Secciones

Minvu tomó posesión de terrenos de UACh para construir casas

CEREMONIA. Traspaso de más de 25 mil metros cuadrados se efectuó ayer, con asistencia de autoridades y vecinos.
E-mail Compartir

Los lotes 5 y 6A2 del Fundo Vista Alegre, perteneciente a la Universidad Austral de Chile, fueron traspasados al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para la concreción del proyecto habitacional en Los Ríos, a través del cual se beneficiará a 298 familias de la Agrupación de Comités de Vivienda de Las Ánimas.

Para oficializar la toma de posesión material, por parte del Serviu, ayer se efectuó un hito junto a los vecinos y autoridades regionales.

El recinto tiene una extensión de aproximadamente 25.200 metros cuadrados y su adquisición demandó una inversión del Estado de Chile que alcanza los 3 mil 102 millones de pesos.

El delegado presidencial, Jorge Alvial Pantoja, sostuvo que "es un hito importante, puesto que este es un proyecto que lleva más de una década. El Fundo Vista Alegre, es un fundo que está definido por la propia Universidad Austral de Chile, para desarrollo inmobiliario y por tanto las conversaciones finalmente llegan a que este proyecto puede tener viabilidad. Con las adquisiciones realizadas, estamos facultados técnicamente, teniendo también además factibilidad de Aguasdécima, de poder iniciar ya un avance sustantivo y esperamos pronto la instalación de la primera piedra para iniciar la construcción".

Uach

Por su parte, desde la UACh se hicieron presentes en la actividad y expusieron su "disposición desde el inicio a facilitar un proyecto que resuelva lo que no ha sido posible de gestionar".

"Gracias a ello se realizó este hito en que junto a instituciones públicas se valoró el rol de la UACh propietaria de los Lotes 5 y 6 A2 del Fundo Vista Alegre".

Recordaron que para lograr acuerdos en la disponibilidad de los terrenos se desarrolló una serie de reuniones técnicas con el Serviu con el fin de posibilitar la venta de terrenos, "tomando en consideración la importancia de una solución habitacional para las personas".

Al respecto, el presidente del Directorio UACh, Francisco Luzzi destacó el rol de la UACh en la Región como parte de soluciones efectivas y llamó a valorar a la institución "que en sus 71 años ha demostrado capacidad de liderar el desarrollo de iniciativas en el territorio".

Sobre la relación con las entidades públicas expresó su preocupación "porque exista un trabajo serio en la generación de los acuerdos posibles".

Los pasos que vienen

Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Daniel Barrientos Triviños y la directora de Serviu, Nebenka Donoso San Martín, destacaron los avances.

Explicaron que la actividad consistió en la toma de posesión material de un terreno que fue expropiado a la Universidad Austral de Chile con la finalidad de complementar otro terreno "y tener la cabida suficiente para la construcción de 298 soluciones habitacionales del proyecto del Fundo Vista Alegre".

"Es una actividad significativa y simbólica porque con esto continuamos con el proyecto habitacional y el terreno pasa a estar a nombre de Serviu, y por ende, la entidad patrocinante está ya en condiciones de ingresar el proyecto a revisión de nuestro servicio e ingresar el proyecto a los otros servicios para tener las distintas aprobaciones".

"Luego estaremos en condiciones de revisar y calificar si el proyecto cumple las condiciones técnicas del programa habitacional, para en definitiva poder postular a las familias y tener prontamente un plazo concreto de ejecución del proyecto habitacional", dijo Donoso.

Norma Fontanilla, presidenta de la Agrupación de Comités de Viviendas Las Ánimas recalcó que "bueno, para nosotros esto es un anhelo de 26 años y ya estamos a pasos concretos. Agradecer a las autoridades, especialmente a la directora y al seremi, porque han sido unas personas pilares dentro de nuestro apoyo a la vivienda. Esperar que en un plazo próximo coloquemos nuestra primera piedra".

298 familias se verán beneficiadas con los proyectos que se desarrollarán en los terrenos de la UACh.

3.102 millones de pesos fue la inversión estatal para la compra de los dos lotes del Fundo Villa Alegre.