Secciones

Piden revisar cámaras de vigilancia en Chillán por posible hallazgo de Mario Cárdenas

ANTECEDENTES. La madre informó que vio a un joven con similares características físicas que su hijo, incluso de gestos.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La madre de Mario Cárdenas Herrera (23 años) informó que solicitaron al Ministerio Público revisar las cámaras de vigilancia en la ciudad de Chillán, debido a que asegura haber visto a una persona de características similares en un reciente viaje que realizó desde la zona central hasta Valdivia.

En ese contexto, María Herrera relató que "yo me devolvía desde la zona central hasta Valdivia en bus y en un momento entró a la ciudad de Chillán a dejar y buscar pasajeros. Fue allí que vi a un joven que era igual a mi hijo y hasta ahí todo bien, no pensé que pudiera ser Mario, pero luego hizo un gesto con sus manos que mi hijo siempre lo realizaba y eso me llamó la atención y me quedé con la duda".

Y agregó que "en ese momento no me bajé, pero volví días después y unos familiares que tengo en la zona me ayudaron en la búsqueda y lamentablemente no tuvimos mucha suerte, aunque sí corroboramos que en la zona donde vi a esta persona había cámaras de vigilancia y fue así que llegamos a la Fiscalía para solicitar que se revisaran, ante lo cual nos comunicaron que harían las solicitudes a la Policía de Investigaciones de esa región y quedamos en ese momento con mucha ilusión".

"De eso habrá pasado casi una semana y aún no tenemos ninguna información. De hecho, tengo entendido que aún la policía no revisa las cámaras, y tampoco hemos tenido nuevas respuestas. Ante esta nueva situación, en lo personal me siento muy triste y desesperada en este punto, ya que hace unas semanas viajé al centro, donde aparentemente habían visto a mi hijo, pero resultó ser una información errada. Esto se suma a la información que nos dieron el año pasado en La Serena, pero tampoco tuvimos suerte. Nosotros seguiremos buscando, pero realmente todo esto cansa mucho y más aún cuando el apoyo es escaso, al menos en el último tiempo", enfatizó la madre del joven.

"Sobre la búsqueda, la última con apoyo policial fue en noviembre o diciembre del año pasado. Luego todo ha sido de manera particular, lo que nos causa mucha angustia porque pensamos que no les interesa la situación y que se suma a la lista de muchos otros casos en Chile, donde pasan y pasan los años y no aparecen nuevos antecedentes, como lo que ocurre en Valdivia y nuestra región, donde actualmente hay muchísimos casos tristes".

Cabe recordar que Mario Cárdenas Herrera desapareció el 23 de abril del año pasado desde el Hospital Regional de Valdivia, lugar donde había ingresado por un cuadro de paranoia. El joven huyó del lugar con destino desconocido.

En la búsqueda han participado Carabineros, PDI, ONG's, voluntarios, familiares y diversas organizaciones.

23 de abril del año pasado fue la fecha en que Mario Cárdenas fue visto por última vez en Valdivia.

23 años cumplió la semana pasada Mario Cárdenas. Había ingresado al HBV por un cuadro de paranoia.

Destacan despliegue de la inspección municipal durante el verano

E-mail Compartir

Desde la municipalidad de Valdivia destacaron y realizaron un positivo balance del despliegue y labor desarrollada por el personal del departamento de Inspección Municipal durante el reciente verano en la ciudad. Además, enfatizaron que por tercer año consecutivo se aumentó la dotación de fiscalizadores, lo que vino a fortalecer el trabajo de seguridad y prevención en la época estival.

En relación al tema, el alcalde (s) Cristian Oñate manifestó que "considerando lo extenuante, muchas veces ingrata o riesgosa que puede ser esta labor, destacamos tremendamente el compromiso de los funcionarios municipales que se desempeñan en este trabajo, a quienes entregamos todo nuestro respaldo, lo que se demuestra en una serie de mejoras que hemos implementado y en la defensa legal de sus derechos cuando ha sido necesario".

"No debemos olvidar que en años anteriores había lugares donde incluso se bloqueaba el paso peatonal y eso ahora no ocurre, lo que es un innegable aporte de la labor de inspección y las medidas que ha tomado el municipio en materia de permisos, ordenamiento del espacio público, pero también entregando oportunidades y capacitaciones a quienes opten por la vía formal", añadió el administrador municipal.

En tanto, el jefe del departamento de Inspección Municipal, Jorge Robles, detalló que "durante esta temporada estival, que es la tercera en la que hemos triplicado nuestro personal fiscalizador, atendimos diversos procedimientos enfocados en el centro y la costanera de Valdivia, entre los cuales se detectaron incumplimientos a la ordenanza municipal sobre comercio en espacios públicos, al no contar con el permiso municipal respectivo, cursando un total de 62 citaciones al Juzgado de Policía Local".

Preocupa posible acción de "narcoavionetas" en aeródromos de la región

E-mail Compartir

Los diputados Marcos Ilabaca (Partido Socialista) y Rubén Oyarzo (IND) expresaron su preocupación por los antecedentes que dan cuenta de la presencia y operación de narcoavionetas en aeródromos y los niveles de seguridad en los aeropuertos.

Por este motivo, el parlamentario de Los Ríos adelantó la presentación de proyecto para actualizar y mejorar la legislación en seguridad aeronáutica; en tanto el diputado independiente solicitó una sesión conjunta de las comisiones de Gobierno Interior, Seguridad y Transportes.

El diputado Ilabaca indicó que "durante la semana pasada en La Unión, en el aeródromo de la ciudad, ocurrió un hecho bastante curioso. Lo que también expuso el reportaje de Canal 13 hace algunos días. Una avioneta llega, aterriza, se baja el piloto, cruza el cerco, entrega una caja y la cosa se pierde. Y eso nos demuestra el nivel de inseguridad que hoy día no sólo en los principales aeropuertos de Chile existe, sino que en casi todos los aeródromos a lo largo del país".

"¿Qué está desarrollando la DGAC respecto al control en estos aeródromos?. Lo cierto es que con la escasez de personal, es poco lo que se puede hacer. Hoy se ha detectado que existen actores y muchas veces crimen organizado, que utiliza esta falencia de la seguridad en este tipo de aeródromos para llevar adelante actividades delictuales y esas actividades también tenemos que controlarlas y fiscalizarlas", enfatizó el parlamentario.

Operativo policial dejó dos detenidos y tres kilos de droga incautada

E-mail Compartir

En respuesta a una investigación liderada por la Fiscalía local de Valdivia, Carabineros del OS7 decomisaron más de 3 kilos de marihuana desde un domicilio de la capital regional, donde también fueron detenidos dos adultos por el delito de tráfico de drogas.

Los imputados, con antecedentes penales, eran investigados por comercializar sustancias ilícitas en un domicilio de calle Koening de Valdivia, desde donde fue incautada la droga, además de 2 balanzas digitales, 271 mil pesos, 2 teléfonos celulares y un chaleco anticorte.

En detalle, fueron decomisados 3 kilos 40 gramos de marihuana, cuantificables en cerca de 6.080 dosis, valoradas en más de 45 millones de pesos.

Los detenidos, que registran antecedentes penales por tráfico, microtráfico y hurto, fueron formalizados ayer por tráfico de drogas, quedando ambos en prisión preventiva.

Capturan a un individuo con orden pendiente por delito de hurto

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de La Unión detuvieron en la jornada de ayer a un hombre que mantenía una orden de aprehensión pendiente por el delito de hurto, cometido en la capital del Ranco.

Al respecto, el subprefecto Héctor Hernández detalló que "en base al trabajo de análisis criminal realizado por detectives de esta unidad, logramos detener en la vía pública a un hombre que mantenía una orden pendiente de aprehensión por el delito de hurto, emanada del Juzgado de Garantía de La Unión del año 2004".

El detenido, un hombre de 44 años de edad y que mantiene antecedentes por homicidio, homicidio frustrado y hurto simple, ayer fue puesto a disposición de la Justicia.