Secciones

ENTREVISTA. Genoveva candia bustos, boxeadora profesional valdiviana:

"Tengo varias metas en mi vida y una de ellas es ganar un campeonato nacional"

PUGILISTA. La "Chacalísima" se alista para su quinta pelea como boxeadora profesional. El combate será en Argentina, ante la trasandina Brisa Alfonzo el próximo sábado 17 de mayo. También competirán tres jóvenes púgiles amateur del club valdiviano KO.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La valdiviana Genoveva Candia (31 años) se prepara para su quinta pelea como boxeadora profesional y en la previa de ese desafío ante la argentina Brisa Alfonzo, el próximo 17 de mayo en el país trasandino, la "Chacalísima" hace un repaso de su historia deportiva.

Comenzó "tarde", dice, pero a la vez ha tenido un crecimiento constante, gracias al trabajo de sus compañeros y profesores del Club KO de Valdivia, liderados por Alejandro Concha y su mentora y modelo a seguir, Daniela "Leona" Asenjo.

Con un récord actual de un triunfo por nocaut, un empate y dos derrotas en cuatro combates disputados, esta será su primera experiencia en el extranjero, ya que las anteriores peleas fueron en territorio nacional (tres en Valdivia y una en Concepción). Cabe mencionar que todos estos encuentros fueron ante boxeadoras argentinas.

En la actualidad, además de prepararse para este nuevo desafío, compatibiliza sus entrenamientos con su vida maternal y también realizando clases de boxeo en el Club KO, donde entrena a jóvenes deportistas.

¿Qué significa el club para ti?

-Significa todo. O sea, yo llegué a un entrenamiento de acondicionamiento físico con una amiga hace seis años, cuando tenía ya 25, que sin bien aún era muy joven, para quienes practican este deporte es un poco tarde. Pero eso no me importó y me empezó a gustar todo lo que hacían acá. De a poco también me comenzó a llamar la atención el boxeo, ya que te permitía estar bien físicamente y también botar todo. O sea, tu vienes acá con algunos problemas y con solo entrenar te sientes mucho mejor.

En ese sentido, el club en general me ha hecho un favor tremendo. Me cambiaron la vida y hoy puedo decir que todo lo que soy es gracias al club y las personas que lo integran. Sin ir más lejos, uno de mis sueños de chica era conocer México y debido al boxeo lo pude visitar hace unos años, quizá no de la manera que pensaba, pero lo hice con lo que más me gusta y lo disfruté un montón.

Me encanta estar acá y muchas veces parece que viviera aquí, porque la gente que viene me ve en distintos horarios, pero es mi casa y yo me siento muy cómoda.

¿En qué momento te decidiste a practicar boxeo?

-No recuerdo muy bien en qué momento, solo sé que ya llevaba bastante tiempo practicándolo, pero era algo muy amateur o como pasatiempo. Desde el club me comentaron la posibilidad de tener algunas peleas amateur, primero dentro del club y luego afuera, que para mí era un paso tremendo porque nunca me imaginé que iba a llegar a esto, independientemente de que me gustara mucho. Pero a fin de cuentas me fui preparando, cambié mi alimentación, comencé a tener una rutina de entrenamiento cada vez más intensa, comencé a estudiar el boxeo desde su base, para poder entender lo que estaba haciendo y así fue que comencé siendo amateur. Creo que tuve cerca de 15 peleas, me fue bien y entre medio también incursioné en el boxeo olímpico. De hecho, estuve en un clasificatorio nacional para los Juegos Panamericanos.

¿Cómo fue esa experiencia?

-Fue increíble, porque en mi vida siempre he vivido de metas, de sueños y desde que ingresé al boxeo fui colocándome estos desafíos. Uno de ellos fue el boxeo olímpico y no me arrepiento de nada. Conocí mucha gente, vi la preparación de muchas competidoras y ahí sentí que iba por buen camino, a pesar de la diferencia en años de preparación.

Velada de boxeo del próximo 17 de mayo en Argentina

E-mail Compartir

El sábado 17 de mayo, en el Sum Municipal de la ciudad de Catriel, en Argentina, se realizará la primera jornada de la Trilogía "Desafío Sangre Negra", velada internacional de boxeo organizada por el Club Guerreros de Catriel.

En el evento, la valdiviana Genoveva Candia enfrentará a la trasandina Brisa Alfonzo en la categoría Pluma.

Cabe destacar que también pelearán tres boxeadores valdivianos amateur del Club KO. Ellos son Joaquín Cona, que enfrentará al argentino Antonio Yahir (Plottier); Benjamín Concha, que combatirá con el local Jeremías Soto; y Martín Puma, que peleará ante el también local Ignacio Cisterna.

En la ocasión participarán de manera especial la destacada boxeadora valdiviana y campeona mundial Daniela "Leona" Asenjo; además de la multicampeona argentina y también mundial, Alejandra "Locomotora" Oliveras.