Realizan primera abdominoplastía con Bono PAD en centro privado
BENEFICIO. En marzo, FONASA anunció cambios en los aranceles de Modalidad Libre Elección que considera la cirugía de abdomen flácido, y otras prestaciones.
En marzo pasado, el Fondo Nacional de Salud (FONASA) anunció una actualización en el Bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) que incorpora la abdominoplastía o tratamiento quirúrgico abdomen flácido.
Hoy día, los pacientes FONASA pueden acceder a esta prestación en la región de Los Ríos mediante el Bono PAD en la atención privada, ya que la Clínica Alemana de Valdivia adhirió a este convenio.
Así lo destacó el dr. Carlos Ayala, cirujano plástico acreditado, quien informó que "apenas fue publicada oficialmente esta noticia por FONASA trabajamos en conjunto con Clínica Alemana para ser parte de este proyecto", considerando que la cobertura de esta prestación ha sido solicitada por agrupaciones de mujeres como "Guatita de Delantal", entre otras.
Es así como -según relató Ayala- hace tres semanas comenzaron a evaluar pacientes para acceder a la abdominoplastía a través del Bono PAD. Y el 21 de abril realizaron la primera cirugía.
"Fue un hito a nivel nacional y para nosotros ha sido un gran paso, ya que más personas ahora tienen la posibilidad de acceder a este tipo de procedimientos de manera más accesible y en un entorno seguro y de alta calidad", subrayó el médico.
¿Qué cubre?
Para esta cirugía, el Bono PAD cubre la atención de manera completa. Esto es, de acuerdo con el detalle que entrega el Dr. Ayala, los honorarios del equipo de profesionales de salud que participen en la cirugía o procedimiento, el derecho a pabellón, los costos por el día cama, medicamentos, exámenes e insumos utilizados durante la hospitalización.
Además, los estudios, histo-