Secciones

Misa y desfile marcaron el Día de las Glorias Navales en Valdivia

EN LA COSTANERA. Destacamentos de las Fuerzas Armadas y de Orden, junto a delegaciones de colegios y comunidad fueron parte de ceremonia.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Destacamentos de la Armada, Ejército y de Carabineros e instituciones educativas desfilaron ayer en homenaje al 146° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorías Navales, en Valdivia.

En la costanera, frente al busto del capitán Arturo Prat, se llevó a cabo el acto organizado por la Gobernación Marítima de Valdivia, al cual asistieron autoridades regionales y comunales, representantes de organizaciones civiles y la comunidad.

En la ceremonia, intervino el comandante en jefe de la Fuerza de Submarinos, contraalmirante Federico Saelzer, quien relevó esta fecha. En su alocución expresó: "Hoy Chile entero despierta engalanado, en las distintas ciudades y pueblos las calles se cubren de banderas, los corazones se llenan de respeto y el alma nacional se alza en un solo gesto de admiración y orgullo".

"No es una rutina ni una costumbre vacía, es el eco profundo de una promesa renovada: la de honrar a quienes, con valentía sin medida, defendieron el honor de nuestra Patria en las aguas de Iquique y Punta Gruesa", complementó.

"Lo hicieron en una mañana del 21 de mayo de 1879, un día miércoles, igual que hoy, e incluso a la misma hora en que nos reunimos en esta solemne ceremonia. Pero lo importante es que fue tan enorme su trascendencia que ahora, 146 años después, nuestro país completo lo sigue conmemorando", subrayó.

Más adelante en su alocución se refirió al compromiso de la institución con su quehacer: "Así como en el pasado se selló con sangre y honor, hoy se fortalece mediante la responsabilidad, la entrega profesional y la conducta íntegra".

En la misma línea, resaltó: "Nuestra institución nació con los albores de la República, pervive para servir y lo hace así porque en nuestra Armada el pasado inspira y compromete, el presente motiva y convoca, y al futuro, que estamos convencidos se debe construir desde y con el mar, lo miramos con coraje y decisión".

Desde esa perspectiva, destacó que la institución ha avanzado decididamente en la modernización de sus capacidades. "Iniciado el 2025, el gobierno promulgó la Política Nacional Continua de Construcción Naval, fundamentada en un plan homónimo desarrollado por nuestra institución", precisó y dijo que este hito garantiza, como política de Estado de largo plazo, que los buques que necesitarán en el futuro podrán construirse en el territorio nacional, transformando -expuso- "una necesidad estratégica en una oportunidad para impulsar el desarrollo tecnológico, la industria nacional y el empleo, que beneficiarán a todo el país, permitiendo como iniciativa clave renovar buques auxiliares, unidades logísticas y de la escuadra, fomentando la inversión y la importante e insustituible colaboración público -privada".

Además, recalcó que ésta es una apuesta por la investigación y por la innovación tecnológica, en la cual se ve involucrada la Universidad Austral de Chile, con su conocimiento, desarrollo y avances.

Ofrendas

Finalizada la alocución del contraalmirante Saelzer, se rindieron honores al hundimiento de la Corbeta Esmeralda y, posteriormente, el vicario general de la Diócesis de Valdivia, padre César Márquez, realizó una Acción de Gracias en honor a los héroes de Iquique.

Enseguida, fueron colocadas las ofrendas florales frente al busto del capitán Arturo Prat. Depositaron ofrendas: Instituto Salesiano Valdivia, Hermandad de la Costa de Chile, Círculo de Suboficiales en retiro de la Armada "El Ancla", Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Centro de exCadetes y Oficiales de la Armada "El Caleuche" Capitanía Valdivia, Gendarmería de Chile, Policía de Investigaciones, Carabineros, Fuerza Aérea de Chile, Armada, Ejército, Municipalidad de Valdivia, Delegación Presidencial Regional y Gobierno Regional.

Condecoraciones

Inmediatamente fue el turno de la entrega de condecoraciones por años de servicio a funcionarios de la Armada.

Este año, fue reconocido con la condecoración al mérito militar de las Fuerzas Armadas, por 30 años de servicio , el suboficial artillero Leonardo Pino