Secciones

SLEP Valdivia asegura que ha cubierto el 95% del transporte escolar necesario

PROVINCIA. Apoderados denuncian que hay estudiantes que no han podido asistir al colegio por falta de movilización. Actualmente, en las ocho comunas del servicio hay 170 líneas operando.
E-mail Compartir

El Servicio Local de Educación Pública Valdivia informó que, a una semana del regreso a clases, solamente se ha logrado cubrir el 95% de la demanda inicial de transporte escolar.

Lo anterior, frente a la denuncia de apoderados de que en la escuela diferencial Walter Schmidt y la escuela rural Casa Blanca, los estudiantes no han podido asistir a clases por falta de movilización.

Según explicó el director del SLEP Valdivia, Juan Carlos Durán, durante el 2024 el servicio identificó la demanda de transporte escolar en base a la cobertura que realizaban los municipios. Tanto con procesos de licitación propios, como los que tenían con el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

"Hemos ido abordando los desafíos con el transporte escolar, actualmente hay 170 líneas de transporte que están operando ya en las ocho comunas y seguimos trabajando para que en aquellos casos donde todavía hay estudiantes que las líneas actuales no los pueden pasar a buscar, ampliar aún más las líneas de recorrido", dijo.

Y agregó: "Para contar con el servicio de transporte escolar, el año pasado se trabajó junto a los DAEM de las distintas comunas, identificando 179 recorridos cubiertos por los municipios".

En relación al aumento de demanda de transporte escolar, la autoridad puntualizó: "Esta necesidad es muy importante y queremos atenderla bien, para asegurar que cada niño y cada niña tengan las mismas posibilidades de acceder a la educación. Este trabajo lo estamos haciendo en conjunto con los directores, para precisar qué niños y en qué sectores están viviendo para poder transportarlos nosotros, para que así puedan estar yendo a clases con el mejor de los ánimos, todos los días".

Compromiso

El seremi de Educación en Los Ríos Juan Pablo Gerter detalló que el SLEP Valdivia es el segundo más grande en funcionamiento. Dijo además que el servicio está llegando a los estudiantes y sus familias.

"Hoy, niñas y niños están en las escuelas, el Plan de Alimentación Escolar está funcionando, los útiles y los libros de estudios se están entregando y seguiremos trabajando coordinadamente con el SLEP y las comunidades educativas, por el correcto desarrollo de los procesos educativos".

Por último, la autoridad precisó: "Tenemos regularidad dentro de las comunidades educativas y en este sentido, quiero reconocer el compromiso de los equipos docentes, directivos, asistentes de la educación y su disposición a colaborar con este nuevo proceso de instalación de la nueva educación pública en la provincia".

"Esta necesidad es muy importante y queremos atenderla bien, para asegurar que cada niño y cada niña tengan las mismas posibilidades de acceder a la educación".

Juan Carlos Durán, Director SLEP Valdivia

"

En Lanco realizaron hito de inicio del año escolar en la nueva educación pública

VÍNCULO. Alcalde Juan Rocha destacó el desempeño que tuvo la municipalidad y destacó el rol que asumió el SLEP.
E-mail Compartir

En el Liceo República del Brasil, ubicado en el sector de Malalhue, se realizó la ceremonia de inicio del año escolar de Lanco, con el Servicio Local de Educación Pública Valdivia como nuevo sostenedor.

La actividad fue encabezada por el alcalde Juan Rocha; la subdirectora de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico de SLEP Valdivia, Ximena Valenzuela; y el director de establecimiento, Miguel Montecinos, además de concejales y directores de escuelas, liceos y jardines de la comuna.

"Estamos muy contentos, porque vemos un ánimo compartido de querer colaborar con la implementación del SLEP, de poder efectivamente brindar un trabajo con las distintas comunidades, con los distintos establecimientos, con padres y apoderados y con los estudiantes. El compromiso y la participación son ejes prioritarios de la implementación del SLEP", dijo Valenzuela.

Por su parte, el alcalde Juan Rocha afirmó: "Lanco salió bien posicionado en la Región de Los Ríos como un municipio que entregó una educación en condiciones, tanto administrativa y financiera, pero también pedagógica. Tenemos varios colegios que sacaron puntajes importantes a nivel regional y por eso creo que ese es el nivel en que debe mantenerse, e ir mejorando día a día en nuestros establecimientos. Quedamos a disposición, para trabajar desde el municipio en conjunto con el SLEP y los directores, para que nuestros alumnos sean los beneficiados".