Tedeum 1988 y 2017
Preocupado y lamentando el clima de violencia, con 25 personas atendidas en la Pastoral de Derechos Humanos, 10 de ellas heridas y 15 detenidas en una concentración del 31-8-1988; en carta dirigida a los cristianos y hombres de buena voluntad, el obispo Alejandro Jiménez dijo entre varios puntos: son las fuerzas de orden quienes han recibido el mandato de asegurar la paz y la convivencia pacífica entre los ciudadanos y, que los cristianos estamos llamados a ser gente pacífica, insertos en la realidad política, conscientes que debemos poner en ésta, un espíritu conforme al Evangelio, como en cualquier eventualidad que vivamos.
Sin embargo, la cercanía del plebiscito del 5 octubre influyó en los ánimos de los asistentes al Tedeum del 18-9-1989, situación que se reflejó al momento de cantar nuestro himno nacional, cuando integrantes de las fuerzas armadas y de orden cantaron la estrofa "Vuestros nombres, valientes soldados, que habéis sido de Chile el sostén" (no contemplado en el coro), lo que molestó a civiles opositores al régimen militar, quienes cantaron con fuerza última estrofa "Que o la tumba serás de los libres o el asilo contra la opresión".
En el Tedeum realizado en la Catedral de Santiago este 18 de septiembre, el tema valórico fue dicho en tono y forma apropiada. En este acto, de encuentro espiritual, la señora Presidenta de la República recibió el cariño y respeto de parte de los asistentes, lo cual es un signo de amistad cívica entre hermanos de una misma nación.
Dérico Cofré Catril derico.cofre@hotmail.com
Accidente
El delantero Wayne Rooney, del Everton de Liverpool y ex del Manchester United, hasta hace poco capitán de la selección inglesa de fútbol, fue condenado el lunes 18 de septiembre a dos años sin conducir y 100 horas de trabajos sociales al ser sorprendido ebrio al volante. Wayne Rooney no chocó, no atropelló a nadie, ni rompió propiedad pública o privada.
Aquí un chileno iba ebrio camino a Niebla el 17 de septiembre, cruzó la línea blanca de la calzada, chocó a un auto que venía en sentido contrario y sacó a otro auto de la vía: tres vehículos destruidos y 12 personas lesionadas, entre ellos tres niños. Castigo: firma mensual y prohibición de salir del país. Este ciudadano, además, se negó a que un carabinero le hiciera el alcotest.
Saque usted sus conclusiones.
Mauricio Pilleux Dresdner mpilleux@telsur.cl
Samu
Cuando el dolor invade el alma, acucia buscar un desahogo para expresar los pensamientos e imágenes que acuden a la mente.
El jueves falleció mi hermano René Gastón Concha Valencia (Q. E. P. D.) de un fulminante ataque al corazón, a quién me tocó asistirlo junto a su esposa a unos 40 minutos después del inicio del accidente.
Fui aconsejado de llamar al SAMU al 131, una vez identificado, me informaron que acudirían a la brevedad, lo que se cumplió a los 10 minutos con la llegada de la ambulancia. Cinco profesionales encabezados por un médico, premunidos de todos los implementos necesarios, en actitud de servicio y ayuda al prójimo, transformaron el lugar en una verdadera UCI, aplicando los procedimientos y protocolos médicos, de una unidad entrenada para las circunstancias.
A pesar de todos los esfuerzos no se consiguió reanimar al paciente, seguramente por el tiempo transcurrido. Los chilenos somos dados a encontrarnos todo malo, pero el Samu me ha demostrado que no es así y doy a ellos público reconocimiento.
Marcos Concha Valencia repdeval@gmail.com
Rodeo
En este Mes de la Patria estamos viviendo muchas tradiciones y una de ellas es el rodeo.
Según el Sr. Miguel Mallea, presidente de la Federación de Rodeo de Chile, quien indica que aparte de ser una tradición es un deporte.
Yo me pregunto, si el 80% de la población en Chile está en contra de este deporte (Adimark), ¿Por qué se sigue practicando?, si además de dañar al animal, es una tradición abusiva, arcaica, porque implica golpes, choques eléctricos, sufrimientos al animal.
Los animales sienten, sufren, se desorientan y no quieren estar allí.
Es la opinión de una estudiante de 8°B del Liceo Camilo Henríquez de Lanco, preocupada.
Josefa Antonia Alarcón Jara josefaalarcon02@icloud.com
Guga Ortiz
Guga, esta carrera sí que va a ser muy difícil.
No será una más, será la más importante de todas en las que participaste. De seguro la superaras, la fuerza la tienes, tu familia, tus amigos y los NN tendrán el privilegio de ver que una vez más logras tus metas.
La pista es tuya, campeón.
Luis Enrique Soler Milla