de Cariola con una orden de allanamiento por su supuesta implicación en el caso de la clínica Sierra Bella, con la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, con quien mantiene una cercana relación de amistad.
En instagram
Cariola emitió una declaración en su cuenta de Instagram donde acusa "desprolijidades" en la investigación llevada a cabo por la Fiscalía. "He decidido alzar la voz con fuerza y decir que ha cometido una gran injusticia. Se me imputa un supuesto delito con un informe, que ya hemos conocido, en el que, no solo hay información falsa, sino que graves desprolijidades ya que se confunden personas en hechos completamente separados e inconexos", dijo la diputada en un video subido e la noche del sábado.
Con respecto a esto, el timonel del Partido Comunista aseguró que es necesario precisar si el publicista que asistió a Cariola en las elecciones es el mismo empresario, Emilio Yang, a quien la diputada quería ayudar. "Hay una vinculación con el país, con la embajada de China en particular, que le han asignado a más que él es funcionario de la embajada, cuando y la embajada fue clara al precisar eso (que Yang no es funcionario)", dijo.
La diputada Cariola anunció que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), denunciando una "gran violación de nuestros derechos".
Desde la oposición, en tanto, exigen su renuncia a la presidencia de la Cámara, bajo amenaza de presentar una censura.