(viene de la página anterior)
cuarta edad es de 23,7 por ciento.
Infantil
El estudio entrega además datos relevantes sobre la población infantil en la región. Al respecto señala que muchas comunas presentaron una baja.
La Unión fue la comuna con mayor descenso en el grupo de 0 a 14 años (-13,5 por ciento). Después están Corral (-13,5 por ciento), Valdivia (-11,3 por ciento), Panguipulli (-11,4 por ciento) y Lanco (-16,2 por ciento). También se observaron descensos en Mariquina (-8,5 por ciento) y Río Bueno (-8,1 por ciento).
Análisis
Frente a estas cifras, el director de CIPEM, Mauricio Apablaza, dijo que "los datos preliminares del Censo muestran una tendencia clara: el envejecimiento ya no es un fenómeno proyectado a futuro, es una realidad instalada que debemos abordar desde lo local. La infraestructura, los servicios sociales y los sistemas de cuidado deben adaptarse a este nuevo escenario".
En la misma línea, planteó que la región de Los Ríos enfrenta "un cambio demográfico profundo", el cual -afirmó- "requiere políticas públicas integrales basadas en la calidad de vida, la promoción de estrategias de prevención y la necesidad de evaluar estrategias de largo plazo".
Lo anterior -declaró- "se traduce en la necesidad de incorporar principalmente un enfoque territorial en favor de la inclusión de personas mayores que incluya entre otros el fortalecimiento de redes de apoyo e inversión en infraestructura y capital humano especializado".
A su vez, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Baeza, indicó que esta alza en la población de personas mayores plantea un desafío urgente y estructural.
Y, en ese contexto, aseguró que "desde el gobierno se está trabajando para enfrentar esta realidad mediante políticas públicas como la Política Nacional de Apoyos y Cuidados, y el Proyecto de Ley que busca crear un Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida".
La autoridad dijo que estas iniciativas apuntan "a garantizar que las personas con dependencia vivan con dignidad, autonomía y plenamente integradas a la sociedad, obviamente las personas mayores son parte de esta población objetivo".
"Además, se articulan con la Política Nacional del Adulto Mayor, que promueve la participación, los cuidados, la protección social, entornos amigables, entre otros, y considera la coordinación con municipios y organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, dentro de la oferta se fortalecen programas como Vínculos, Centros Diurnos y Cuidados Domiciliarios, entre otros, que buscan responder de manera concreta y territorial a las necesidades de esta población creciente", sostuvo Baeza.
Sobre lo mismo, el seremi de Desarrollo Social y Familia hizo énfasis en que "es importante destacar que hoy la Política Nacional del Adulto Mayor es una hoja de ruta hasta el 2032 para guiar las acciones públicas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores en el país, considerando el envejecimiento como un proceso que es parte del desarrollo de la vida y que debe verse como positivo, diverso y lleno de potencial, el cual debe ser digno, activo, saludable y participativo".
"La región de Los Ríos enfrenta un cambio demográfico profundo, que requiere políticas públicas integrales basadas en la calidad de vida, la promoción de estrategias de prevención y la necesidad de evaluar estrategias de largo plazo..."
Mauricio Apablaza, Director de CIPEM
"Desde el gobierno, se está trabajando para enfrentar esta realidad mediante políticas públicas como la Política Nacional de Apoyos y Cuidados, y el Proyecto de Ley que busca crear un Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida...."
Rodrigo Baeza, Seremi de Desarrollo Social
34,9 por ciento e los habitantes encuestados de la región tiene 50 años o más, el 21,7% es mayor de 60 años, y un 3,6% ha superado los 80 años.
18.480.432 personas fueron censadas en Chile durante el Censo de Población y Vivienda que se efectuó entre marzo y julio de 2024.
3 comunas encabezan el listado de territorios con mayor proporción de personas mayores de 50 años en la región de Los Ríos: Corral, Lago Ranco y Paillaco.
"
"