Vacunación contra la Influenza lleva 12,79% de avance en Los Ríos
CAMPAÑA. La comuna que presenta mayor avance en la región es Corral con 19,86% y la con menos progreso es Mariquina, con sólo 7,84%.
A poco más de dos semanas de iniciada la campaña de vacunación contra la Influenza 2025, la Seremi de Salud informó que la región de Los Ríos alcanza actualmente un 12,79% de su población objetivo ya inoculada, lo que equivale a 28.874 personas de un total de 225.795 que integran los grupos de riesgo.
Dicho porcentaje de avance en la campaña se mantiene por debajo del progreso a nivel nacional, que actualmente alcanza al 14,21%, lo cual equivale a 1.424.303 vacunados, de un total de 10.025.426 que forman parte de la población objetivo.
Por comunas, la que presenta mayor avance a nivel regional es Corral con un 19,86%, lo que equivale a 704 vacunados contra la Influenza entre 3.545 que integran el grupo de riesgo. Le sigue Paillaco con un 17,17% de progreso (2.020 de 11.765); Máfil con 15,77% (671 de 4.254); Lanco con 14,33% (1.338 de 9.339); Los Lagos con 14,19% (1.642 de 11.571); y Río Bueno con 13,59% (2.476 de 18.225).
Por contrapartida, la comuna con menor nivel de avance en Los Ríos es Mariquina con sólo un 7,84% de avance, que corresponde a 1.034 personas vacunas de un total 13.186 que integran la población objetivo. Le sigue La Unión con un 10,26% de progreso (2.254 de 21.972); Lago Ranco con un 11,17% (708 de 6.336); Panguipulli con 11,56% (2.323 de 20.103); Valdivia con 12,97% (12.540 de 96.668); y Futrono con 13,18% (1.164 de 8.831).
Seremi
En relación al avance de la campaña en la región de Los Ríos, la seremi de Salud Ivone Arre comentó que "la evaluación de la campaña hasta ahora es buena, considerando que este año la campaña se adelantó y comenzó el 1 de marzo. El objetivo de este adelanto es que los grupos de mayor riesgo estén protegidos antes de que comience el invierno, época en la que aumenta significativamente la circulación viral, aunque también es cierto que en los informes epidemiológicos de las últimas semanas ya se evidencia la presencia de virus como el Rinovirus, el SARS-CoV-2 y también la influenza A y B, por eso el llamado a vacunarse será nuestra consigna".
Con respecto a la población objetivo, la autoridad explicó que "la Resolución Exenta N°04 de 2025 del Ministerio de Salud dispone la obligatoriedad de las vacunas contra las enfermedades inmunoprevenibles, entre ellas la Influenza. Ahora, independientemente de esta resolución y los decretos existentes, es importante generar conciencia en la población de riesgo de que la influenza es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar la muerte y la vacuna es la medida de control y protección eficaz para proteger a los grupos de la población".
En ese contexto, reiteró que los grupos de riesgo son: niños y niñas de 6 meses a 10 años de edad; personas mayores de 60 años de edad; personas entre 11 y 59 años de edad con patologías crónicas; mujeres embarazadas; estrategia capullo (consistente en vacunar a quienes rodean a los niños nacidos desde el 1 de marzo del 2021); trabajadores de la salud pública y privada; trabajadores de la educación escolar y preescolar hasta octavo año de enseñanza básica; trabajadores de avícolas,