"Estoy muy contento por el nivel de la gimnasia en Valdivia"
El entrenador se inició en la gimnasia rítmica desde muy joven en la ciudad de Osorno. Actualmente es pieza fundamental en los buenos resultados deportivos del Club Nova Stella, donde entrena la número uno del país.
Uno de los artífices del gran rendimiento de las deportistas del Club Nova Stella de Valdivia ha sido su entrenador Gustavo Cárcamo (28), quien se inició y destacó en esta disciplina siendo muy joven en la ciudad de Osorno, y hoy comparte sus conocimientos a las nuevas generaciones valdivianas.
Actualmente prepara a sus pupilas para lo que será la presente temporada, donde hay desafíos a nivel nacional, pero también en el exterior. Cabe recordar que el año pasado junto al trío junior cinta logró la medalla de oro en el Sudamericano de Gimnasia Rítmica que se realizó en Brasil. Ese equipo lo integraron sus alumnas valdivianas, Josefa González, Maite Stocker y Paula Hernández.
Con objetivos claros en la gimnasia, Cárcamo confía en el desarrollo de la disciplina y en algún momento ser potencia a nivel sudamericano.
¿Cómo iniciaste en la gimnasia?
-Mis inicios deportivos fueron en la educación básica, donde yo integré los talleres deportivos extraprogramáticos de gimnasia artística, ese fue mi primer contacto con el mundo de la gimnasia y posterior a ello, dentro de este mismo programa, la gimnasia rítmica, creo que debió ser cuando estaba en quinto básico, y desde entonces no me he despegado, siempre aprendiendo y desde hace un tiempo, enseñando.
¿Cómo nace la posibilidad de ser entrenador de gimnasia?
-Tiene un poco de relación y va vinculado con lo anterior. En el momento que estaba en el programa extraprogramático del colegio comencé a identificar que era un deporte que me gustaba y me apasionaba y siempre quise ir más allá. Esto llevó a que integrara y que fuera participe de un club deportivo de gimnasia rítmica en Osorno, donde conocí a varias entrenadoras que siempre estuvieron muy dispuestas a colaborar y ayudar con todo lo que era enseñarme la gimnasia bien y como logré darme cuenta que la posibilidad de competencias en nuestro país para un hombre eran nulas, comencé de a poco a especializarme, junto al trabajo de estas entrenadoras, para poder capacitarme y de esa forma inicié como ayudante técnico de un club deportivo en Osorno.
Posteriormente, luego de darme cuenta que tenía muchas habilidades y aptitudes para el desarrollo y enseñanza de la gimnasia rítmica, realizo cursos de Federación y evaluación, y logro titularme como juez deportivo de gimnasia rítmica y entrenador de gimnasia rítmica federado también.
¿Cómo ha sido este proceso?
-Ha sido un proceso duro, difícil, pero sin embargo al final del día es muy reconfortante, es un proceso de altos y bajos, un proceso lleno de emociones, lleno de sacrificios y amor. La verdad es que en Chile es muy difícil hacer deporte, es muy difícil concretar y poder formar deportistas de alto rendimiento por las condiciones en las cuales nos encontramos como país. Por lo tanto desde esa arista ha sido un proceso de mucho sacrificio, trabajo, esfuerzo y de constancia, de levantarse todos los días y trabajar por mis sueños y los sueños de todos los deportistas, por un país que sueña y espera avanzar deportivamente. Pero estoy contento con todo lo que es el proceso, que es un proceso de crecimiento y avance constante.
¿Qué significa para ti el tener pupilas campeonas nacionales e internacionales?
-Es algo que me llena de orgullo y de satisfacción personal, ver que dentro de mi alumnado han pasado muchas generaciones que han marcado y liderado diversos tipos de campeonatos. La verdad que es un trabajo con mucho sacrificio y esfuerzo el poder conseguir estos resultados, por lo mismo al ver todo lo que han hecho, me llena de orgullo y emoción encontrar entre mis deportistas a muchas campeonas nacionales y sudamericanas con la selección, y que también tengan la oportunidad de seguir creciendo en este deporte.
¿Cuáles son tus objetivos en la gimnasia rítmica?
-Mi primer objetivo es avanzar el nivel técnico de nuestro país, logrando mejores resultados a nivel nacional e internacional, y con eso ir aumentando el ranking de nuestras gimnastas en el exterior y lograr medallas internacionales. También lograr el desarrollo de este deporte, que sea más masivo, que cada vez más niñas y deportistas quieran hacer gimnasia, quieran conocer este deporte. Finalmente, aumentar el nivel técnico de todas las deportistas que están a mi cargo.
¿Qué opinas del actual nivel de la gimnasia a nivel nacional?
-Yo puedo hablar del club en que trabajo, que es el Nova Stella Valdivia, donde la mayoría de mis gimnastas tiene un nivel técnico avanzado, se trabaja todos los días buscando un mejor rendimiento y tecnicismo deportivo. Estoy muy contento por el nivel de la gimnasia en Valdivia , ya que ha ido en constante crecimiento y eso se nota en los distintos torneos, donde siempre hay una valdiviana en los primeros lugares. Y a nivel nacional, claramente está en desarrollo la gimnasia, pero se trabaja para poder el día de mañana, ser una potencia internacional, al menos a nivel sudamericano.
¿Hay muchas expectativas con tus actuales pupilas del Club Nova Stella de Valdivia?
-En Nova Stella trabajo en dos niveles, que son nivel selección, que compiten a nivel federado, y en nivel avanzado e iniciación, que son las gimnastas más nuevas y recién se inician en el desarrollo de este deporte. Somos un club bastante grande, donde nuestras gimnastas tienen my claro sus objetivos, son muy buenas deportistas, muy buenas compañeras, me siento muy orgulloso de cada una de ellas. Siempre hay muchas expectativas porque somos un club que se enfoca al alto rendimiento deportivo, por lo tanto nuestros resultados tienen directa relación con los objetivos que nos trazamos durante cada año.
¿Cómo es trabajar con la número uno del país (Trinidad Urrutia)?
-Es un trabajo lleno de responsabilidad porque finalmente tienes al primer deportista al primer exponente de nuestro país en la disciplina, por lo tanto es algo que día a día luchamos para trabajar y mantenernos en ese sitio, y también avanzar en los resultados deportivos internacionales.
Ella (Trinidad) es un claro ejemplo para todas sus compañeras, ya que la ven como un modelo a seguir y quieren imitar su línea de trabajo, de entrenar y el sacrificio, todo con el objetivo de ser la mejor, como lo es hoy en día Trinidad.