8M: Avanzar con hechos, no sólo palabras
Carla Amtmann Fecci , Alcaldesa de Valdivia
Este 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha que nos recuerda las luchas históricas por justicia, equidad y derechos. Como primera alcaldesa mujer de Valdivia, tengo la convicción de que desde el municipio debemos hacer nuestra parte para cerrar las brechas de desigualdad que aún persisten. Y eso no se logra solo con discursos, sino con hechos concretos.
Uno de los ámbitos fundamentales es la participación de las mujeres en todos los espacios. No solo en política o en la conducción de instituciones, donde hemos fortalecido liderazgos femeninos dentro del municipio, sino también en oficios históricamente reservados para hombres. Por eso es un orgullo contar con la primera mujer conductora de camiones de recolección de aseo en nuestra ciudad y ver cómo cada vez más mujeres se abren camino en espacios como el Cuerpo de Bomberos de Valdivia.
Otro avance importante ha sido el fortalecimiento de políticas públicas que garanticen derechos y fomenten la corresponsabilidad en la crianza.
El gobierno ha impulsado múltiples medidas para enfrentar la deuda de pensión de alimentos, logrando que hoy se hayan concretado pagos o acuerdos por el 45% del total adeudado, lo que equivale a 33 campañas de la Teletón.
Los municipios hemos colaborado en este proceso con la prohibición de otorgar licencias de conducir a quienes tienen deudas impagas. En Valdivia, en el primer año de implementación, más de 140 licencias fueron retenidas y en lo que va de este año ya sumamos 38 más.
También nos preocupamos de que los recursos públicos estén donde realmente se necesitan.
Por eso pusimos fin al financiamiento municipal del concurso Reina de los Ríos, priorizando la inversión en iniciativas clave para las mujeres. Con esos fondos hemos destinado recursos a un mamógrafo que ayuda a reducir las listas de espera, una clínica ginecológica móvil y el aumento de un 38% en el presupuesto de la Casa de la Mujer, enfocándolo en prevención de la violencia y capacitaciones.
Este 8 de marzo reafirmamos nuestro compromiso con una Valdivia más justa e igualitaria.
Seguiremos avanzando con hechos, porque las mujeres no pueden seguir esperando.