Secciones

Parque Saval: los eventos y mejoras que lo consolidan como el más visitado en la capital regional

PANORAMAS. Para este año la agenda de los fines de semana en el recinto de Isla Teja está casi completamente reservada.
E-mail Compartir

Más de 570 mil personas visitaron el Parque Saval en 2024, lugar de esparcimiento que acogió decenas de actividades públicas y privadas en sus diferentes espacios, exhibiendo además importantes mejoras que ha ejecutado la Municipalidad de Valdivia en los últimos tres años.

Nueve son los parques municipales urbanos de la capital regional, de ellos el Parque Saval es el que más afluencia de público genera y que además ha tenido un intenso uso desde el año 2022, luego de la pandemia, convirtiéndose en un espacio fundamental para el encuentro y el desarrollo de eventos locales, nacionales e internacionales en Valdivia.

Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó que "Valdivia es una ciudad de parques, de áreas verdes llenas de naturaleza. Por lo mismo, hemos ampliado y mejorado los nueves parques urbanos de administración municipal, a lo que sumamos un servicio exclusivo de mantención para estos espacios que contratamos en 2024".

"Y en esta estrategia el Parque Saval es fundamental, por eso nos alegra enormemente que año a año siga creciendo el número de personas que lo visitan. Aquello también plantea ciertos desafíos. Por ello, hemos invertido más de 600 millones para implementar mejoras en diversas áreas, como la zona de juegos, en el Vivero, en los baños; implementamos un circuito de deportes sobre ruedas para niños y niñas; y renovamos las veredas que conducen hasta los galpones y al Centro de Ferias, las que además incluyen accesibilidad universal. Nuestro afán es que la experiencia de valdivianos y visitantes sea la mejor posible y nuestro llamado es a visitarlo, disfrutarlo, pero por sobre todo quererlo y cuidarlo".

En ese contexto, desde el municipio se destacó que en 2024 asistieron un total de 576.384 personas al Parque Saval, mientras que entre enero y febrero de este año fueron 285.128, es decir, casi la mitad de todo el público de 2024.

A lo anterior, se suma que para este año el Centro de Ferias del parque se encuentra casi totalmente reservado para los fines de semana, siendo sus primeras actividades -luego del verano- la Fiesta de la Manzana y La Sidra -la semana pasada- y la Expo Mamá que será este fin de semana. Ya para el resto de año se espera una nueva versión de la Fiesta de la Sopa y la segunda versión del Iron Man 70.3 Valdivia, cuyo espacio fue clave para su primera edición.