Anuncian suspensión transitoria del cobro de parquímetros en el centro de Valdivia
ALCALDESA. Aseguró que se busca que el servicio tenga un trato justo con el municipio, la ciudadanía y los trabajadores.
La Municipalidad de Valdivia dio a conocer que desde junio de este año y hasta nuevo aviso se suspenderá el cobro de parquímetros en los estacionamientos concesionados que se ubican en el sector céntrico de la comuna, cumpliendo con el término anticipado del contrato a la empresa "Concesiones Valdivia" por grave incumplimiento, que había sido decidido por el Concejo Municipal.
Al respecto, el director de Tránsito y Transporte Público del municipio, José Arellano, explicó que "desde el día 1 de junio, los automovilistas podrán ocupar los espacios públicos destinados a estacionamientos en el centro de Valdivia sin costo alguno. Esto significa que nadie podrá realizar ningún tipo de cobro en dichos espacios, hasta que se cuente con una nueva empresa que se haga cargo de administrar el servicio, la cual será adjudicada por medio de una licitación pública que está preparando nuestro equipo, de acuerdo a la normativa legal vigente".
En ese sentido, la alcaldesa carla Amtmann recordó que el contrato que expira el 31 de mayo de este año, fue suscrito en el año 2012 por la administración municipal de ese momento, el que estaba amarrado a 35 años, o sea, hasta el año 2047. A lo anterior agregamos que la compañía comenzó a dejar de pagar por la explotación del servicio, deuda que ya supera los 500 millones de pesos. Es decir, durante meses se realizaba el cobro a automovilistas, con una de las tarifas más altas del sur del país, pero sin dejar ningún beneficio a la comuna, lo que derivó en el término anticipado del contrato.
"Eso fue lo que, junto al Concejo Municipal, decidimos terminar, reafirmando nuestro interés como alcaldesa y como administración municipal de superar los contratos abusivos o mal ejecutados. Desde ya decirles que nuestro compromiso está en buscar un servicio con tarifas más convenientes para la ciudadanía, que cumpla con sus obligaciones laborales y que por consiguiente tenga un trato más justo con los valdivianos y valdivianas, sin extensos amarres, sin abusos", recalcó la jefa comunal.
Desde el Concejo
De parte de la comisión de Vivienda, Urbanismo, Tránsito y Transporte del Concejo Municipal, su presidente, el edil Cristóbal Rosas, manifestó que "consideramos este un paso necesario en la búsqueda de un contrato que sea más corto, sea justo y entregue mejores condiciones laborales para los trabajadores. En este intertanto, invitamos a la ciudadanía a que haga un uso razonable de los estacionamientos, entendiendo que todos necesitamos usarlos durante el día por algún motivo, y recordar sobre todo que ningún particular o externo podrá hacer cobro por el uso de ellos".
En esa misma línea, desde el municipio puntualizaron que lo anterior ya fue informado a representantes de los trabajadores, estando también en contacto con la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social para velar que la empresa cumpla con las obligaciones que por ley le corresponden en estos casos, compañía que por lo demás estaba informada hace meses del término de contrato. En ese mismo sentido, se informó la disposición la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL), para acompañar a los trabajadores en su reinserción laboral.
"Esto significa que nadie podrá realizar ningún tipo de cobro en dichos espacios, hasta que se cuente con una nueva empresa a cargo..."
José Arellano, Director Tránsito y Transporte, Municipalidad de Valdivia.
2012 fue el período en que se suscribió el contrato que ahora queda sin efecto. Su duración era de 35 años.
"