La etapa final de obras en plazas de Valdivia demorará 180 días
AVANCES. Empresa Sacinco se adjudicó trabajo mandatado por el municipio. Ayer fue la entrega formal de los terrenos para el inicio de las intervenciones.
Con la confirmación de mejoras a la propuesta original incluyendo más áreas verdes, mayor eficiencia en riego, el retorno de la antigua pileta, la restauración de monumentos públicos y un memorial conmemorativo, la Municipalidad de Valdivia realizó ayer la entrega formal de terreno a la empresa que se hará cargo de la segunda etapa de reanudación de obras en las plazas Chile y Pedro de Valdivia, trabajos que debieran estar completados en un plazo de 180 días.
La instancia se desarrolló en el mismo lugar de las obras con participación de autoridades regionales y comunales, profesionales de corporación y además de representantes de la empresa Sacinco, que fue la adjudicada para esta etapa.
En ese sentido, la alcaldesa Carla Amtmann aseguró que en el caso de estas obras "hay dos importantes lecciones importantes. La primera, cuando se hace mal la pega, resultan mal las cosas. Yo vine a este municipio a hacer bien la pega y me ha tocado resolver cuestiones heredadas que se hicieron mal, pero acá estamos haciéndolo bien. Y segundo, el Consejo Monumentos Nacionales, uno de los grandes problemas que tenemos que sufrir en regiones. Ese es un servicio que hay que descentralizar, que hay que modernizar, que hay que agilizar. Esperamos que eso sea posible porque no puede ser que sean tantos, tantos los años de espera. Pero bueno, estamos mirando a futuro. Buenas noticias. Van a volver las plazas que nunca debiéramos haber perdido para los valdivianos y valdivianas".
Por su parte, el gobernador regional, Luis Cuvertino, dijo que este hito "es un minuto de alegría, de mucho optimismo, esperanza de que esta obra se vaya a terminar. Son plazos relativamente cortos, seis meses, y por consiguiente que entre a disposición un espacio público tan emblemático, tan necesario, tan querido, nos llena todo de alegría. Este es el corazón de Valdivia, de la parte más patrimonial, el centro histórico", precisó la autoridad regional del organismo que financia este proyecto.
Cabe recordar que el tiempo otorgado a la empresa constructora para las faenas considera días corridos y todas las modificaciones al proyecto, las que también incluyen la restauración y reposición de dos monumentos públicos, el rescate y reinstalación de la antigua pileta -que no estaba considerada en el proyecto original- y la instalación de un memorial en nombre de Kevin Cisterna, joven ciclista que perdió la vida tras un siniestro vial a un costado de la Plaza Chile, lo que fue consensuado con su familia.