Hasta el 28 de diciembre extienden postulaciones para subsidio de arriendo
INICIATIVA. Objetivo sería potenciar la seguridad en todo el barrio norte. APOYO. El beneficio del Estado entrega un monto de 170 UF.
Una reunión con el seremi de Bienes Nacionales de Los Ríos Christián Pozas, sostuvo el alcalde de Valdivia Omar Sabat, para revisar la situación del terreno del actual Centro de Salud Familiar de Las Ánimas, cuya concesión de uso gratuito al municipio local finalizará este mes.
En la reunión, el jefe comunal solicitó modificar dicha concesión con el objetivo de entregar parte del edificio a Carabineros, mantener el Centro Integrado del Adulto Mayor Las Ánimas y la otra parte destinarla a la Oficina Municipal de Seguridad Pública, manteniendo también las actuales dependencias administrativas del Departamento de Salud Municipal (Desam).
Al respecto, Omar Sabat expresó que "fue una buena reunión con el seremi y ahora le haremos la propuesta a la Jefatura de Zona de Carabineros, ya que con esta posibilidad queremos también hacer justicia con un territorio importante para nuestra comuna, como lo es Las Ánimas, que hace años viene pidiendo un aumento de la dotación policial. Sabemos que Carabineros tiene un espacio reducido y la idea es poder entregarles dependencias del actual Cesfam, para que puedan disponer de mejores instalaciones para la labor que desarrollan en este sector tan importante para Valdivia".
Detalle de iniciativa
Actualmente, el municipio tiene en concesión de uso gratuito el terreno de aproximadamente 2 mil 500 metros cuadrados. De acuerdo a lo informado por el alcalde valdiviano, una vez que comience a funcionar el nuevo Cesfam Las Ánimas en calle Sedeño, la propuesta es mantener en el recinto los otros servicios municipales mencionados.
El Ministerio de Vivienda extendió el plazo para postular al subsidio de arriendo. Hasta el 28 de diciembre los interesados podrán realizar el trámite de manera presencial en las oficinas provinciales del Serviu o a través de la web www.minvu.cl.
El beneficio del Estado está destinado a apoyar a las familias que actualmente estén de allegadas o arrienden una vivienda, con la entrega de recursos que permitan costear el pago del arriendo mensual de una casa.
El subsidio entrega una cantidad de 170 Unidades de Fomento como máximo el que se descontará hasta en 3 UF, el cual puede ser utilizado mensualmente de manera consecutiva o fragmentada en un plazo máximo de vigencia de hasta ocho años, para una vivienda cuyo monto máximo de arrendamiento sea de 8,6 UF mensuales.
"Este es un subsidio que se enmarca en uno de los ejes de acción del Ministerio de Vivienda, que es generar más y mejores oportunidades para el acceso a la vivienda. Es un instrumento abierto y útil para todo tipo de familias", sostuvo la seremi de Vivienda Javiera Maira.
Este beneficio además permite a futuro postular directamente a un subsidio de propiedad para adquirir una vivienda definitiva, tanto a través del subsidio sectores medios, como del Fondo Solidario de Elección de Vivienda.