SLEP asegura solución a pago de sueldos y gremio le exige cumplir
EN VALDIVIA. El presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar, se reunió con el director ejecutivo del servicio y acusó "deficiencias" en la gestión. Gremios locales valoran algunos avances.
A más de tres meses de haberse concretado el traspaso de la educación municipal al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) en la provincia de Valdivia, los cuestionamientos a su puesta en marcha persisten. Principalmente, éstos están enfocados al pago de las remuneraciones, de las cargas familiares y del bono escolar.
Para abordar esta situación, el presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar, se reunió la semana pasada con el director ejecutivo del SLEP Valdivia, Juan Carlos Durán y analizó la instalación de esta nueva institucionalidad.
"El SLEP ha tenido bastantes problemas", dijo Aguilar y aseguró que el gremio está "preocupado y ocupado", apuntando a una gestión administrativa "muy deficiente" del servicio.
"Sabemos y entendemos que la ley tiene muchas deficiencias, que hay cuestiones estructurales que tienen que mejorar con los servicios locales, pero también hay cosas que tienen que ver con la gestión y ha habido deficiencias", indicó.
Ante ese escenario, Aguilar valoró las respuestas que entregó el director ejecutivo del SLEP Valdivia, las cuales -comentó- apuntan a corregir y reparar algunas anomalías.
Particularmente, se refirió al pago de los sueldos a docentes. Dijo que es "inexplicable" que esta situación haya ocurrido, ya que justamente para evitar estas problemáticas existió un proceso de instalación del SLEP antes del traspaso de establecimientos educacionales.
"Sin embargo igual se produjeron. Hay pago de sueldos incompletos, personas a las que incluso no les pagaron el sueldo, lo cual obviamente genera mucho malestar. Ahí hay una clara deficiencia. También había una interpretación muy arbitraria del derecho a los permisos administrativos que no corresponde a lo que la ley establece. Hay problemas de material que no llega, ha pasado más de un mes del inicio de las clases y todavía hay material pedagógico que no está en los colegios y eso no permite un buen trabajo", complementó.
Y si bien valoró los compromisos asumidos por el SLEP frente a estas problemáticas, dijo que es necesario monitorear que efectivamente se cumplan. "Hay cuestiones que demoran un poco más, pero hay otras que son inmediatas: los sueldos tienen que ponerse al día. Tiene que haber un esfuerzo mayor de parte del SLEP para cumplir con procedimientos administrativos básicos: el sueldo es básico y elemental, por eso ha habido tanto malestar ante esta situación", sostuvo.
Afectados y soluciones
Sobre esta materia fue consultado el director ejecutivo del SLEP Valdivia, quien precisó que, de las 417 consultas el Servicio detectó que 116 correspondían a diferencia de las remuneraciones no canceladas. Al respecto, precisó que esas diferencias fueron depositadas el jueves 17 de abril.
En tanto, informó que el resto de las consultas se referían a temas que está programado se paguen durante este mes, como por ejemplo cargas familiares y bono escolar.
"Como Servicio Local hemos atendido las dificultades