Israel advierte con "devastación total" en Gaza si Hamás no libera a los 59 rehenes
GUERRA. El Ejército además confirmó que inició operaciones terrestres "específicas", tras el bombardeo del martes que dejó más de 430 muertos en el enclave. Ayer bombas en un velorio dejaron 14 muertos. Situación en Cisjordania al límite.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, amenazó ayer con llevar la "destrucción y devastación total" a Gaza si los 59 rehenes no son liberados, y aseguró que el ataque aéreo de ayer -que causó al menos 436 muertos- "es solo el primer paso" de lo que está por venir.
"El primer (Yahya) Sinwar destruyó Gaza y el segundo Sinwar la destruirá por completo", dijo Katz en un video mensaje en referencia al hermano de quien fuera el cerebro del ataque del 7 de octubre y máximo líder de Hamás, Yahya, abatido por Israel en octubre de 2024 en Gaza.
"El ataque aéreo contra los terroristas de Hamás fue solo el primer paso. El resto será mucho más difícil y pagarán el precio", dijo Katz antes de añadir que los gazatíes serán de nuevo desplazados de sus casas, como ya sucedió durante la ofensiva terrestre israelí primero contra el norte del enclave y luego en Rafah.
La madrugada del martes, Israel rompió el alto al fuego en Gaza -en vigor desde el 19 de enero tras 16 meses de guerra- y mató a más de 430 personas en ataques aéreos, la mayoría niños y mujeres. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, alegó que solo la presión militar forzará la liberación de rehenes tras el 'impasse' causado por su negativa de avanzar a la fase II del acuerdo.
"Si no se libera a todos los rehenes israelíes y no se elimina a Hamás de Gaza, Israel actuará con una fuerza nunca vista. Sigan el consejo del presidente de Estados Unidos: devuelvan a los rehenes y eliminen a Hamás, y se les abrirán otras opciones, incluyendo ir a otros lugares del mundo para quienes lo deseen", afirmó, y añadió que "la alternativa es la destrucción y la devastación totales".
Ataque en velorio
Ayer Israel mantuvo sus ataques sobre el enclave y uno de los más sangrientos ocurrió durante un bombardeo contra un velorio improvisado en el barrio de Al Sultan de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, informaron periodistas palestinos en el terreno y confirmó el Hospital Indonesio de esta localidad, al que llegaron al menos 14 cuerpos.
Al cierre de esta edición, el Ejército israelí aún no se pronunciaba sobre este ataque.
Las imágenes grabadas en el lugar muestran un edificio en ruinas y la mayoría de sus muros derruidos en el que los asistentes habían colocado sillas y mesas, que tras el ataque se muestran desperdigadas por el lugar y llenas de polvo entre charcos de sangre.
El Ejército dijo haber bombardeado también un vehículo "con dos terroristas de Hamás" en su interior en el sur de Gaza, así como "infraestructuras terroristas" o "puestos de vigilancia".
Ofensiva terrestre
Horas más tarde, el Ejército de Israel dijo haber iniciado operaciones terrestres "específicas" en la Franja a fin de "crear una zona de amortiguación parcial", en lo que fuentes locales describieron como un bloqueo en la carretera Salah al Din, que conecta de norte a sur el enclave palestino.
"Durante el último día, tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron operaciones terrestres específicas en el centro y sur de la Franja de Gaza para ampliar la zona de seguridad y crear una zona de amortiguación parcial entre el norte y el sur de Gaza", detalló un comunicado castrense.
Según el texto las tropas se extendieron también al centro del corredor Netzarim, un área militar y puesto de control con cámaras localizado al sur de Ciudad de Gaza, del que Israel se había retirado el pasado 9 de febrero como uno de los requisitos de la primera fase del acuerdo de alto al fuego.
Finalmente, según la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, tropas israelíes se infiltraron ayer en el campo de refugiados de Al Ain, cerca de Nablus, y dispararon contra un vehículo, ocasionando la muerte del joven, Uday Adel al Qatouni, que se encontraba en la zona.
Además, tres palestinos resultaron heridos cuando se produjeron enfrentamientos dentro del campo, uno de ellos de un disparo en el abdomen.
El grupo Hamás aseguró que las operaciones terrestres de Israel son "una nueva y peligrosa violación del acuerdo de alto al fuego". Además, afirmó su compromiso con el acuerdo de alto al fuego y pidió a los mediadores garantes que "asuman sus responsabilidades para frenar estas violaciones" por parte Israel.