Liceo Rector Armando Robles conmemoró sus 180 años y se traza importantes desafíos
VALDIVIA. El establecimiento público más antiguo de la región de Los Ríos conmemoró ayer su aniversario junto a estudiantes, profesores, asistentes de la educación, y autoridades locales.
Fundado el 24 de mayo del año 1845, el Liceo Rector Armando Robles Rivera (LARR) de Valdivia cumple hoy 180 años de labor en la formación escolar con jóvenes de nivel secundario. La ceremonia oficial de aniversario se realizó ayer en el gimnasio del establecimiento educacional.
En la oportunidad, además de la comunidad escolar, el equipo directivo, profesores y asistentes de la educación, también estuvieron presentes autoridades locales y regionales, así como un grupo de ex alumnos que fueron invitados especialmente.
Así lo explicó la directora del LARR Elizabeth Contreras, quien sostuvo que "fue una ceremonia muy linda y emotiva, en que participaron no solamente los estudiantes, docentes y asistentes de la educación, sino que también tuvimos muchas autoridades, entre ellos cuatro seremis. Uno de ellos don René Antío (seremi de Deportes), quien fue estudiante del liceo; así como el seremi de Educación (Juan Pablo Gerter) que fue profesor del establecimiento".
Y continuó: "Tuvimos además a muchos ex estudiantes, lo que permite confirmar la identidad que en 180 años este liceo ha generado en miles y miles de estudiantes que han pasado por sus aulas, entre los cuales destacan personalidades importantes como el doctor Salvador Allende que fue Presidente de la República, o el señor Raúl Rettig que tuvo gran importancia dentro de la justicia chilena (fue presidente de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación). Así podemos nombrar a miles de personas que han pasado por el liceo y que tienen una identidad".
La profesora igualmente destacó que durante la ceremonia "también nos enviaron muchos videos con saludos, incluso desde el extranjero. Esto impactó mucho a nuestros estudiantes, ya que vi a algunos que estaban muy emocionados. Fue una ceremonia muy emotiva, y nos queda esta lectura de cómo este liceo en 180 años ha impactado dentro de las cultura local, pero que su esencia sigue siendo este proyecto educativo que promueve el pensamiento crítico por sobre el sólo conocimiento, y que nace en 1845 con esa impronta".
Historia
Elizabeth Contreras explicó que "el liceo surgió en el gobierno de don Manuel Bulnes, a mediados del siglo XIX, y fue la primera institución secundaria pública de la zona sur austral de Chile. En esa época existía todo un movimiento de la ilustración, por lo que estaba tomando mucha fuerza la idea de que la educación iba a mejorar el bien común. De hecho, su primer nombre fue Liceo Literario, para luego pasar a llamarse Liceo de Valdivia y después Liceo de Hombres, hasta que en los años '70 cambia a su actual nombre de Liceo Rector Armando Robles Rivera, en honor a quien fue un rector que trabajó por alrededor de 40 años en el establecimiento".
Y prosiguió: "El liceo ha transitado por la historia de Chile, con un proyecto educativo que se ha conservado durante toda esta historia, y que se ha ido adaptando a los cambios políticos, sociales y económicos, con momentos muy dolorosos como la época del golpe de Estado en que incluso se llevaron alumnos de nuestras aulas para llevarlos prisioneros junto a profesores. Entonces, es un liceo que ha transitado por toda la historia de Chile, con todo lo que eso significa".
La profesora también destacó que: "Es un liceo que nace público y sigue siendo público, por lo que desde esa perspectiva mantiene este compromiso social con la educación. También hemos pasado por crisis como todas las instituciones. En un momento, este liceo fue de alta selección ya que siempre privilegió el proyecto de formar estudiantes para la vida universitaria y la educación superior. Si bien hoy el establecimiento es mucho más inclusivo a todo nivel, sigue siendo un proyecto educativo que apunta hacia la educación superior para los estudiantes".
Otro de los hitos que destacó la directora es que "a fines de años '70 el liceo deja de ser exclusivo para hombres, y se incorporan las mujeres, al punto de que en la actualidad un 53% de los estudiantes son mujeres. De hecho, yo soy la segunda mujer en liderar este proyecto educativo en 180 años".
1845 El 24 de mayo de ese año se concretó la fundación del actual Liceo Rector Armando Robles Rivera.
7 años de gestión cumplió el primer rector del Liceo de Valdivia, José Ramón Elguero, de 1845 a 1852.
1853 fue el año en que asumió como rector Rodulfo Amando Philippi, precursor de la colonización alemana.
550 alumnos tiene actualmente el Liceo Armando Robles Rivera, desde séptimo básico a cuarto año medio.
100 funcionarios alcanza actualmente el Liceo Armando Robles, entre docentes y asistentes de la educación.