Los Ríos participa en gran fiesta por el Mes del Libro con diversas actividades
PROPUESTAS. Intervención de espacios públicos, teatro y cuenta cuentos han sido parte de la agenda durante abril.
El 23 de abril fue establecido por la UNESCO como el Día Internacional del Libro como una forma de conmemorar la muerte de Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
En ese contexto y al considerarse abril como el Mes del Libro es que en bibliotecas y establecimientos educacionales de la región se han realizado diversas actividades para fomentar el hábito lector.
La Coordinación de Bibliotecas Públicas de Los Ríos impulsó una campaña mediante la que se logró reunir 300 libros que luego fueron entregados gratuitamente a transeúntes del centro de Valdivia.
En el Día Internacional del Libro, la Biblioteca de Panguipulli recibió en sus instalaciones a una delegación de 37 estudiantes de la Escuela Fray Leonardo de Ñancul. En tanto, la Biblioteca Fray Camilo Henríquez de Valdivia organizó una intervención en el Cesfam Dr. Jorge Sabat y, a través del Bibliomóvil, una visita de la compañía Catalejo Teatro de Sombras a la Escuela Rural Santo Domingo donde se presentó la obra "Palabras cantadas del viento".
En la Escuela Manuel Anabalón Sáez de Panguipulli, los funcionarios se transformaron en cuenta cuentos para los estudiantes de entre 1° y 8° año Básico. Y la Biblioteca de Lanco Edith Burgos Vargas convocó a autoridades, estudiantes y público en general a un encuentro en la plaza de la comuna donde se leyó a Gabriela Mistral.
17:00 horas de hoy en la Biblioteca de Valdivia habrá un concierto gratis por los 90 años de la institución.