(viene de la página anterior)
Con respecto al emplazamiento, la profesional recordó que el Liceo Armando Robles "estuvo anteriormente en el sector donde hoy está la Escuela Chile, en avenida Picarte, y antes en la época del terremoto estuvo ubicado en calle General Lagos, mientras que en su ubicación actual está desde principios de los años 70'".
Actualidad
Actualmente, el Liceo Rector Armando Robles Rivera cuenta con una matrícula de 550 estudiantes desde séptimo básico a cuarto medio. "Es una matrícula más baja de lo habitual, ya que tenemos capacidad para 880 estudiantes. Sin embargo, esto se ha ido complejizando ya que hoy tenemos un tremendo equipo de convivencia, un proyecto de integración también muy grande, por lo que todo esto provoca que el liceo requiera de mayores espacio. Con toda la diversidad que atendemos a todos los niveles, pensar en la posibilidad de tener 45 estudiantes por sala sería una locura", dijo la directora.
Y continuó: "Tenemos un gran equipo conformado por 100 funcionarios, de los cuales 63 son profesoras y profesores, y los restantes son asistentes de la educación, entre los cuales destacan cinco psicólogos, fonoaudiólogo, terapeuta ocupacional, y diez educadoras diferenciales. También tenemos un equipo de convivencia muy grande como decía anteriormente, ya que la convivencia es fundamental para efectivamente lograr aprendizajes".
Con respecto a su proyecto educativo, Elizabeth Contreras expuso que "sigue apuntando a la educación de excelencia, ya que fundamentalmente los estudiante de nuestro liceo van a las universidades. Nosotros no contamos con una oferta técnico profesional, pero nuestro currículum cuenta con una gran diversidad sobre todo en los planes electivos, con alternativas que apuntan al lado científico, también humanista, y a las artes. Pretendemos con mucha fuerza desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes. Tenemos un liceo muy democrático en su toma de decisiones también".
Desafíos
Consultada con respecto a los desafíos en el corto o mediano plazo, la directora del Liceo Armando Robles comentó que "uno de nuestros principales desafíos en educación es responder específicamente a esta heterogeneidad de nuestros estudiantes, a las diversas habilidades, a los orígenes culturales, a las trayectorias personales, y también a los problemas de salud mental que hoy atraviesan nuestros adolescentes. Es una situación bien compleja que tenemos que abordar en todos los colegios, por lo que nosotros contamos con planes de acompañamiento para todos aquellos estudiantes cuyas trayectorias se han visto interrumpidas, ya sea por salud mental, problemas familiares, u otros inconvenientes".
Asimismo, enfatizó que: "Otro aspecto que también es súper importante y que tenemos que abordarlo con mucha fuerza, es trabajar y superar los estereotipos que persisten en nuestro contexto educativo. Por ejemplo, pese a que tenemos una alta matrícula de mujeres, las que optan por el currículum de ciencias todavía son muchas menos en comparación a los hombres (...) por lo que se sigue manteniendo esto de que el hombre matemático y la mujer humanista, independientemente de sus trayectorias. Entonces, tenemos que empezar a romper estos estereotipos, porque se requiere potenciar a las mujeres científicas, por ejemplo. Se tiende a elegir asignaturas alineadas con estos estereotipos de género, y que no tiene que ver con sus desempeños académicos".
Y agregó: "También necesitamos ciudadanos comprometidos, por lo que la formación ciudadana hoy es una asignatura sumamente importante para comprometernos con el bien común, y organizar la pedagogía en torno a estos principios. Trabajar por ejemplo la educación en derechos humanos es fundamental".
Consultado por sus desafíos en equipamiento e infraestructura, la directora Elizabeth Contreras señaló que "estamos terminando de ejecutar un proyecto de 570 millones de pesos de inversión financiados por el Mineduc, que nos permitieron cambiar todas las ventanas de las salas y pabellones a termopanel, también cambiar pisos, radiadores, pero además tenemos desafíos importantes que superar, como tener baños adecuados a la cantidad de matrícula que tenemos, resolver problemas de humedad, entre otros".
"Los proyectos que tenemos son de conservación, pero a futuro sí tenemos que pensar probablemente en tener una mayor cantidad de aulas y espacios", complementó.
"Uno de nuestros principales desafíos en educación es responder específicamente a la heterogeneidad de nuestros estudiantes, a las diversas habilidades, a los orígenes culturales, y trayectorias personales".
Elizabeth Contreras, Directora LARR
"El Liceo Rector Armando Robles está vivo por la cultura que logra sostenerse a lo largo del tiempo, y son sus estudiantes los mejores portadores de eso".
Juan Pablo Gerter, Seremi de Educación
"
"