Comenzó Gestión de Episodios Críticos para prevenir contaminación del aire
EN VALDIVIA. Seremi de Medio Ambiente y de Salud llamaron a colaborar y recordaron las nuevas normas que rigen para el uso de aparatos de calefacción. GEC dura hasta septiembre.
Desde esta semana y hasta el 30 de septiembre se mantendrá en vigencia la Gestión de Episodios Críticos (GEC), medida contenida en el Plan de Descontaminación Atmosférica de Valdivia, para monitorear la calidad del aire en la comuna.
En este período deben aplicarse medidas de restricción relacionadas con la prohibición del uso de calefactor a leña en viviendas y la prohibición del funcionamiento de calderas residenciales e industriales, cuando los niveles de contaminación lo determinen.
Según informaron desde la seremía de Medioambiente, para llevar a cabo esta estas acciones, el Plan Operacional de la medida divide la ciudad en dos zonas territoriales (A y B) las que este año se mantienen igual que el año 2024. La comunidad puede informarse sobre la zona territorial a la cual pertenece su domicilio en la página web www.airevaldivia.mma.gob.cl ingresando su domicilio en el apartado de google maps indexado en el sitio.
Este plan ha tenido resultados favorables en años previos.
Los resultados de la GEC del año 2024 registraron un total de 29 episodios desglosados en 3 episodios de Emergencia, 12 episodios de Preemergencia, y 14 episodios de Alerta, logrando una disminución general del 26% del total, en comparación con el promedio total de los últimos 3 años. (2021 - 2023).
Aparatos prohibidos
Desde la seremia de Medioambiente recordaron que desde el 1 de enero del 2025 se encuentra prohibido el uso de artefactos que no cumplan con el D.S 39 del 2011, normativa que regula las emisiones de material particulado, para los artefactos que combustionen leña y pellet de madera. "Un calefactor sin certificar tiene menor eficiencia y emite 2,5 veces más material particulado, que un artefacto sin certificar, aun cuando se use leña seca en ambos". indicaron.
El seremi de Medioambiente Alberto Tacón y la seremi de salud Ivone Arre, llamaron a la comunidad a respetar estas normas y colaborar con las medidas que se apliquen.
"La calidad de aire se mide por la concentración de material particulado y la idea es evitar que se vaya empeorando, por eso se avisa con anticipación para que las familias puedan adoptar medidas de reducir la emisión", dijo Tacón.
Y Arre añadió que "no sólo la contaminación del ambiente con material particulado fino agrava la condición respiratoria de una persona, sino que la contaminación intradomiciliaria también afecta al sistema respiratorio. La recomendación es ventilar".