Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Vida Social

EFE anuncia ampliación de servicios de trenes turísticos

DESDE EL VERANO. Empresa aumentará recorridos, coberturas y frecuencias en Arica (tren Central), Los Andes (tren Carril Góndola) y en Valdivia (El Valdiviano).
E-mail Compartir

La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), contará con seis recorridos de trenes turísticos durante este verano, tres de los cuales ampliarán su cobertura: El Valdiviano, Arica-Poconchile-Central y el Góndola Carril (Los Andes-Río Blanco), en la región de Valparaíso.

De acuerdo a una información publicada por emol, el primero extenderá su ruta con dos viajes hasta la comuna de Los Lagos. El segundo y el más reciente, que pasa por el Valle de Lluta, aumentará su frecuencia: Saldrá cada 15 días. Y el tercero, por primera vez, tendrá disponibles viajes durante enero.

De acuerdo a cifras de la empresa entregadas en el mismo comunicado, el 2016 los trenes turísticos en su conjunto transportaron 30 mil pasajeros, cifra que aumentó en un 10% en 2017. Dos de los servicios más conocidos es el Tren del Recuerdo, operado en conjunto con la Corporación del Patrimonio Ferroviario y El Valdiviano, en manos de la filial Fesur. Ambos hoy sobrepasan el 90 por ciento de la capacidad en cada viaje.

A ellos se suman los trenes turísticos comerciales creados en el período 2014- 2016: Sabores del Valle y Sabores y Espumante, operados por Tren Central, además del recorrido Corto Laja, gestionado por Ferrocarriles del Sur (Fesur), en la región del Biobío.

La filial Ferrocarril Arica-La Paz cuenta con el trayecto Arica-Poconchile y dos nuevos productos creados hace un año: La extensión de su recorrido hasta la localidad de Central y un servicio nocturno denominado "Tren de las Estrellas", que mezcla el viaje en ferrocarril con la astronomía, aprovechando las condiciones de observación del norte de Chile.

160 millones

De acuerdo a emol, 160 millones ha invertido EFE en los últimos años en el Tren del Recuerdo. En la zona central, la empresa ha invertido en la restauración y conservación del Tren del Recuerdo, donde se reparó un coche video bar, un coche primera clase y un coche salón, por montos estimados en 100 millones de pesos. A su vez, se encuentra en plena ejecución la reparación completa de un coche clase económica de 1955, con una inversión de más de 60 millones de pesos. Asimismo, recientemente se ha aumentado la oferta de este servicio pasando de 408 a 486 asientos en capacidad.

15 años del Valdiviano

Hace 15 años que el tren El Valdiviano recorre la ruta Antilhue-Valdivia, con detenciones en Pishuinco, Huellelhue y Antilhue, donde los 400 pasajeros pueden degustar de la gastronomía típica de la zona como las tortillas al rescoldo, pan amasado y empanadas. En los últimos años, el servicio se ha extendido a través de chárter a otras comunas de la región de Los Ríos como Lanco y este verano, por primera vez, se realizaran servicios comerciales hasta la comuna de Los Lagos.