Secciones

"Intermediación inmobiliaria se hizo a través de Emilio Yang"

CLÍNICA SIERRA BELLA. La presidenta de la Cámara arrendaba un departamento de una sociedad comercial: el empresario al que favoreció es uno de los dueños.
E-mail Compartir

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ratificó en la última jornada el allanamiento al departamento de la presidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola (PC), por el Caso Clínica Sierra Bella, donde es investigada por presunto tráfico de influencias debido a chats con la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), en 2022 y 2023, en que solicitaba favores para un empresario chino, Bo "Emilio" Yang. La legisladora estaba dando a luz cuando ocurrió la diligencia y, ayer, se conoció que el departamento donde vivía es propiedad de otro inversionista chino, Hong Chen, a quien pagaba arriendo mediante una cuenta bancaria de una empresa.

Cariola señaló ayer a través de un comunicado que el dueño de un supermercado en el centro de Santiago que en 2023 fue clausurado por vender carne de tortuga "nunca ha hecho aportes a ninguna de mis campañas, es más, al señor Yang lo conocí posterior a ser electa en el último proceso electoral parlamentario".

La diputada, sin embargo, en un chat de noviembre de 2022 conocido hace poco más de una semana, dice a la alcaldesa que "hay un empresario cercano, que me apoyo en mi campaña, última y también anteriores, que se dedica a la publicidad a gran escala".

Ayer la presidenta de la Cámara agregó que "lo conocí en el marco de mi presidencia del grupo parlamentario de amistad Chile-China, debido a que el señor Yang es representante de una organización gremial de ciudadanos chinos que realizan inversiones y dan trabajo en nuestro país", razón por la que también compartieron en una reunión con la empresa de telecomunicaciones Huawei, según da cuenta una serie de fotos.

El diputado Andrés Celis (RN) presentó ayer la primera querella contra su par, acusándola de al menos tres hechos que constituirían tráfico de influencias: un chat de 2022 donde Cariola pide a Hassler interceder por Yang debido a la no renovación de una patente de alcohol. Luego, la diputada señaló que "hablé con personas allá", en referencia al Gobierno chino -lo que fue descartado por este-, y se reunieron a comer con él para realizar obras en Santiago, como la instalación de un árbol navideño.

El departamento

Cariola agregó que "ante mi necesidad de contar con un lugar para pernoctar en la Región Metropolitana, consulté por disponibilidad de arriendo a varias personas y corredoras, y entre ellas al señor Yang, quien me señala que habría disponible un departamento, el cual pago de mi bolsillo, a valor de mercado".

"Respecto del dueño del departamento (Hong), no tengo mayores antecedentes debido a que la intermediación inmobiliaria se realizó a través de Emilio Yang", agregó la diputada, quien pagaba $950.000 más gastos comunes a la sociedad comercial Fanático X Coo Limitada, de la que, según publicó La Tercera, el 99% pertenece a Yang.

En el edificio ubicado en avenida Suecia, Providencia, hay otro inmueble de similares características en arriendo, según Chileinmobiliario.cl consultado por Ex-Ante, a más de $1,3 millones. Es decir, la legisladora habría pagado 28% menos.

Hong, además, en 2020 fue procesado por Aduanas debido al contrabando de miras de rifle, señaló Mega, por más de $15 millones. En 2021 vivió un proceso similar por la importación irregular de dagas y, en 2018, de sierras eléctricas, manoplas y otros elementos de construcción.

Protocolo de revisión

La presidenta de la Cámara celebró ayer que "se acogió nuestra solicitud de resguardo de la intimidad y de elementos personales sensibles", debido a que el Juzgado validó el allanamiento, pero, a su vez, que "tengamos una diligencia en la cual se extraigan del notebook y el teléfono todas las cuestiones que no digan relación con algún interés criminalístico, esto es la crítica política, cuestiones personales, filmaciones del parto", señaló el abogado defensor, Juan Carlos Manríquez.

El fiscal Patricio Cooper también fue cuestionado por el allanamiento realizado a Hassler sin una orden judicial, indicó Radio Bío-Bío, lo cual sería ilegal. Debido a este error de procedimiento se incluyó una observación en la carpeta y dio pie a un eventual acuerdo entre la Fiscalía y la defensa de Cariola.

Detienen a 6 miembros de "La Hermandad" del Tren de Aragua

POLICIAL. Banda estaría ligada a prófugo del crimen de Ronald Ojeda.
E-mail Compartir

La PDI detuvo a seis presuntos integrante de la banda "La Hermandad", una facción del Tren de Aragua vinculada a un secuestro extorsivo y a Walter Rodríguez, prófugo por el asesinato del teniente venezolano Roland Ojeda.

Luego de una investigación de poco más de un mes, la BIPE Antisecuestros de la PDI realizó allanamientos en Santiago, La Cisterna e Independencia, donde detuvo a seis integrantes de "La Hermandad", quienes estarían vinculados al secuestro extorsivo de un barbero dominicano, hecho cometido el 6 de febrero en Conchalí.

Los captores exigieron un monto en dólares al hermano de la víctima, quien realizó una transferencia en criptomonedas a los delincuentes en una negociación indirecta de la PDI que permitió la liberación del secuestrado, quien habría estado vinculada al tráfico de drogas.

Los detectives dieron con los seis integrantes de la banda, de lo cuales cinco fueron formalizados por secuestro y uno por tráfico de drogas. Todos quedaron en prisión preventiva.

En el operativo se incautaron dos armas de fuego, municiones, metanfetamina, clorhidrato de cocaína y marihuana, entre otras drogas".

El fiscal Héctor Barros dijo que La Hermandad está vinculada con Walter Rodríguez, quien es el único prófugo del secuestro y asesinato de Ronald Ojeda, quien fue encontrado muerto en una toma de Maipú el 1 de marzo de 2024.

En base a esta investigación, la PDI detuvo en San Miguel a un ciudadano venezolano presuntamente involucrado en el homicidio de un hombre al interior de su vivienda en La Pintana. El imputado en este caso iba a ser formalizado en la tarde de ayer. En su domicilio se encontraron armas de fuego.

"Estas organizaciones extranjeras que, por ejemplo, en materia de tráfico antes se vinculaban a la ketamina y al tusi, el día de hoy también están empezando a emigrar hacia las drogas que tradicionalmente traficaban nuestras organizaciones como marihuana, pasta base y cocaína", dijo el fiscal Barros.

A ello agregó que estas bandas "están empezando a tener más vinculación territorial", por lo que "estamos viendo que están apareciendo también víctimas que son de nacionalidad chilena".

Fiscal: "hubo intercambio" de tiros en crimen de Graneros

E-mail Compartir

La Fiscalía y la PDI entregaron nuevos detalles sobre el homicidio del agricultor Rodrigo González y su esposa, la administrativa del colegio La Cruz, Carolina Calleja, quienes fueron asesinados al interior de su parcela en Graneros.

Mientras en Codegua se realizaba un responso al matrimonio asesinado por delincuentes en la madrugada del miércoles, ayer el fiscal Aquiles Cubillos confirmó que en este crimen "hubo intercambio de disparos. No podemos determinar todavía la cantidad de armas, que se determinará en pericias balísticas".

En cuanto al motivo del crimen, el persecutor dijo que "el robo con homicidio ha sido nuestro principal lineamiento, ya que las víctimas cuando llaman a 133 dicen que están siendo objeto de un robo (...) No se puede descartar que el actuar de las víctimas" lo haya impedido.

Cubillos añadió que serían cuatro a cinco los participantes en el crimen y que para abordar el caso la PDI creo una "fuerza preferente".

Desde la PDI dijeron que se recogió evidencia balística y biológica, la cual será periciada.

Ayer también Mega dio a conocer el contenido del llamado que realizó Carolina Calleja al 133 de Carabineros, donde se escucha a la víctima decir: "Nos están robando acá en Nuevos Campos, al fondo, donde está la media luna. Hay como cuatro personas, nos están disparando. Por favor, vengan".

Una carabinera le pidió su dirección y le preguntó si era en Rancagua o Graneros. Calleja respondió: "Sí, es Rancagua, pero es en avenida La Compañía. Ahí en Nuevos Campos (...) Rompieron todos los ventanales de la casa (...) siguen disparando, nos van a matar".